Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Desfiles, fondas y ferias se preparan para festejar

Hay panoramas familiares para pasarlo bien estas fiestas patrias, incluso hasta fin de mes.
E-mail Compartir

Las Fiestas Patrias y el aniversario 213° de la Independencia Nacional continúan con varias actividades. Una de ellas se realizó en el sector norte con un gran desfile en calle Linderos Poniente, donde congregó a una serie de instituciones como juntas vecinales, adultos mayores, establecimientos educacionales, clubes deportivos, Bomberos, jardines infantiles y centros de salud comunitarios, entre otros.

En la jornada, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, desfiló junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte de Arica, manifestando su apoyo para la formación de este nuevo municipio. A este desfile, se suma la ceremonia oficial de la Parada Militar 2023 programada para este lunes 18 de septiembre en sector Plaza Las Banderas a las 11 horas, y será transmitido en vivo a través del Facebook 1RA Brigada Acorazada "Coraceros".

Mientras que el municipio organizó una fonda comunitaria para el sábado 23 de septiembre, de 15 a 19 horas, en la cancha 2 del estadio "Carlos Dittborn", a cargo del Departamento de Deportes y Recreación del municipio.

En tanto, el viernes 29 de septiembre de 17 a 23 horas, Enlace Norte de la Municipalidad de Arica promete tirar la casa por la ventana con un mega cierre del Mes de la Patria. Y el famoso 18 chico se llevará a cabo en Curalí con Soldado Gutiérrez.

Otros panoramas

Entre otras actividades, y eventos, se suma las Ramadas tradicionales al pie del morro de Arica, los días 14 al 20 de este mes, donde 90 fondas ofrecerán juegos típicos, cocinerías y bailables. Pero también se suma al ambiente dieciochero, la "Fonda Food Truck", en playa Chinchorro, costado poniente de la piscina olímpica, los días 17, 18 y 19 se septiembre desde las 15 horas a media noche, donde tendrán juegos típicos, concursos, talleres y otros.

En cuanto a artesanías, la Feria Dieciochera de Artesanos Arica, también se hace presente en el Parque Vicuña Mackenna hasta el 20 se septiembre de 11 a 23 horas, donde expondrán más de 80 exponentes nacionales y extranjeros, con artesanías en madera, mimbre, totora, greda, cerámica, telares, pintura, metal, cuero, plata y más.

Finalmente, las tradicionales ramadas de San Miguel de Azapa, se realizarán los días 29, 30 de septiembre y el 1 de octubre.

17 al 19 de septiembre funcionará la "Fonda Food Truck" en playa Chinchorro.

Bibiana Mamani H.

cronica@estrellaarica.cl

Plazo subsidio al salario mínimo es hasta el 20

E-mail Compartir

El plazo para que empresas y cooperativas puedan solicitar el subsidio al salario mínimo se acerca rápidamente, con la fecha límite de solicitud fijada para el próximo 20 de septiembre. Este beneficio fue implementado por el Gobierno de Chile para apoyar a los trabajadores de menores ingresos.

El proceso de solicitud se lleva a cabo a través de la web del Servicio de Impuestos Internos (SII) y busca aliviar la carga financiera de las empresas y organizaciones que emplean a trabajadores con salarios mínimos.

Según datos recopilados hasta la fecha, más de la mitad de las empresas y entidades elegibles ya han presentado sus solicitudes en la Región de Arica y Parinacota, lo que demuestra el interés y la necesidad de este beneficio en medio de los desafíos económicos actuales.

El Subsidio al Salario Mínimo se ha convertido en un salvavidas financiero para muchas empresas y organizaciones que se pudieron haber visto afectadas por la subida del sueldo mínimo que va en 460 mil pesos. Este programa busca proteger los empleos y mejorar las condiciones de los trabajadores, al proporcionar un apoyo financiero directo a los empleadores.

Para entender mejor la importancia y el impacto de este subsidio, el seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, comentó que "el Subsidio al Salario Mínimo es una herramienta esencial en estos tiempos difíciles. Permite a las empresas, especialmente a las PYMES, cooperativas, mantener sus operaciones y emplear a trabajadores que desempeñan un papel fundamental".

Realizan operativo de terapias integrativas

E-mail Compartir

La directora subrogante del Servicio de Salud Arica (SSAP), Patricia Sanhueza, visitó la casa de atención del programa de reparación y atención integral en salud (PRAIS) donde se realizó el operativo de terapias integrativas "Sanando tus memorias" como parte de las actividades de los 50 años del golpe de estado de 1973.

Viviana Abarca, coordinadora del PRAIS, explicó que un convenio con la Agrupación de Terapeutas Voluntarios de la Unidad de Medicina Integrativa (UMI) del Hospital de Arica, permitió a las personas usuarias del PRAIS acceder a Reiki, imposición de manos, musicoterapia y otras técnicas de sanación.

Bernardita Muñoz, presidenta de la agrupación UMI, manifestó que su equipo estuvo muy contento con esta invitación. Comentó que una de las cosas que las motivó fue el lema de la actividad: "esto es sanar, en lo más profundo del corazón, eso es lo importante, ir sanando las historias para estar mejor en lo emocional y en lo físico". Dijo que tuvieron una buena respuesta de parte de las personas usuarias del PRAIS. "Se siente un dolor profundo en ellos", comentó. j