Trabajadores de los terminales rodoviarios denuncian inseguridad
Aseguran que laboran en "tierra de nadie" y se manifiestan cansados además por la competencia desleal.
Redacción - La Estrella
En una masiva reunión con el senador José Miguel Durana (UDI) los trabajadores de los terminales de buses Nacional e Internacional de avenida Diego Portales, expresaron que se encuentran en estado de alerta, cansados de la inseguridad y competencia desleal que les aqueja, afirmando que escasea la falta de fiscalización de los inspectores municipales; de los funcionarios de Transportes y de Salud y de personal de Carabineros que si bien, estos últimos están presente en el sector, por algunas horas al día, nunca es suficiente.
Robos a turistas y drogadicción
Dentro de las incivilidades que denuncian los afectados se encuentran los robos a turistas, a los vehículos y usuarios, la drogadicción en los alrededores, las amenazas de quienes trabajan de manera informal en transporte y en la venta de comida ambulante.
Los afectados aseguran que, en varias ocasiones, los conductores de transporte público y locatarios establecidos son intimidados por personas de mal vivir con cuchillos, ofreciéndoles golpes y hasta balazos, generándose una especie de "tierra de nadie" en el sector.
Jorge Chinga, taxista del terminal rodoviario nacional, señaló que llega gente muy violenta y prepotente amedrentándolos con armas a quienes defienden su fuente de trabajo formal.
"Muchas veces se terminan las discusiones a golpes, por lo mismo, hemos solicitado mayor seguridad privada a las administraciones de los terminales, pero lo que se requiere es que vuelva el retén móvil que teníamos hasta antes del estallido social, el cual aportaba con una mayor sensación de seguridad", aseguró el conductor.
Impera la peligrosidad
Ángel Yampara Calle que trabaja en la administración de los taxis con calzos establecidos dijo que existe un caos total porque hay mucho tráfico de autos piratas lo que se viene acrecentando desde 2016 a la fecha.
"Este es el viejo oeste, en donde impera la ley del más fuerte y como Carabineros no puede estar 24/7 nos exponemos demasiado. Lamentablemente, hoy impera la peligrosidad en nuestra sector, en nuestra ciudad y nadie hace nada" denunció.
Misma opinión precisa el locatario Sergio Mendoza, recalcando que la seguridad es imperiosa porque permanentemente están siendo amenazados por personas de mal vivir y en el caso de los autos conducidos por extranjeros sin documentación que manejan vehículos -también sin papeles- como uber y piratas, asegura que ocupan calzos de los transportistas establecidos, generándose riñas, al igual quienes venden comida irregular en las intermediaciones.
2016 a la fecha, se ha intensificado la presencia de servicios de transporte "piratas".