Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Dictan penas contra autores del tráfico de 600 kilos de droga

Ambos acusados eran ex militares de su país. Se decretaron penas que suman los 17 años de cárcel.
E-mail Compartir

Redacción

La Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía local obtuvo penas que suman 17 años de presidio contra dos acusados colombianos, detenidos en mayo de 2022, con más de 600 kilos de marihuana tipo creepy.

De acuerdo a lo informado,el trabajo investigativo de la Fiscalía junto a la sección O.S.7 de Carabineros permitió condenar a M.C.O. a penas que suman 14 años y 177 días de presidio efectivo, por dos delitos de tráfico de drogas, más una receptación de vehículo motorizado y el ilícito de porte ilegal de municiones.

Asimismo, L.P.B. recibió una sentencia de 3 años y un día de libertad vigilada por un delito de tráfico de drogas.

Entrega controlada

La indagatoria se inició tras detectar que dicha organización criminal operaba internando grandes cargamentos de droga a nuestro país, cuyo destino final era la ciudad de Santiago para su posterior venta y distribución.

Así, se desarrollaron diversas diligencias de investigación que culminaron con una entrega controlada de la droga en Santiago, sustancia que venía oculta en 11 bidones plásticos, y la detención de los dos acusados, ex miembros del ejército de su país.

En el procedimiento se incautó un total de 635 kilos de marihuana tipo creepy, además de un automóvil que mantenía un encargo vigente por robo y 8 cartuchos calibre 9 milímetros.

"Se logró acreditar varios delitos de tráfico de drogas, vinculados a ciudadanos de nacionalidad colombiana. Desde ese punto de vista, estamos conformes con la sentencia del tribunal, en los términos de haber acreditado los delitos por los cuales imputamos las acusaciones correspondientes. Ahora queda esperar que quede ejecutoriado el fallo, y que comiencen a cumplir las condenas", así lo señaló el fiscal regional Mario Carrera.

11 bidones plásticos mantenían ocultos el total de la droga incautada tras la investigación.

Caen 2 imputadas por tráfico de ketamina líquida

E-mail Compartir

En el marco de la permanente labor de ficalización que se realiza en el Complejo Fronterizo Chacalluta, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Arica, detuvieron a dos mujeres de nacionalidad chilena, por el delito flagrante de tráfico de drogas, luego de ser sorprendidas intentando ingresar al país con ketamina líquida.

El trabajo de esta brigada especializada, apoyada por ejemplares caninos y personal de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta, permitió detectar que las imputadas portaban entre sus ropas, frascos contenedores con esta sustancia ilícita.

"En la fiscalización de dos mujeres chilenas mayores de edad, se logró detectar que mantenían ocultas entre sus vestimentas diez frascos con ketamina diluida", comentó el subprefecto Cristián Chávez, jefe de la Brianco de la PDI Arica.

En total, se incautó aproximadamente 1000 ml de ketamina en estado líquido, sustancias avaluadas en aproximadamente 3.5 millones de pesos.

Por instrucción de la Fiscalía de Arica, las detenidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención y formalización por el delito flagrante de tráfico de drogas.

PDI participó en operación internacional para combatir pornografía infantil

E-mail Compartir

La PDI en coordinación con el Ministerio Público, participó en la "Operación Internacional contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, denominada "Aliados por la Infancia", junto a agencias policiales de otros 7 países; Argentina, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Puerto Rico, donde se efectuaron mas de 150 intervenciones o allanamientos simultaneos y se detuvieron a 48 personas.

La operación, que contó con el apoyo de agencias internacionales como HSI (Homeland Security Investigations) además de la ONG O.U.R. Rescue, permitió la detención de 48 personas por diferentes delitos vinculados al abuso sexual infantil online, también llamado pornografía infantil.

En Chile, detectives de las Brigadas Investigadoras del Cibercrimen, en efectuaron registros en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo, Copiapó, Antofagasta y Biobío.

De esta forma, del total de los 48 detenidos en los 8 países participantes, la PDI logró la detención de 12 personas (25% del total) todos hombres, chilenos, mayores de edad (entre 23 y 76 años de edad), a quienes se les incautó 5.015 videos y 211 imágenes, que corresponden a cerca de 177 GB con material abusivo.

Este material esta siendo analizado puesto que tanto o más importanate que la detención de personas que consumen este tipo de material, es la identificación de las miles de victimas menores de edad que están detrás de de esos videos e imágenes, sin importar si están en territorio nacional o en otro país.

La PDI hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con material de abuso sexual de menores en línea y reitera su compromiso en la lucha contra estos delitos, mediante el trabajo mancomunado con otras policías de la región, así como con agencias y organizaciones internacionales que contribuyen a la lucha contra este flagelo.