Con más de 100 locales iniciaron las ramadas al pie del Morro
Las ramadas funcionarán hasta el 20 de septiembre.
Redacción - La Estrella
El corte de cinta dio el vamos a las tradicionales ramadas dieciocheras 2023 ubicadas al pie del Morro. Más de cien locales están dispuestos para que la familia ariqueña venga a disfrutar y celebrar el cumpleaños de Chile como Dios manda, celebración que se extenderá hasta el 20 de septiembre.
La jornada inaugural contó la participación del alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas y el honorable cuerpo de concejales, además de autoridades regionales, parlamentarias y dirigentes de ramaderos.
En su discurso, el jefe comunal destacó la labor de los funcionarios municipales y de los tres sindicatos de ramaderos, lo que con un trabajo mancomunado se logró sacar adelante las ramadas, además del apoyo recibido del concejal Jorge Mollo.
"Una invitación a toda la comunidad a que venga a las ramadas oficiales al pie del Morro, las son las más grandes de Arica para que venga la familia a comer en el día, en la noche a disfrutar y bailar en esta fiesta hermosa que se celebra todos los años y que es tradicional y que la Municipalidad apoya junto a las organizaciones de ramaderos que sacan adelante esta iniciativa", expresó Espíndola.
Como siempre el Orfeón de Arica, el conjunto del Club de Huasos Raíces del Sur y el grupo "Trinar" sacaron aplausos en la jornada, los que con los tradicionales tres pies de cueca tiñeron de patriotismo la inauguración de las fondas y ramadas.
En las palabras de José Aruquipa Flores, presidente del sindicato de ramaderos señaló que, "las ramadas son un paseo obligado de la familia ariqueña, porque aquí nos congregamos de todos los sectores de la región. Hemos preparado con mucho esmero la infraestructura para todos y todas, no hay otra fecha en nuestro país que congregue tanta alegría y celebración como son las fiestas patrias, festejamos nuestro país, lo bailamos, con chicha y empanadas, saludar a nuestros dirigentes por el esfuerzo de hacer posible este espectáculo, felicitar a las autoridades por la coordinación interinstitucional", precisó el dirigente.
Concejales
Los concejales realizaron la invitación a las tradicionales ramadas e instaron a ser responsables en estas fiestas patrias, si va a beber no conduzca para evitar accidentes.
"Contento, a pedirle a la gente que venga, que participe, y que hagamos de esto una gran fiesta y ojalá que si bebemos no conduzcamos", indicó Max Schauer, concejal.
"Hemos trabajado con Carabineros, PDI, servicios públicos, los que están involucrados, de alguna u otra forma, en este gran evento, así que los invito, hay buenos precios", señaló Jorge Mollo, concejal.
"Invitamos a toda la gente que venga a las Ramadas, en esta oportunidad tiene que irles bien a los locatarios", dijo Carolina Medalla, concejala.
"Las fondas y ramadas son el epicentro de los festejos de fiestas patrias y datan más allá de la vida independiente, estas fondas se ven más iluminadas, más ordenadas lo que invita a que la gente venga", manifestó Juan Carlos Chinga, concejal.
"En las ramadas está Carabineros, Dipreseh con la camioneta de seguridad, así que venga con su platita y gástela aquí en las pymes que están instaladas de las tres asociaciones", comentó Dolores Cautivo, concejala. El horario de las fondas es del mediodía hasta pasadas las 3 de la madrugada, salvo el miércoles 20 hasta las 12 de la noche.
3 de la madrugada es el horario de cierre de las ramadas, salvo el miércoles 20 que es hasta las 12 de la noche.