Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Gobernador compromete apoyo a pescadores

Autoridad plantea Estado de Emergencia como fórmula para asignar recursos a 400 tripulantes pesqueros en crisis.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Respecto a la sesión del Comité Interministerial en Arica, desarrollada el viernes pasado, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, expuso las principales necesidades de la región. Entre ellas comprometió su apoyo a los pescadores artesanales, quienes se manifestaron exigiendo recursos para aminorar la grave crisis económica por la que atraviesan. Junto al delegado presidencial, Ricardo Sanzana, la consejera Ximena Valcarce y el consejero David Zapata escucharon las demandas de los pescadores y les plantearon distintas alternativas.

"Los pescadores artesanales necesitan medidas específicas y con carácter urgente, hemos desarrollado un trabajo con el Ministerio del Interior con el objeto de llegar a una solución mixta, por una parte, el Ministerio del Interior, va a evaluar la posibilidad de dictar un decreto de emergencia regional producto del cambio climático, para que así, junto al Consejo Regional, podamos entregar una bonificación directa a cada uno de los pescadores artesanales de la región. La primera reunión se va a realizar este miércoles, que fue el acuerdo asumido por parte de la Subsecretaría del Interior y luego vamos a avanzar, en el breve plazo, junto con los consejeros regionales para poder entregar los recursos que sean necesarios a objeto de que se pueda superar esta crisis de la pesca artesanal", explicó.

La propuesta explicada por la autoridad regional ante un gran número de trabajadores, surgió tras participar en una reunión a puertas cerradas en el histórico recinto, instancia en la que estuvieron Roberto Aguin, asesor del Subsecretario de Interior, Manuel Monsalve; el dirigente pesquero, el consejero Zapata, juntos al Delegado Regional Presidencial, Ricardo Sanzana.

"El compromiso del gobierno es tratar de declarar zona de catástrofe en la región, y es lo que hay que hacer, y a raíz de aquello, el GORE disponga del 2 % y puedan ir en ayuda en forma directa de quienes hoy lo estamos pasando mal, y no solo mi gremio, sino que todos los trabajadores de mar, que suman unas 4 mil personas en la región", manifestó el dirigente gremial.

"Estamos planteando una reunión urgente con el subsecretario que no debiera pasar de aquí al miércoles (…), en la búsqueda de una solución jurídica que tenga una característica de que sea rápida", agregó Aguin ante la improvisada asamblea.

58% de ejecución

La máxima autoridad regional también dio a conocer la última cifra, respecto de la ejecución presupuestaria. "Estamos bastante contentos junto con el equipo del Gobierno Regional, los servicios públicos y municipios, que son los ejecutores de los fondos regionales. La cifra supera el 58% de ejecución al mes de julio, un hecho que no ocurría desde hace muchos años en la región y que hace que se dinamice la inversión pública. Es un gran esfuerzo en conjunto", soslayó.

"Los pescadores artesanales necesitan medidas específicas y con carácter urgente".

Gobernador Jorge Díaz Ibarra