Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Constituyen comité para prevención y rehabilitación

Directora nacional de SENDA realizó activa agenda en su visita a la región.
E-mail Compartir

En su visita a la región de Arica y Parinacota la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo junto a la directora regional (s) de SENDA, Maricela Trujillo, al Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana, Secretarios Ministeriales de las carteras de Salud, Educación, Desarrollo Social, Cultura, Mujer, Justicia, Trabajo y Economía, además de representantes de las Municipalidades, constituyeron el comité regional de Prevención y Rehabilitación, instancia que tiene por objetivo trabajar de manera conjunta y con mirada intersectorial en el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Drogas y en la elaboración del Plan de Acción 2024-2030.

El Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana, quien liderará esta instancia y realizará seguimientos a las propuestas que de allí surjan señaló "se ha constituido regionalmente como ha ocurrido en otras regiones este Comité, el que tiene por objetivo fortalecer las políticas de prevención y rehabilitación en el consumo de drogas y alcohol. Desde el punto de vista regional es tremendamente relevante. Como lo hemos dicho somos una región bifronteriza, tenemos situaciones que prever desde este punto de vista; la circulación de situaciones que ponen en riesgo a la población probablemente sea mayor en nuestra región y por eso tenemos que enfocarnos en distintos espacios".

La autoridad recalcó que "desde la prevención y rehabilitación como en esta instancia, también tenemos que hacernos cargo de la persecución y seguimiento de delitos asociados y también del acompañamiento a quienes hoy enfrentan procesos de tratamiento y rehabilitación por consumo de drogas y alcohol. Han estado con nosotros Seremis, representantes de los Municipios y Gobierno Regional y por eso, creo que esta es una línea transversal en ámbitos de dirección comunal y regional. Este comité nos permite generar las condiciones para avanzar".

Por su parte la Directora Nacional de SENDA, Natalia Riffo, dijo que "es un tremendo hito estar en Arica y Parinacota constituyendo este Comité con una tremenda convocatoria, presidido por el Delegado Presidencial que nos permite mirar y abordar el tema de los consumos de la prevención, de la rehabilitación, del tratamiento y de la integración social desde una mirada intersectorial", agregó además que "tiene por objetivo el fortalecimiento de la Estrategia nacional de Drogas que va a dar paso a un Plan de Acción 2024-2030 donde finalmente entendamos que abordar problemas tiene que ser una tarea de todas y todos.

Las autoridades designaron en esta primera sesión a sus representantes técnicos quienes tendrán la misión de elaborar propuestas en las líneas de prevención, tratamiento e integración social, camino que enfrentarán con el acompañamiento de SENDA, mientras que la próxima sesión del Comité Regional, se llevará adelante durante el mes de noviembre.

Visita

Además de constituir el decimo cuarto comité regional para la prevención y rehabilitación, la Directora Nacional de SENDA, sostuvo un dinámico encuentro con estudiantes del Taller de Periodismo del Colegio del Alba quienes realizaron entrevista a la autoridad nacional para conocer, principalmente, sus motivaciones personales para trabajar en un Servicio como SENDA, su trayectoria y vida familiar. Asimismo, visitó el Centro Cultural el Tren, el que cumplió recientemente 25 años.

Redacción

cronica@estrellaarica.cl

Crearán sexta comisaría en el sector norte

E-mail Compartir

Una excelente noticia para los vecinos del sector norte de Arica, entregó el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, al confirmar que la Subcomisaría Chinchorro se transformará en la Sexta Comisaría de Carabineros de Chile.

"Los vecinos de este sector, durante mucho tiempo han tenido una expectativa, que sin lugar a dudas, ha sido importantísima para la seguridad pública del sector norte y es que la Subcomisaría se transforme en Comisaría, por lo que hemos desarrollado distintas acciones junto a ellos y oficiado a Carabineros para que ello ocurra", recordó el gobernador.

Destacó que se han puesto a disposición recursos regionales, para que la nueva infraestructura policial sea una realidad, frente a lo cual anunció que "tenemos una muy buena noticia, hemos sido notificados por parte de Carabineros de Chile, que se ha dictado la resolución, el acto administrativo, desde el nivel central, para que se cree la Sexta Comisaría en Arica, que va a ser la Comisaría Chinchorro".

El jefe de la décimoquinta Zona de Carabineros de Arica y Parinacota, general Iván Monje, explicó que "desde el punto de vista formal, los estudios están terminados y nos encontramos a la espera, tiempo que nos va a permitir acotar tres dimensiones que son importantes: el refuerzo desde el punto de vista humano, el refuerzo logístico y evidentemente la construcción del nuevo cuartel".

El gobernador Díaz agregó que esta decisión, además "hace justicia con la gran cantidad de población que vive en el sector norte de Arica y su aspiración legítima de transformarse en comuna".

Finalmente, la máxima autoridad regional dijo estar muy contento por lo que este anuncio significa en seguridad pública y reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de disponer recursos "para el financiamiento de la infraestructura, los implementos y vehículos necesarios para una máxima operatividad y los vecinos recuperen la seguridad que nunca debieron haber perdido". j