Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ramaderos se preparan para el "18" con bailables

Dirigentes anuncian que mantendrán precios de junio e inaugurarán el 14 de septiembre.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Este 14 de septiembre a las 21 horas se inaugurarán las ramadas, según anunció José Aruquipa, presidente del Sindicato de Ramaderos Morro de Arica. Por lo que esperan contar con el apoyo de la comunidad.

"Las agrupaciones de ramaderos estamos trabajando desde junio para obtener las autorizaciones para la instalación de las ramadas. En ese sentido hemos avanzado porque sabemos que son lentos estos procesos, por lo que al día de hoy nos faltan recopilar algunos antecedentes y permisos que aún no se nos han entregado porque demoran su tiempo. Sin embargo, estamos preparados para inaugurar el 14 de septiembre a las 9 de la noche", dijo el dirigente.

En esta oportunidad a diferencia de las ramadas del "7 de Junio", Aruquipa aseguró que sí contarán con dos fondas bailables con las clásicas cumbias.

"Este 18 si vamos a tener esos bailables, porque las ramadas tienen todo tipo de público. Hay un segmento más familiar en las mañanas, y en las tardes. Mientras que en la noche hay otro público que viene a bailar cumbias".

Entre las Asociaciones Gremial Fiestas Patrias y Otros, Ramaderos Morro de Arica, y Fiestas Patrias suman alrededor de 100 locales, pero normalmente se activan de 94.

"Nos hemos mantenido a lo largo de los años, y la variación de locales es menor porque hay socios que han dejado de venir, pero se han ido incorporando porque el trabajo que se hace en la ramada es bastante. Nosotros no recibimos subvención", comentó.

En cuanto a los precios para este "18", Aruquipa señaló que se ajustarán a los precios del mercado. "A pesar de que el costo de la vida ha subido bastante nosotros como ramaderos sabemos que no podemos explotar los bolsillos de las personas. Eso ha sido una constante, por eso nos hemos acomodado a los precios actuales, por lo que esperamos contar con un precio acorde al mercado y no excedernos de lo que fue el 7 de Junio".

En términos de seguridad, los ramaderos nuevamente solicitaron apoyo. "Queremos invitar a la comunidad a las ramadas, y para ello este año también nos hemos coordinado con la Delegación Presidencial, Seguridad Ciudadana, Carabineros y PDI para entregar como cada año seguridad a la gente para que pueda asistir de forma segura las 24 horas los 6 días de las ramadas".

2 fondas bailables volverán a instalarse en las ramadas para estas Fiestas Patrias.

Arica conmemoró el natalicio de Bernardo O'Higgins al pie del Morro

E-mail Compartir

Al pie del Morro se realizó este domingo 20 de agosto la ceremonia de conmemoración del 245° aniversario del Natalicio del Libertador General, Bernardo O'Higgins Riquelme.

Por primera vez la alocución patriótica de este acto solemne estuvo a cargo del Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra.

Esta tarea era realizada por los intendentes, quienes dejaron de existir para la vida institucional en julio de 2021. Desde entonces la tradición se había descontinuado, principalmente, debido a la pandemia del covid-19.

En sus palabras el Gobernador Díaz dio testimonio, a través de la lectura de cartas del héroe, del profundo compromiso que éste sentía hacia Chile.

"El amor a la Patria debe constituir el resorte principal de las acciones de todo hombre público, y gracias a Dios que me ha concedido fuerzas suficientes para obrar firmemente sobre este principio", escribió el hijo de Isabel Riquelme en una carta, un año antes de fallecer, al sacerdote amigo, Casimiro Albano.

La máxima autoridad de Arica y Parinacota principalmente estableció una analogía entre el deseo de emancipación que trazó el camino del chillanejo en la Independencia Nacional y el proceso de descentralización que hoy llevan a cabo las regiones del país.

"Si la emancipación fue la causa de O'Higgins, la descentralización es la nuestra. No solo la mía, sino la de todos los Gobernadores y las Gobernadoras Regionales de Chile", manifestó Jorge Díaz.

Entre los asistentes, destacaron además el comandante de la Guarnición Ejército Arica, general de Brigada, Rubén Castillo; la consejera regional Lorena Ventura; el obispo de Arica, monseñor Moisés Atisha; el senador José Durana; y el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, entre otros.

La actividad incluyó ofrendas florales, un masivo pie de cueca y un desfile con las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; y establecimientos educacionales emblemáticos de Arica (Liceos Octavio Palma, Politécnico e Instituto Comercial).

"El amor a la Patria debe constituir el resorte principal de las acciones de todo hombre público".

Gobernador Jorge Díaz Ibarra

Realizan donativo a usuarias de maternidad

E-mail Compartir

Como parte de las actividades de celebración del 41 aniversario, el centro de alumnos de educación básica, segundo ciclo, del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, realizó una donación de pañales para los bebés y de útiles de aseo para las madres del servicio de maternidad del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé.

La entrega de los implementos, el viernes 11, fue hecha por los dirigentes del centro de alumnos José Aguilar Rodríguez y Luis Veliz Torrealba, acompañados por el profesor Diego Quiroz, los que fueron recibidos por la matrona supervisora de maternidad Patricia Pepe y por el equipo de profesionales del sistema de protección a la primera infancia Chile Crece Contigo, liderado por la kinesióloga María del Carmen Chávez.

Las funcionarias manifestaron que los donativos serán distribuidos entre las personas usuarias no solo de maternidad sino también de los servicios de pediatría y neonatología.

Desde el establecimiento educacional manifestaron que "seguiremos trabajando de la mano con nuestra comunidad educativa para promover el bienestar y el cuidado de nuestros pequeños tesoros. Cada gesto cuenta y juntos construimos un futuro más solidario y esperanzador".