Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Frontera registró 73 mil cruces de viernes a martes

Migraciones Perú tuvo caídas en su sistema. Mientras que por Chacalluta el sábado y lunes hubo mayor flujo.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Una vez más los ariqueños aprovecharon el fin de semana para viajar a Tacna, y un factor que influyó en esa decisión fue el feriado del martes 15 de agosto pasado, ya que varios establecimientos educacionales suspendieron las clases y en algunos lugares de trabajo se tomaron el lunes 14, como día "Sandwich". Hechos que motivaron a las familias a disfrutar de las bondades que Tacna ofrece en estas fechas,lo que se tradujo en las largas filas que se formaron en algunos horarios en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, lo que no desanimó a los pasajeros, quienes esperaron horas para realizar los controles correspondientes. Sin embargo, el sistema de Migraciones de Perú sufrió una vez más constantes caídas en su sistema. Algo que todavía no tiene una solución definitiva.

Más de 73 mil

Según las cifras entregadas por la Delegación Presidencial, este fin de semana, a partir del viernes 11 de agosto se registró un total de 12.978 ingresos y salidas, mientras que el sábado 12 se contabilizó 16.602 ingresos y salidas. Y el domingo 13, se sumó un total de 12.856 ingresos y salidas. Movimiento que siguió el día lunes 14 de agosto con 16.326 ingresos y salidas desde el Complejo Fronterizo Chacalluta, y 14.862 usuarios en tránsito el martes 15 de este mes. Sumando el flujo de pasajeros en 73.624 cruces. Cifra que superó los 57.213 ingresos y salidas que se registró en el último fin de semana con feriado largo que tuvo el mes de junio de este año. (cifras de viernes 23 al lunes 26)

Evaluación positiva

Para enfrentar el alto flujo de pasajeros en Chacalluta, la Delegación Presidencial reforzó durante la jornada de la tarde el personal de atención en los controles fronterizos de retorno a Chile. Y se aperturaron las islas 1,2,3,4 y 5 para mejorar el flujo.

"Tenemos una buena evaluación de este fin de semana largo. Tuvimos más de 73 mil trámites fronterizos, entre ingresos y salidas de nuestro país, y creemos que el refuerzo de personal e Islas tuvo un impacto positivo en la fluidez de aquello. Este es un complejo fronterizo que soporta casi 7 millones de pasos en temporada normal. Se está recuperando la normalidad en lo que significa el circuito Arica-Tacna en todas sus dimensiones, social, salud, entretención, y por lo tanto, en ese sentido estamos volviendo a lo que era pre-pandemia.", señaló Ricardo Sanzana, delegado presidencial.

Asimismo, agregó que, "las dotaciones que fueron dispuestas para estos efectos dieron respuesta rápida a la masificación del paso, sin embargo, sabemos que efectivamente hay que seguir mejorando para poder llegar al número que teníamos prepandemia".

"Este es un complejo fronterizo que soporta casi 7 millones de pasos en temporada normal".

Ricardo Sanzana

Dificultades en Santa Rosa

E-mail Compartir

En cuanto a algunos inconvenientes, desde la Delegación Presidencial, comentaron que, "sabemos también que hubo algunas dificultades en este control integrado, especialmente con la salida y la intermitencia del sistema que detuvo el complejo de Santa Rosa. Pretendemos que, y una vez conversado con las autoridades, se esté trabajando para mejorar dicha situación". Un problema recurrente, según lo planteado por pasajeros y dirigentes del transporte Arica-Tacna, por lo que esperan ojalá el sistema no se caiga el proximo 26 de agosto, donde Tacna tendrá un gran concierto por el 94 aniversario de Reincorporación, evento que genera grandes espectativas tras el anunció de la presentación del grupo argentino Ke Personaje.