Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Recuerdan a detenidos desaparecidos a 50 años del Golpe de Estado

En el acto de las mujeres de luto, presentaron placa que conmemora la fecha en las gradas de la catedral San Marcos.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Como cada 11 de septiembre, justo al mediodía, se llevó a cabo el acto de las mujeres de luto en las gradas de la catedral San Marcos de Arica, contexto en el cual, vestidas de negro, estuvieron de pie durante una hora para conmemorar a las y los detenidos desaparecidos, así como también a todo aquel que haya sido una víctima durante el período de dictadura cívico militar. Dicha actividad realizada en la ciudad, se enmarca en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

Durante la instancia que reunió a alrededor de 150 personas, las mujeres de luto recordaron y homenajearon a los detenidos desaparecidos. Además, llamaron a la reflexión en esta importante fecha.

En ese contexto y, como parte de la tradición en esta actividad, algunas integrantes también bailaron la cueca sola, manifestación de resistencia y dolor ante la pérdida de un ser querido.

"Hicimos una amplia convocatoria a todas las mujeres que abrazan la esperanza del respeto por los Derechos Humanos. Estamos con mucha emoción, porque son 50 años en que todavía la justicia no está. Estamos reivindicando el compromiso por la verdad y la justicia, pero principalmente por la defensa de la democracia", señaló Carolina Videla, integrante de las mujeres de luto.

Un lugar simbólico

Para concluir con la actividad, las mujeres vestidas de negro aprovecharon de presentar a la comunidad una placa conmemorativa de la fecha, la cual se instaló en las gradas de la catedral San Marcos, un sitio histórico y significativo para el Movimiento de los Derechos Humanos en la ciudad.

"Esto para nosotras tiene una fuerza muy simbólica. Este es un lugar de resistencia, donde las mujeres de luto están desde el año 1984, pero no es por ellas, sino que esto es para la ciudadanía y para que las nuevas generaciones hablen de esto", explicó al respecto Carolina Videla, parte del acto de las mujeres de luto.

"La catedral es un espacio de confluencia, aquí viene la gente creyente, las bandas musicales y los colegios, aquí se reúne la ciudadanía y por eso la placa es tan importante", agregó Carolina Videla, quien aprovechó de agradecer a al alcalde y al municipio por su colaboración en parte de la labor que el Estado también ha asumido.

Según se informó, la actividad que dio cierre a la jornada se realizó ayer a las 20.00 horas, con un acto unitario organizado con la coordinadora por los 50 años del golpe de Estado en la región, el Gobierno de Chile y también la Municipalidad de Arica, instancia que busca que el Estado simbólicamente ofrezca el perdón a todo el pueblo de Chile, expresaron las mujeres de luto durante la instancia.

"Nosotras como mujeres estamos aquí convocando a la unidad necesaria para poder concretar la justicia, ojalá en un futuro no tan lejano, porque 50 años es mucho tiempo. Sabemos que la justicia tardía ya no es justicia, pero si puede contribuir a las familias que siguen esperando para saber en donde están sus seres queridos", finalizó Carolina Videla de las mujeres de luto.

Empresas que apoyan empleabilidad fueron reconocidas por Inacap

E-mail Compartir

Inacap reunió a todas las empresas a nivel nacional que aportan a la formación técnico profesional y generan oportunidades de empleo.

La ceremonia "Emplea Futuro" se vivió en cada una de las regiones de Chile y fue transmitida en vivo, y reconoció a las empresas en las categorías: grandes Empresas, Pymes empresa de exalumno, y compromiso TP. En el caso de nuestra región Arica y Parinacota participaron empresas y pymes que aportan al fortalecimiento de la formación técnico profesional y trabajan comprometidas con INACAP.

En INACAP Sede Arica fueron reconocidas en la categoría Gran Empresa, la Fábrica y Maestranza del Ejército, FAMAE Arica; el premio Pyme recayó en la importadora New York Spa y en la categoría Empresa de Exalumno, se premió a la empresa Alex Cake Shop.

Respecto de esta premiación, el Vicerrector de la Sede Arica, Daniel Uribe, manifestó que "esto que acabamos de vivir es, antes que todo, una expresión de nuestra gratitud hacia las empresas que confían en nuestros estudiantes y egresados, posibilitando que apliquen lo que aprendieron con nosotros, aporten a la productividad de nuestra región y mejoren su realidad y la de sus entornos. Las empresas son clave para el despliegue de nuestro modelo educativo y es importante y justo que lo manifestemos con claridad en ceremonias como esta".

Vale la pena destacar que la empleabilidad de los titulados de INACAP supera el 90%, donde un 84% trabaja en aquello que estudiaron y más de un 92% se queda en la región donde estudió, lo que redunda en un aporte significativo al desarrollo local.