Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Colisión frontal de 2 camiones deja un fallecido en la 11CH

Conductor habría chocado contra barrera de contención, un cerro y colisionó a segundo camión.
E-mail Compartir

Un nuevo desenlace fatal tuvo un accidente de tránsito en la región, en esta oportunidad en la ruta 11CH, cuando un conductor de nacionalidad boliviana de 59 años de edad, perdió la vida tras una colisión frontal entre dos camiones que se desplazaban por el sector. El hecho está siendo investigado por la Fiscalía de Arica junto a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.

De acuerdo a lo informado, el siniestro se produjo a las 19.30 horas en la ruta internacional, específicamente, a la altura del kilómetro 65, momentos en los cuales Carabineros del Retén Poconchile, concurre a verificar un accidente de tránsito.

Según consignó el personal policial, una vez en el lugar se entrevistaron con el segundo conductor implicado en el hecho.

En ese contexo, el individuo manifestó que el primer conductor, quien conducía un tracto camión con una carga de soya, se trasladaba por la ruta 11 CH en dirección a la ciudad de Arica.

Aislaron el perímetro

En esos momentos, chocó contra una barrera de contención y un cerro, para posteriormente colisionar al segundo tracto camión, el cual transitaba por la ruta 11 CH en dirección al oriente, según antecedentes entregados por Carabineros.

Al lugar concurrió personal Samu y la Primera y Tercera Compañías de Bomberos de Arica, junto a la Octava Compañía de Bomberos de Putre, los que efectuaron labores para aislar y resguardar el lugar del accidente debido al derrame de combustible, trabajando además en su contención.

De acuerdo a lo informado, las causas del accidente son investigadas por la Unidad SIAT de Carabineros, con la finalidad de establecer una dinámica de cómo ocurrió el siniestro vial, además de la causa que llevó a que el tracto camión del conductor fallecido, chocara con distintos elementos de la vía y con el segundo tracto camión.

En cuanto al segundo conductor implicado en el siniestro, de 32 años de edad y también de nacionalidad boliviana, quedó apercibido y la espera de citación, según lo instruido por el Ministerio Público.

Constanza Morales

cronica@estrellaarica.cl

Los Gallegos: Formalizan a clubes nocturnos por trata de personas

E-mail Compartir

La Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica imputó cargos criminales contra dos locales nocturnos de la ciudad, por delitos de trata de personas con fines de explotación sexual. Lo anterior, en el marco de la investigación contra la organización criminal Los Gallegos, que estableció que dichos recintos albergaban a ciudadanas extranjeras indocumentadas dedicadas al comercio sexual, quienes eran extorsionadas por miembros de esta agrupación y obligadas a pagar una cuota semanal.

De esta manera, se formalizó la persona jurídica de los dos locales , cuyo representante legal de iniciales A.R.M.S., además se encuentra formalizado por delitos de lavado de activos y tráfico de migrantes.

La investigación estableció que dicho representante legal estaba en conocimiento que en ambos locales nocturnos trabajaban mujeres indocumentadas que ejercían el comercio sexual y que eran controladas y amenazadas por miembros de Los Gallegos, obligándolas a pagar un porcentaje por cada servicio sexual (vacuna).

En este contexto, A.R.M.S., habría dado todo tipo de facilidades a esta organización criminal para realizar sus actividades ilícitas, como el tráfico de drogas, entre otras.

Asimismo, en cada recinto existía una administradora que era la encargada de cobrar el porcentaje de los servicios sexuales para luego entregárselo a miembros de Los Gallegos.

En el marco de esta investigación, ambos recintos fueron allanados, el pasado 23 de enero, por detectives antinarcóticos de la PDI, incautando la suma de 20.000 dólares, que provenían de los servicios sexuales y que debían ser entregados a integrantes de la red criminal.

"Corresponde a la formalización de persona jurídica por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual. Se trata de un hecho gravísimo, dado que el representante legal de ambos locales estaba en conocimiento de lo que sucedía al interior de dichos recintos y colaboraba con esta agrupación para la comisión de distintos delitos", expresó el fiscal regional, Mario Carrera.