Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

La tradicional empanada ya se está tomando septiembre

Fábricas locales detallaron un repunte frente a ventas y encargos. Por otro lado, la empanada de pino es la favorita.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Comenzó el mes patrio y con ello, las preparaciones para los días festivos de Fiestas Patrias, y sus dos feriados irrenunciables, por parte de las familias ariqueñas, quienes, otro año más y con anticipación, están eligiendo la tradicional empanada chilena como el tentempié oficial de septiembre, así lo informaron diversas fábricas de empanadas y panaderías locales.

En esta oportunidad, y pese a tener los mismos ingredientes y diferentes recetas, dueños de la Panadería y Pastelería "Lico-Lico", Salteñas y Empanadas "Caupolicán", y "La Casa de la Empanada", destacaron que la más vendida entre sus variedades, es la indiscutible empanada de pino y de carne. Asimismo, detallaron que las sucursales estarán abiertas durante los feriados irrenunciables, con horario normal, según el local.

Stocks y encargos

Desde Caupolicán, Luis Quijarro, informó repunte en ventas y gran stock para la fecha. "Extrañamente y en lo que va del mes, hemos tenido a full las ventas de empanadas. Cuando estamos en septiembre, nosotros tomamos la precaución de tener harto re-stock para abarcar todos esos días. Estamos muy preparados".

Al igual que ventas, los encargos de empanadas ya se están llevando a cabo. Desde Lico-Lico, Antonio Lee, informó que los pedidos se están haciendo con anticipación. "A la fecha ya tenemos pedidos de empresas, colegios e instituciones. Son hartos y es una tónica que se repite por septiembre".

También, Cecilia Olivares de La Casa de La Empanada, destacó la producción de empanadas. "Nosotros llevamos un mes preparándonos, por lo que tendremos muchos stock de empanadas y sus variedades. Hay una gran producción".

Precios se mantienen

Las fábricas hoy en día cuentan con variedad en empanadas de queso, mixtas, pollo, carne, napolitanas, vegetarianas, fritas, de horno y la reconocida salteña, las cuales cuentan con precios desde los mil trescientos, hasta los dos mil ochocientos en los diferentes locales. Sobre mantener los precios por Fiestas Patrias, Lico-Lico, destacó preferencia por sus clientes. "Agradecemos el compromiso de los clientes, y por eso tendremos los mismos precios, para que todos coman su empanada". De la misma forma, Caupolicán , y La Casa de La Empanada expusieron que durante todo el año los precios son iguales, sin cambiar por la fecha festiva.

Centinelas del Norte reconocieron a sus reservistas

E-mail Compartir

En la 1ra Brigada Acorazada "Coraceros", el Regimiento Logístico N°6 "Pisagua" y las Brigadas Motorizadas N°4 "Rancagua" y N°24 "Huamachuco" en Arica, las unidades de la VI División del Ejército de Chile), los "Centinelas del Norte", desarrollaron solemnes ceremonias para reconocer y celebrar el "Día del Reservista del Ejército de Chile".

Fue así como en las actividades, presididas por los comandantes de cada unidad, fueron distinguidos los Oficiales y Suboficiales que conforman la Reserva del Ejército de Chile en la división de los Centinelas del Norte, cuya jurisdicción abarca las guarniciones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá. En este sentido los reservistas recibieron diplomas en reconocimiento a la constante participación en las actividades de instrucción y entrenamiento, así como también por Espíritu Reservista, Mejor Compañero(a) y Compromiso Institucional 2023, además de medallas por años de servicio.

Refuerzan funcionamiento de canales de orientación en violencia contra las mujeres

E-mail Compartir

A pocos días de celebrar Fiestas Patrias, desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), hicieron un llamado a la comunidad a estar alertas frente a posibles hechos de violencia que puedan afectar a mujeres. En este sentido, la institución resaltó el funcionamiento del servicio de atención de llamadas 1455 y el WhatsApp +569 9700 7000, los cuales entregan orientación en materia de violencia de género.

Ambos canales de información, funcionan de lunes a viernes, desde 08:00 hasta las 00:00 horas (excepto los festivos), entregando la posibilidad de derivar a los centros del SernamEG, especializados en atención de mujeres que viven violencia de género, para entregar apoyo psicológico y jurídico, además de orientar para acudir a otras instituciones relacionadas.

La directora regional del SernamEG, Lorena Ríos Echiburú, detalló que "el llamado es a involucrarnos, pues la violencia contra las mujeres no es un asunto privado, es un problema que nos afecta a todas y todos y es por eso que debemos estar siempre alertas. Si vives violencia o conoces a una mujer en riesgo, puedes contactarte con nuestros canales orientación, donde recibirás la información y apoyo que necesitas".

Es importante destacar que, si una mujer se encuentra en peligro por situaciones de violencia de género, se debe denunciar en Carabineros de Chile (Fono Familia 149) o en la Policía de Investigaciones (Fono 134).

Actualizan conocimientos de nutricionistas para personas con patologías complejas

E-mail Compartir

La directora subrogante del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, informó que el jueves 31 de agosto y viernes 1 de septiembre, tuvo lugar la capacitación de actualización en nutrición en la que participaron 35 profesionales de todos los niveles de la red asistencial.

En su representación, habló en la apertura de la jornada Claudia Valderrama, médica de familia del SSAP, quien manifestó que, con esta actividad, se espera que las y los nutricionistas avancen en sus habilidades clínicas en patología renal, alergias alimentarias, trastornos de la conducta alimentaria, nutrición enteral domiciliaria, entre otros; intercambien buenas prácticas en la atención primaria y discutan sobre temas controversiales.