Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Transportistas piden medidas para aplacar filas en Chacalluta

Por motivos de Fiestas Patrias, la Unidad de Pasos Fronterizos, informó flujo express en Santa Rosa, apertura de 24 hrs. por 6 días, y refuerzo de dotaciones.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Diversas personas están a la espera de salir de la rutina y disfrutar a concho de este fin de semana largo y los feriados patrios e irrenunciables del lunes 18 y martes 19 de septiembre, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias. La escapada al país vecino del Perú, es tradición en algunas familias ariqueñas, es por esto que, se estima que el flujo de pasajeros entre Chacalluta y Tacna, sea más que el esperado.

Frente a esto, transportistas de buses y taxis Arica-Tacna, se encuentran a la espera de que autoridades, y la Unidad de Pasos Fronterizos, impulsen medidas y coordinaciones para aplacar los tiempos de espera en el control fronterizo. Así lo señaló Virna Rodriguez, presidenta de los Operadores de Taxis Internacionales Arica-Tacna, quien detalló la tónica que se presenta en el complejo, durante el último tiempo, y particularmente, en fines de semana. "Hay bastante afluencia durante los fines de semana, y se arman muchas filas, sin embargo, esto no quiere decir que haya más gente de lo común, sino, se debe a que en migraciones de Santa Rosa y Chacalluta, se cae el sistema, y genera filas de vehículos. Hay una lentitud, que en muchas ocasiones, es por la poca capacidad de funcionarios de PDI y Aduana, especialmente, en las noches. Nosotros esperamos que estas Fiestas Patrias tengan un control adecuado tanto para nosotros, como para las personas que viajan".

Tras el escenario, Rodriguez, destacó que espera una fuerte coordinación por las autoridades, y fiscalizaciones. "Queremos medidas especiales, porque nuestro trabajo se ha mermado bastante. Necesitamos más funcionarios en los complejos, pero no a media máquina. Ojalá se preocupen estos días de fiestas, y también, fiscalicen a los autos piratas, que no tienen el permiso para hacer este tipo de trabajos".

En la misma línea, Washington Martínez, representante de la Línea de Buses Arica-Tacna, señaló que a la fecha, transportistas no han tenido reuniones de coordinación con autoridades. "Hemos esperado hasta esta semana que se nos informe cómo operarán las autoridades, pero no nos han comunicado nada, además, solicitamos una reunión, sin éxito.Tal como los otros gremios saben, las filas son interminables en el fin de semana. Nosotros, que somos los trabajadores, no nos ha llegado ningún documento, y esto se repite en cada fecha importante".

Unidad de pasos fronterizos

Ante las inquietudes de los transportistas, la Unidad de Pasos Fronterizos, dependiente de la Delegación Presidencial, informó que tomará una serie de medidas para los días festivos."Habrá una extensión de 24 hrs. que durará hasta el día miércoles 20 de septiembre a las 23:00 hrs. Se va a aperturar el viernes 15 a las 08:00 hrs. y se va a atender de corrido hasta el miércoles. Además, implementaremos un flujo exprés en Santa Rosa, que consta de una atención diferencial, y habilitada donde se ubica Aduana, SUNAT, PDI, y Migraciones. Este flujo exprés estará operativo desde el 15 hasta el 19 de septiembre y su horario será de 09:00 a 13:00 hrs. Este va a ser un flujo independiente a los 9 módulos, que considera la atención a choferes que vengan con 1 acompañante, solo o hasta máximo 3 personas, y también para casos como adultos mayores, o personas con capacidades diferentes. Queremos que se atiendan la mayor cantidad de vehículos. Por otro lado, se mantendrá el refuerzo de dotaciones de todas las entidades. Aquí en Chacalluta, se refuerza el regreso, y se refuerza la Isla 1".

Funcionamiento del comercio para este "18"

E-mail Compartir

Este 16 de septiembre el comercio podrá funcionar de manera normal. Sin embargo, el domingo 17 cerrará de manera anticipada, por tratarse de la previa a un feriado irrenunciable.

Por otra parte, el lunes 18 y martes 19, al ser feriados irrenunciables y obligatorio para los trabajadores del comercio, no podrán operar los malls, supermercados ni el comercio en general, salvo excepciones, como los locales atendidos por sus propios dueños. Luego, el miércoles 20, el comercio operará con normalidad.

Para estos efectos, consultado en Terminal Asoagro, los locatarios explicaron que hoy trabajarán en horario normal de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Mientras que los días 18 y 19 de septiembre también abrirán a público, pero hasta media jornada, y dependerá de cada locatario la apertura de su puesto. Lo mismo en sus carniccerías. El mismo panorama se repetirá en Terminal Asocapec, donde hoy trabajarán en horario normal, pero el lunes y martes solo hasta las 2 de la tarde.

Feria dominical

En tanto, la Feria Dominical, se prepara para recibir al público mañana.

"Invitamos a la ciudadanía a venir, se va decorar la feria para que se vea bonita. Y esperamos tener más turistas para este año, porque las ventas han bajado un poco, por lo que esperamos al menos repuntar un poco en estas fechas", comentó Ximena Flores, dirigenta de la Asociación Gremial 2020, de la Feria Dominical.

La dirigenta, recalcó que la Dominical es una de las ferias más antiguas al aire libre en Chile. "Es como un patrimonio cultural de Arica".

Carnicerías

En caso de que tenga que realizar compras para el asado a última hora, Edwin Jimenez de Carnicería Jiménez aseguró que en sus dos locales en Feria Cabo Arica habrá atención especial este domingo 17 de septiembre desde las 7 y media de la mañana hasta las 21 horas.

Por su parte, Elías Mendoza, de Carnicerías Arauco explicó que por Fiestas Patrias atenderán el domingo 17 , desde las 9 de la mañana hasta las 20 horas en horario continuo.

Lo mismo se replicará en Carnicerías Don Guido de calle Maipú. donde la atención el domingo 17 y lunes 18, será de 9 de la mañana a 17 horas. Y el martes 19 atenderán de 9 a 15 horas, pero el día miércoles permacerá cerrado.

Los supermercados por ley no abrirán los días 18 y 19 de septiembre, pero sí podrán atender este domingo 17. Por ejemplo, según sus páginas web, Supermercados Lider cerrará sus puertas a las 19 horas, Jumbo a las 19 horas, Santa Isabel terminará su atención de la jornada entre las 19,30 a 20 horas, según el local. Y Unimarc culminará su horario de atención a las 19, 30 horas. Por lo que se recomienda programar las compras para este fin de semana.