Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

13 experiencias innovadoras fueron protagonistas en expo de educación

E-mail Compartir

13 stands de establecimientos técnico-profesionales de Arica y Parinacota, fueron los que dieron vida a la Feria de Innovación TP, en el marco de los 81 años de esta especialidad educativa, desarrollado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación.

La actividad fue parte del Encuentro Regional "Innovación en la Reactivación de la Educación Media Técnico Profesional", llevada a cabo en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá, y reunió al director ejecutivo del Centro de Innovación, Martín Cáceres Murrie; al secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker Martínez, y al seremi de Educación de Arica y Parinacota, Francisco Valcarce Llancapichún, como anfitrión y quien inauguró el Encuentro.

En cuanto a las experiencias, "Alternancia: Estrategia para fortalecer los proyectos de vida de las y los estudiantes", por parte del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, y "Tutoría entre pares: una experiencia de inglés y programación en la EMTP. YouTeach iLearn" fueron las dos exposiciones que presentaron en el Encuentro, sumadas a las que participaron en la feria en sí.

Se trata del segundo de 7 encuentros que se desarrollarán este año en todo el país, en el marco del plan de Reactivación Educativa y la Red de Innovación para la Transformación Educativa (RITE) del Mineduc.

"Son 81 años de la educación TP, que partió hace bastantes décadas como Dirección General de Enseñanza Profesional, con el objetivo de valorizar la educación técnica y poder formalizarla en sus procesos, característica que no se ha perdido y que, como Ministerio, a través de los años, hemos venido desarrollando hasta hoy", detalló el seremi.

Martín Cáceres agregó que "hoy conocimos experiencias muy potentes".

Fenpruss manifestó necesidad de alto mando

E-mail Compartir

Durante la mañana del viernes, se realizó el Consejo de la Macrozona Norte para la inversión pública, donde Fenpruss Arica se entrevistó con el Jefe de Inversiones del Ministerio de Salud, Jorge Cox, y el asesor del Subsecretario del Interior, Alejandro Agüin, donde la presidenta del gremio de Salud Arica y Parinacota, Marjorie Vásquez, manifestó que debido a que el Concurso de Alta Dirección Pública del Director/a del Servicio de Salud, fuese declarado desierto este lunes 28 de agosto, solicitó de manera inmediata, el cambio de subrogancia del Servicio de Salud.

Tras la jornada de Consejo, Vásquez, señaló que, "debido a que en estos 8 meses no hemos avanzado en temas de salud pública como quisiéramos y esto se debe a que necesitamos al mando a un director o directora, con formación en esta área, ya que un ejemplo de ello es que Arica cuente con un Centro Oncológico, que permita que nuestros pacientes se realicen el tratamiento de radioterapia y no deban ser trasladados a la ciudad de Antofagasta, como ocurre en la actualidad".

Por otro lado, la presidenta de Fenpruss Arica y Parinacota, Marjorie Vásquez, comentó que, "el Servicio de Salud Arica es el Servicio con la menor inversión del país, dato que fue proporcionado por el Sr. Cox. Todo esto es fiel reflejo de una pésima gestión de las autoridades a cargo".

Pasacalle y Gala Folclórica por mes patrio se tomó el centro

Comunidad educativa del NAC lideró tradicional inicio a septiembre con bailes nacionales.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

Para dar la bienvenida al mes patrio, la comunidad educativa del Colegio North American College, llevó a cabo el tradicional pasacalle "Chile Con la Fuerza del Nac 2023" en la extensión de 21 de mayo, el cual convocó miles de personas, entre estudiantes, docentes, técnicos y apoderados, que se lucieron con su traje típico, la bandera chilena en alto y una cueca, dando vida al espíritu patriótico que les identifica como familia North American.

En el marco de sus actividades, la festividad se trasladó a los pies del Morro, donde se concluyó con una muestra artística "Gala Folclórica 2023" de distintos bailes folclóricos y nacionales de la zona norte, centro, sur e insular, a cargo de los niveles de Educación Parvularia, Básica y Enseñanza Media. En esta oportunidad, se hizo presente el Taller de Folclore, y también, se reconoció a los campeones del Campeonato Comunal 2022, Sergio Díaz y Constanza Robles.

Comenzando con las palabras de Omar Rojas, un escenario ambientado, y una paleta de colores resaltable en sus trajes típicos, diversas docentes, asistentes técnicas, educadoras y estudiantes en práctica, acompañaron al alumnado en la escena y vislumbraron con las presentaciones folclóricas, como la fantasía de cueca, membrillazo, mazamorra, fantasía mapuche, tumbe, fantasía sureña, fantasía pascuense carnavalito, fantasía de caporal, y otras, de las cuales el público asistente, vibró y aplaudió durante todo el show cultural. Tambén, se presentó el tumbe en vivo con las destacadas comparsas Tumba Carnaval, y Arica Negro. Igualmente, el escenario fue tomado por tres pies de cueca, que dieron paso al cierre de la Gala con una entonación del himno de Arica.