Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Celebran Día del Circo chileno con show inspirado en la bohemia ariqueña de los 60'

Iniciativa contó con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la puesta en escena del espectáculo circense "Boite Bohemia, donde la noche es eterna", creado por el Galpón Jiwasanaka Circo, Arica celebró a las y los cirqueros que realizan esta disciplina artística a lo largo del territorio nacional.

El Día Nacional del Circo, vistió de gala la multicancha de la Junta de Vecinos N°12 del Cerro La Cruz para "transportar al pasado" a los más de 400 asistentes que disfrutaron de diversas presentaciones circenses, con una puesta en escena inspirada en un local nocturno de la época del Puerto Libre ariqueño, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y de la Seremi Regional, además del apoyo comunicacional brindado por la Corporación Red Espacios Culturales de Arica y Parinacota.

Esta iniciativa fue aplaudida por el público de todas las edades que disfrutó de manera gratuita, de un espectáculo único, cargado de humor, acrobacias, malabarismo, trapecio y magia, ratificando la importancia de que el circo tradicional chileno ingrese al inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial, para reconocer y proteger esta disciplina, con su variedad de técnicas, saberes y tradiciones, transmitidas por más de 200 años en el país.

La directora del Galpón Jiwasanaka Circo, Pamela Castillo Contreras, agradeció a los presentes por la gran convocatoria y explicó que para ellos "es un tremendo honor presentar esta obra porque viene a dar emotividad y rescatar la memoria de nuestro patrimonio y de la bohemia ariqueña en el puerto libre. Queríamos homenajear a la gente que vivió en esa época, y a la vez celebrar al gremio".

Espectáculo

La obra transcurre cuando una pareja de la época: Lucy y Fortunato, interpretados por Antu Bello y Cristian Chepilla visitan la Boite Bohemia, para pasar una velada llena de clásicos musicales de los años 60, donde se encuentran con el presentador "Don Nino", encarnado por Javier Castillo, quién se encarga de mantener una fluida comunicación con el público espectador como si fueran clientes del mítico bar.

Las presentaciones artísticas "del local" inician con el "Dúo Alborotadas" interpretadas por Renatta Aracena y María Ignacia Álvarez, que realizan danza en tela aérea, mientras la magia y el ilusionismo llega a cargo de "Monsieur Kapowsky", personificado por Rodrigo Villalobos y el "trasandino Rolo Roldán", interpretado Johan Pasten quien al ritmo de un tango cautiva a los espectadores con sus acrobacias en la técnica acrobática llamada Rueda Cyr.

Durante el espectáculo se presenta a los garzones del local: Tristán, Gastón y Agustín (Trío Tantontin) interpretados por Cristian Rioseco, Kevin Lobos y Bastián Rojas, que realizan acrobacias y malabarismo, apoyando todas las rutinas de la noche. A este equipo se suma Antony, personificado por Lyng-Yu Chang, quién agrega a este divertido trío, rutinas de equilibrio de manos en pulsadoras a varios metros de altura que mantiene expectantes a grandes y chicos.

Al avanzar la noche, toca el turno de "Venus le Nuit", interpretada por Romina Peralta quien cautivó a los presentes con su presentación de baile de manipulación con fuego, mientras la atención se traslada al trapecio donde la diva "Alba le Blanc", interpretada por Luna Almonacid, maravilla al público por su impecable presentación en altura, cerrando esta conmemoración circense con todo el ritmo de la increíble e inolvidable Orquesta Frenesí.

El Galpón Jiwasanaka Circo forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.