Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Operativo permitió desmantelar dos laboratorios de éxtasis

Se hallaron máquinas automatizadas para elaborar la droga en la región Metropolitana.
E-mail Compartir

En el marco de un operativo simultáneo, llevado a cabo en la ciudad de Arica y en la región Metropolitana, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Arica, desmantelaron dos laboratorios de MDMA, droga comúnmente conocida como éxtasis.

La investigación de esta brigada, dirigida por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Arica, permitió establecer los lugares en que se fabricaba esta sustancia ilícita.

Así, detectives de la Brianco de Arica ejecutaron órdenes de entrada y registro en tres domicilios de la región Metropolitana arrendados por un ciudadano de nacionalidad colombiana que estaba tramitando su residencia definitiva, y que estaban relacionados a una estructura criminal dedicada a la elaboración a gran escala de esta droga, a través de máquinas automatizadas.

Dos de estos domicilios eran utilizados como laboratorio, y en el operativo, se incautaron 2.430 comprimidos de MDMA, además de dos máquinas empastilladoras con motor, y 19 cuños metálicos con los logotipos y figuras que le daban a las dosis.Junto con ello, se encontraron diversos insumos para la fabricación de esta sustancia ilícita, y variados utensilios propios del trabajo de confección de comprimidos.

La droga incautada tiene un avalúo aproximado de 25 millones de pesos, e iba a ser comercializada por narcotraficantes a nivel nacional. En el operativo, se detuvo al ciudadano colombiano, por tráfico de estupefacientes.

"Este procedimiento corresponde a una investigación desarrollada efectivamente por la Brianco Arica, unidad que ha venido realizando una serie de investigaciones que han permitido desarticular varias estructuras criminales, y en ese procedimiento metodológico se ha podido obtener información residual que fue puesta a disposición de la Fiscalía de Arica, y ha permitido establecer nuevas líneas investigativas para poder dar cuenta de diversos grupos criminales que están operando en el tráfico de drogas. Este procedimiento ha permitido neutralizar el accionar de un ciudadano colombiano, cuya intención era implementar laboratorios para proceder a la elaboración de comprimidos", explicó el prefecto inspector Paulo Contreras, jefe nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado.

"El intenso trabajo desarrollado junto a la policía ha permitido dar un nuevo golpe contra el crimen organizado, esta vez, desarticulando toda una maquinaria montada para elaborar y producir drogas sintéticas en grandes cantidades", expresó el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera.

Los peligros de la droga

Por su parte, el jefe de la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas (Brisuq) de la PDI, comisario Patricio Navarro, explicó además la peligrosidad de estas sustancias.

"Cuando se carga esta máquina con la cantidad para poder hacer los comprimidos, la mezcla que efectivamente se hace entre colorantes, excipientes, adulterantes de la droga, y la droga misma puede no quedar bien u homogénea. Así, durante el proceso de funcionamiento y de manufactura de estos comprimidos, algunos de ellos pueden simplemente no tener droga, otros tener una cantidad suficiente para producir los efectos que el consumidor busca, y otros incluso pueden tener una cantidad suficiente para poder producir una intoxicación aguda en el consumidor", indicó.

La Fiscalía de Arica formalizó al imputado por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, quedando en prisión preventiva.

Redacción

cronica@estrellaarica.cl

Con nuevos canes del SAG van a reforzar controles fronterizos

E-mail Compartir

"Bako", "Bolt" y "Thot" son los tres nuevos canes que arribaron a la Brigada Canina (BRICAN) del Servicio Agrícola y Ganadero con el objetivo de reforzar las inspecciones que realiza por cielo, mar y tierra en la región de Arica y Parinacota, con el objetivo de proteger el patrimonio fito y zoosanitario.

Los canes tienen cinco meses de edad, por lo que fueron ingresados a su período de formación para comenzar la implantación de una gran variedad de olores de interés SAG.

El entrenamiento considera olores tanto de productos pecuarios como productos agrícolas (queso fresco, huevos, mango, granadilla, pitahaya y pacay, entre otros), que son frecuentes de detectar cuando los pasajeros y pasajeras ingresan al país por los distintos controles de frontera.

Grupo de migrantes bloqueó la frontera de Chile y Perú

E-mail Compartir

Durante la noche de este sábado 9 de septiembre, se registró un numeroso grupo de migrantes que bloquearon el paso fronterizo entre Chile y Perú por varios minutos.

De acuerdo a antecedentes entregados por el medio Frontera Norte, se trató de alrededor de 150 migrantes varados en la frontera de Chile con Perú, los que bloquearon el acceso desde Arica a Tacna por cerca de 20 minutos.

Según se informó, durante el hecho no se registraron incidentes, sin embargo, quienes transitan constantemente por el paso fronterizo, señalan que durante los últimos días se ha visto un incremento de extranjeros en este sector. j