Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Turismo preocupado por la inseguridad en sector céntrico

Gremio sostuvo reuniones para abordar temas como el comercio informal, la falta de iluminación y la basura. Municipio comprometió 15 nuevas cámaras.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La Cámara de Turismo manifestó su preocupación ante la inseguridad que se vive en el sector céntrico. Pese a que existe voluntad de las autoridades para trabajar en el tema, las medidas parecen ser insuficientes para abordar temas como la delincuencia o el comercio informal.

Miguel Maldonado, presidente de la Cámara de Turismo de Arica, señaló que sostuvieron una reunión con el alcalde Gerardo Espíndola y algunos concejales para comentarles los problemas que aquejan, especialmente a 21 de Mayo, la arteria más turística que posee la ciudad. "Hay temas de iluminación y basura y ellos se comprometieron a revisarlo y hacer un cambio para entregar un mejor aspecto al lugar".

Otro tema que se abordó en la reunión fue la existencia de 13 locales con modalidad "casino tragamonedas" y la baja cantidad de personas que actualmente transitan por el sector en comparación a periodos anteriores.

"Conversamos el tema de la seguridad y propusimos que el mismo municipio a través de sus patrullajes pudiese apoyarnos. También quedaron en evaluarlo, y esto es un complemento al turismo si consideramos que varios hoteles están en el centro, por lo que nuestros pasajeros ocupan sus momentos de esparcimiento visitando el sector cercano a donde se están alojando, es decir, el centro".

Maldonado comentó que no hay que desconocer que hace años el centro de Arica ha perdido su atractivo por el aumento del comercio informal y por la falta de seguridad, lo que redunda en que las personas opten por ejemplo, por preferir paseos por el mall antes que por el comercio céntrico, que además, cierra temprano.

"El mall, en ese sentido, ofrece mejores propuestas ante 21 de Mayo que hace años fue tradicional en la vida ariqueña", acotó.

Cámaras en casco antiguo

Por su parte, el municipio local anunció la instalación de 15 cámaras en el sector del casco histórico, proyecto que se ejecuta a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh).

"El proyecto consulta la provisión de 15 cámaras PTZ IPHDTV 1080p de 360° y 20 Bocinas IP con sus respectivos enlaces de inalámbricos ubicados en 15 lugares estratégicos del sector casco histórico, como además el mejoramiento de la Central Municipal de Cámaras con siete estaciones de trabajo nuevas y seis televisores de 65" ampliando el sistema de monitoreo y el mejoramiento del sistema eléctrico", informaron.

Agregaron que el casco histórico es el centro patrimonial y cultural de la comuna "donde las periodicidades de los delitos son concurrentes y próximos a ocurrir, ya que, cuenta con una infraestructura de centro urbano compuesta por viviendas, establecimientos educacionales, instituciones públicas y privadas por las que circula una población flotante de aproximadamente 20 mil personas diarias, aglomeración de individuos que se configura como un factor de riesgo que contribuye a la inseguridad del sector si es que no se atiende de manera preventiva".

Dentro de la caracterización de problemáticas que existe en el sector, detectaron espacios abandonados, deteriorados y/o ocupados para otros fines, exceso de vehículos en lugares no permitidos, espacios con rayados no afines al entorno y toma por parte de terceros de espacios de flujo peatonal.

"Esta situación genera un aumento de la percepción de inseguridad entre quienes se movilizan obligando a la población a desplazarse por lugares no aptos o con alta afluencia vehicular".

FOSIS Arica focalizará cupos a mujeres jefas de hogar

E-mail Compartir

Alianzas colaborativas que persiguen entregar una eficaz cobertura de los programas de emprendimiento, es el objetivo que buscan los tres convenios suscritos por el FOSIS región de Arica y Parinacota, con la Fiscalía Regional de Arica, Fundación PRODEMU y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg).

Así lo dio a conocer el director regional del FOSIS, Jorge Cannobbio Santos, luego de suscribir las mencionadas alianzas intersectoriales con el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, la directora regional de PRODEMU, Marcela Carrasco y la directora regional de Sernameg, Lorena Ríos Echiburú.

Cannobbio Santos indicó que en lo principal los convenios permiten que las instituciones deriven nóminas de emprendedoras que cumplen con los requisitos de postulación, pero que adicionalmente permita focalizar los cupos a mujeres jefas de hogar, cuidadoras y mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

En el caso de Fiscalía, FOSIS otorgará un acceso preferente a los programas Emprendamos Semilla y Emprendamos, a las víctimas mujeres de violencia que sean derivadas por La Fiscalía, lo que no implica que no sean parte del proceso de postulación.

El acceso preferente consiste en asignar un puntaje mayor de entrada a las usuarias derivadas por Fiscalía, por lo que deben cumplir con los requisitos de vulnerabilidad, entre ellos tener un 40% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH).

A la par, los tres convenios formalizan el posicionamiento de la oferta programática de FOSIS en las tres instituciones, mediante difusión directa a las personas usuarias para acceder a los programas de FOSIS.

CGE realiza dos mantenciones para mejorar la red eléctrica

E-mail Compartir

CGE informa que, como parte de su plan de mantenimiento, realizará dos trabajos de mantención de la red eléctrica en distintos sectores de la comuna de Arica, los cuales implicarán cortes programados de suministro.

El primer trabajo se efectuará hoy miércoles 13 de septiembre, entre las 09:30 y las 15:30 horas, y afectará al perímetro comprendido por las calles Amador Neghme, Parque Pucarani, La Concepción y Robinson Rojas.

El segundo trabajo se llevará a cabo este jueves 14 de septiembre, entre las 00:00 y las 06:00 horas de la madrugada. Esta faena se realizará en horario nocturno de madrugada y abarcará el sector Diego Portales, Las Acacias, Libertad, Las Tranqueras, Supermercado Líder, Villa Diego Portales, Villa Pomerape, CFT Tarapacá y Colegio Adolfo Beizaga.