Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Cae banda que cometió violenta encerrona contra dos mujeres

Amenazaron a las víctimas con un arma de fuego y las golpearon para robar el vehículo.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco del foco criminal que investiga los robos con violencia cometidos por bandas delictuales en nuestra ciudad, la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica formalizó y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva de tres imputados que integraban una banda, responsable de un violento asalto armado tipo "encerrona" que en enero pasado afectó a dos mujeres, quienes sufrieron el robo de su vehículo.

Asimismo, otros dos imputados quedaron sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo local.

El trabajo investigativo de la Fiscalía junto a la sección O.S.9 de Carabineros permitió identificar y detener a los imputados, todos mayores de edad, quienes el pasado 23 de enero amenazaron con armas de fuego y agredieron a ambas víctimas.

El violento delito

El hecho se registró cerca de las 23.30 horas, en la intersección de calle Sergio Flores Ternecier con Leonel Valcarce Rocco, donde los imputados, a bordo de un automóvil Mazda Demio, se cruzaron delante de un vehículo estacionado en cuyo interior se encontraban la conductora y una amiga.

En ese contexto, los individuos descendieron del móvil y amenazaron con armas de fuego a las mujeres, quienes se resistieron al asalto.

Sin embargo, los imputados lograron sacarlas hacia el exterior y las golpearon y amenazaron, para luego sustraerles el vehículo, además de especies personales.

"Junto a un equipo del O.S.9 de Carabineros se realizó un trabajo de análisis criminal y cruce de información que permitió identificar y posicionar a los imputados en el lugar del delito. De esa forma se procedió a gestionar la orden de detención, dada su participación en este delito violento que afectó a dos víctimas, quienes sufrieron lesiones producto del violento accionar de los imputados", señaló el fiscal de Análisis Criminal, Cristian Sanhueza.

Condenan a autores de tráfico de drogas al interior de recinto penitenciario

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a L.A.M.O. a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, accesorias legales y el pago de una multa de 40 UTM, en calidad de autor del delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes, ilícito perpetrado en octubre del año pasado al interior del Centro Penitenciario de la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal condenó a los acusados M.A.U.P. y J.H.O. a 5 años y un día de presidio, accesorias legales y el pago de multas de 40 y 10 UTM, respectivamente, en calidad de coautores del delito.

En tanto, las acusadas A.R.V.C. y L.A.V.M. fueron condenadas a 3 años y un día de presidio, con beneficio de libertad vigilada intensiva por igual lapso, en calidad de autoras del delito. Finalmente, el tribunal absolvió a G.M.S.A. y E.A.H. de la acusación fiscal que los sindicaban como autores de tráfico ilícito de estupefacientes.

De acuerdo a lo informado, los hechos comenzaron a registrarse a las 15.30 horas del 22 de octubre de 2022 al interior del Centro Penitenciario de Arica, cuando la acusada A.R.V.C., previamente concertada con L.A.M.O., quien se encontraba privado de libertad en el módulo B-3, fue sorprendida por funcionarios de Gendarmería intentando ingresar, al interior de su cavidad vaginal, distintos tipos de drogas en bolsas de nylon, ocultas dentro de tres elementos de forma esférica.

Otro hecho similar se registró el 26 de octubre del mismo año, cuando a las 15.50 horas, L.M.S.P. también fue sorprendida por personal de Gendarmería con distintas sustancias ilícitas bajo la misma modalidad.

Paralelamente, L.A.V.M., previamente concertada con M.A.U.P., quien se encontraba privado de libertad en el módculo B-3 del recinto penal,también fue sorprendida intentando ingresar distintos tipos de droga ocultas en su cuerpo.

Ese mismo día y a la misma hora, J.H.O. también fue sorprendida intentando ingresar drogas bajo la misma modalidad.

Reportan 1.500 fiscalizaciones durante el Festival del Choclo

E-mail Compartir

Del viernes 25 al domingo 27 de agosto, el equipo de Inspectores de la "Muni" Arica, Carabineros, Senda y la Fiscalía Regional, realizaron 1.500 controles vehiculares en la ruta 11 CH, camino al Festival del Choclo, celebrado en el sector de Poconchile. En los 3 días de festival también se realizó un estricto control del comercio ambulante ilegal; se cursaron 26 infracciones al artículo 23 ley de Rentas y se hicieron desalojos de comerciantes extranjeros ilegales.

Además, los inspectores municipales y Carabineros efectuaron permanentes rondas para mantener la seguridad en el perímetro donde se desarrolló el evento, además del control del comercio ambulante.

Con respecto al control vehicular, el encargado del Departamento de Inspecciones Generales de la Municipalidad de Arica, Hugo Alfaro Arancibia, comentó que este importante trabajo "tuvo una buena recepción, muchas personas agradecieron el operativo que, junto a Carabineros, Senda y la Fiscalía Móvil ejecutamos para la seguridad de los concurrentes al evento".

Asimismo, Alfaro dijo que "hubo conductores que fueron sorprendidos conduciendo bajo la influencia del alcohol y otros que no portaban su documentación al día y tampoco contaban con su licencia de conducir, antecedentes fueron remitidos al Tribunal de Policía Local".

Así, en medio de la celebración del Festival del Choclo, un conductor fue sorprendido conduciendo bajo el manifiesto estado de ebriedad, arrojando un 2.17 de alcohol en la sangre.

Por ello, el infractor quedó en prisión preventiva por conducción en estado de ebriedad y por suplantación de identidad.