Van 124 infracciones por botar basura fuera de horarios
Principales focos siguen presentándose en terrenos baldíos y sectores como Linderos, Terminal Asoagro y Monumento Nacional.
Constanza Vergara Barreda - La Estrella
La basura es una de las problemáticas que más afectan a la ciudad de Arica. Mini vertederos, bandejones con basura y focos problemáticos de suciedad en el Terminal Asoagro o Linderos se presencian a menudo. Frente a esta problemática, la Municipalidad de Arica implementó el 2019, la ordenanza municipal N°1 "Por la Razón o la Multa", por la cual a la fecha se han cursado 124 infracciones por retiro de basura en lugar y horario prohibido, por medio de la central de televigilancia, y denuncias por parte de vecinos que evidencian esta irregular acción.
El municipio informó de los principales lugares que presentan un crítico foco de basura. "Generalmente son terrenos baldíos o bandejones en sectores como Monumento Nacional, Cerro La Cruz, bandejones de Tambo Quemado, Linderos, Sotomayor, Manuel Castillo Ibaceta, Ex Guañacagua, Robinson Rojas, entre otros".
En la misma línea, la administración se refirió al sector del Terminal Asoagro, y la basura que lo rodea. "Este problema se genera porque la comunidad no respeta el horario de retiro del camión recolector. Se han hecho intervenciones en el bandejón de Tambo Quemado, realizando revitalización con áreas verdes y aun así la comunidad no ha respetado y deja residuos domiciliarios durante el día. La basura que existe diariamente es de comercio no establecido".
No se respeta horario
Sin embargo, un problema mayor que se presenta en la comunidad es no atender a los horarios y días para botar los residuos a la calle, así lo puntualizó la Municipalidad. "Una problemática realmente importante y preocupante en la ciudad en general, es que no se respeta el horario, ni los días del camión recolector, lo que genera otras problemáticas, como que las personas en situación de calle, abran las bolsas y también animales, rompan las bolsas y los residuos terminan esparcidos por las calles".
Denuncias
En lo preciso, las infracciones se llevan a cabo únicamente cuando las personas son vistas en el momento, botando la basura. Pero igualmente, existen las denuncias. El Municipio detalló que las denuncias recibidas son por microvertederos en espacios de bien nacional o de uso público, por escombros dejados en bandejones, y en esquinas de diferentes sectores de la ciudad, dado que el camión recolector solo retira residuos domiciliarios.
Parte de estas, llegan a través de dirigentes vecinales, vecinos de forma particular a través del equipo territorial Dideco, por cartas a la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, o llamadas o vía whatsapp en grupos territoriales de Dipreseh, Dimao y Dideco.
Igualmente, la comunidad puede hacer las denuncias respectivas frente a situaciones similares al teléfono de Aseo (58 2 38 6535) o el correo codepartamento.aseo@municipalidadarica.cl.