La Casa del Encuentro
Ya es común en estos tiempos celebrar en algunos grupos el "Año Nuevo de la Tercera Edad" el 31 de agosto.
Porque significa que se logra superar las inclemencias de julio, el mes más frío del año, y que ya vienen tiempos más afectuosos con los huesos de los más viejos, con un sol más acogedor y abrigador y, en fin, porque ya se atisba en el calendario que se aproxima la bendita primavera.
La colorida etapa del año que siempre da más ganas de vivir, de salir, de compartir, de sonreír.
Más allá de estas costumbres que se practican por estos lados, es importante reconocer la importante labor que se realiza en la Casa del Encuentro Mayor, en donde a los de la Tercera Edad (nosotros, los viejos) nos acogen y nos mantienen ocupados en la semana con diversas actividades, como gimnasia kinesiológica, terapia física y cognitiva, coro, pintura, baile entretenido, yoga, pilates, tenis de mesa y, lo más importante, para reunirse y alejarse de la soledad que envuelve a muchos adultos mayores, y compartir, conversar, reír, expresarse.
Este local de puertas abiertas funciona de lunes a viernes en un acogedor local ubicado en la calle Consistorial, en la punta norte del Parque Centenario, y es parte de la red de SENAMA, el Servicio Nacional que atiende a las necesidades de los adultos mayores.
Y su atención es totalmente gratis.
En estos días, los grupos que funcionan allí ya se encuentran preparando las festividades de Fiestas Patrias, para compartir un asado, bailar cueca y darle calor al corazón.
Ustedes, amigos, amigas, adultos y adultas mayores, que leen estas líneas: ¿Se sienten solos, achacosos, abandonados, olvidados? Si es así, les invito a acercarse a esta Casa del Encuentro, y les aseguro que les cambiará la vida, que volverán sentir el calor de la amistad y de la compañía, y que los días se les mostrarán más cálidos, acogedores, alegres y con más ganas de vivirlos.
"La colorida etapa del año que siempre da más ganas de vivir, de salir, de compartir.."
Miguel Durán Candia, Profesor de Estado