Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hombre murió tras atropello y conductor se dio a la fuga

Siat investiga lo ocurrido en Capitán Ávalos, y se busca intensamente al autor del hecho.
E-mail Compartir

Constanza Morales

Un nuevo siniestro de tránsito se registró durante este fin de semana, cuando un peatón perdió la vida tras haber sido atropellado en la avenida Capitán Ávalos de esta ciudad por un conductor que se dio a la fuga.

La Fiscalía de Arica junto a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros investigan este hecho.

De acuerdo a lo informado, todo comenzó a desarrollarse durante la noche del sábado en la concurrida avenida, específicamente a la altura de calle Los Misioneros.

Por instrucción de la Fiscalía local, la Siat y Labocar concurrieron hasta el sitio del suceso para indagar en lo ocurrido.

Según antecedentes preliminares entregados por el oficial investigador de la Siat, teniente Miguel Orellana, tras producirse el atropello, el vehículo y su conductor se dieron a la fuga.

Continúa búsqueda

En el lugar, el equipo investigador de la Siat realizó pericias propias de su especialidad con el propósito de esclarecer la dinámica de este atropello, mientras que personal de Labocar efectuó una serie de pericias para identificar a la víctima fatal, quien sería un hombre de 61 años de edad.

Hasta la jornada de ayer, las distintas Unidades de Carabineros realizaban intensas diligencias para poder identificar, ubicar y lograr la detención del autor del atropello.

61 años de edad tenía la víctima fatal de este atropello, cuyo autor huyó del lugar.

Refuerzan medidas para disminuir delitos en Arica

E-mail Compartir

Desde la implementación del Plan Calles Sin Violencia, estrategia de Gobierno para enfrentar el alza en la tasa de homicidios en el país, que consideraba también una fiscalización en el uso de armas, ha permitido fortalecer el trabajo en red que proporcionan Carabineros, PDI y Ministerio Público en la región.

En este contexto, el delegado presidencial de la región, Ricardo Sanzana, valoró el trabajo conjunto con la Municipalidad de Arica, señalando que "hemos definido algunas priorizaciones que las vamos a dar a conocer, que no solo se trata del sector céntrico, como algunas veces nos han preguntado, sino que esto tiene que ver con la comuna en general".

Al respecto de las demandas que realizan las comunidades a las autoridades señalaron que, se han recogido las necesidades de varias juntas de vecinos y espacios donde se requiere mayor patrullaje, objetivo que se enmarca en este plan nacional.

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, fue claro en señalar que "hoy tenemos que avanzar hacia recuperar nuevamente nuestra ciudad de toda esta criminalidad que ha aparecido". Si bien los resultados que hemos tenido este año "han bajado los índices de violencia, pero es insuficiente, nosotros tenemos que aspirar a más y evitar que el crimen organizado se tome las calles".

Finalmente y, de acuerdo a lo informado, las autoridades regionales en coordinación con las policías preparan un plan focalizado para mitigar la sensación de inseguridad que provocan el comercio ilícito, el mal uso de patentes de alcohol, porte ilegal de armas, entre otros.

Juzgado de Garantía de Arica recibe visita de alumnos del Colegio TISA

E-mail Compartir

Un grupo de alumnos y alumnas de tercer año de enseñanza media del Colegio TISA (The International School of Arica) llegó hasta el Juzgado de Garantía de Arica para conocer el trabajo que desarrolla el Poder Judicial en la jurisdicción.

Luego de recorrer las instalaciones del tribunal, la delegación estudiantil asistió a una audiencia que estuvo dirigida por el juez Juan Araya Contreras.

Al finalizar la audiencia, el magistrado dialogó con los estudiantes, quien les explicó la labor que cumple el Poder Judicial en el país, la importancia que tiene para la administración de justicia y la paz social de la sociedad, además de narrar el trabajo que desarrollan los magistrados y magistradas del tribunal, y posterior a la charla, respondió a consultas de los secundarios.