Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Servicios
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

A medio siglo del Golpe: Políticos relatan sus vivencias en el 73'

El abogado Raúl Castro, el doctor Salvador Urrutia, el senador UDI José Miguel Durana y el senador del PS, José Miguel Insulza, compartieron sus recuerdos de ese día.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Corría el 11 de septiembre de 1973, y el presidente de Chile en ese entonces, Salvador Allende Gossens, militante del Partido Socialista, se encontraba dando su último discurso a través de la Radio Magallanes, en el interior del Palacio de La Moneda, edificio histórico que, durante la mañana del 11, se encontraba custodiado vía terrestre por tanquetas de Carabineros, para luego al mediodía, viviera un bombardeo en la techumbre de La Moneda, por parte de los aviones Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile.

El quiebre democrático que terminó en Golpe de Estado, este año cumple 50 años de un período que marcó a miles de personas a lo largo del país.

Tras la conmemoración del medio siglo del Golpe, figuras políticas destacadas de Arica y Parinacota, de diferentes sensibilidades y colores políticos, como Rául Castro, Salvador Urrutia, y los senadores José Miguel Durana y José Miguel Insulza, se refirieron al suceso histórico, abriendo un relato honesto desde sus impresiones y a su vez, compartieron sensaciones, antes lo ya detallado.

"...Nos dimos cuenta que Chile no iba a ser el mismo..."

Salvador Urrutia,, Médico y ex-alcalde de Arica