Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Celebraron Asunción de María con procesión y misa

Comunidades católicas se desplazaron hasta el Santuario de Schoenstatt.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Decenas de personas se reunieron para conmemorar la Asunción de la Santísima Virgen María junto a la Diócesis de San Marcos.

"La Fiesta Católica", comenzó en horas de la mañana, con una procesión que dio inicio en la población Cardenal Silva Henríquez con destino hacia el Santuario de Schoenstatt. Posteriormente en el lugar, los peregrinos culminaron la actividad, siendo parte de una misa que llevó a cabo Monseñor Moisés Atisha, Obispo de la diócesis de Arica, quien se refirió al sentido de la festividad. "En este reconocimiento de fe del mismo pueblo cristiano, quien llevó en su vientre al Salvador, no podría sufrir la corrupción de la muerte y el sepulcro, y es una tradición antiquísima, que por fe del pueblo, la iglesia convierte y la reconoce como un dogma de fe, la Virgen sube al cielo en cuerpo y alma, y lo vivimos con ese agradecimiento al sentirnos que somos un pueblo muy Mariano, nos reunimos aquí en este Santuario Mariano, y nos reunimos con esa gratitud de hijos, donde reconocemos a María, la que nos conduce siempre, nuestras súplicas y oraciones a la Virgen. Acudimos siempre a la madre".

En la misma línea, el Obispo Atisha, resaltó la labor femenina en la religiosidad. "La iglesia hoy día quiere distinguir, rezar, agradecer la vocación de vida consagrada femenina, así que, sumándonos a la alegría de la Asunción de la Virgen, la iglesia felicita, y celebra, a todos los carismas de la vida religiosa femenina, que como mujeres, al igual que como María, entregan su pasión, su fe, y su testimonio de Evangelio, en favor de tantos servicios".

Durante la procesión, diversos cargadores se ofrecieron para transportar la imagen de la Virgen de Schoenstatt, en un recorrido que incluyó diversas calles de la ciudad. Igualmente, entre cantos y oraciones se destacó la presencia de estudiantes de las pastorales de colegios católicos, y miembros de diversas comunidades católicas de Arica.

Por otro lado, Katy Águila, encargada Diocesana del Movimiento Apostólico de Schoenstatt en Arica, comentó las motivaciones de celebración. "Celebramos precisamente la asunción de la Virgen María, que es una fiesta de la iglesia Católica. Además, es el día en que la iglesia celebra a las hermanas. Esto se hace todos los años".

15 de agosto es el día de la Asunción de la Virgen María. El dogma de fe se estableció en 1950, por el Papa Pío XII.

Harán radiografía de empleos en la región

E-mail Compartir

Un valioso soporte dará el Estudio de Profundización de Ocupaciones, a las políticas de formación laboral y empleabilidad que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya que permitirá identificar las ocupaciones de difícil contratación y orientar las acciones desde el Estado destinadas a habilitar las competencias faltantes sobre esos empleos en la región.

La Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social junto a la Dirección Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), dieron a conocer la realización de este análisis cualitativo que desarrollará el Observatorio Laboral Regional, organismo técnico de Sence al alero de la Universidad de Tarapacá.

Para este año, el estudio -que se ejecuta anualmente y se focaliza en ocupaciones distintas-, considerará los sectores de Construcción y el de Industria Manufacturera. La indagación sondeará las competencias laborales existentes en soldadores y oxicortadores, técnicos en construcción, técnico eléctrico, y operador de aparatos elevadores y grúas.

La Secretaria Regional Ministerial de Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo, hizo un llamado a las empresas y trabajadores, a colaborar con esta iniciativa , "ya que se está comenzando a recopilar los datos, los cuales permitirán establecer parte de la radiografía que necesitamos conocer de la realidad laboral y sus demandas de empleabilidad".

Estudio

Las ocupaciones definidas para este análisis 2023, fueron seleccionadas tras la realización de datos aportados por la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (Enadel) del Sence y de otros estudios de la Red Nacional de Observatorios Laborales. También se consideró información proporcionada por las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (Omil) y el Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (Sabe), que produce estadísticas respecto de avisos y postulaciones en los portales de empleo online.El estudio contemplará entrevistas de profundización a empleadores y trabajadores de la región. A través de esos sondeos se recogerán sus perspectivas sobre identificación de las habilidades y competencias más críticas para los puestos de trabajo; su aplicación e importancia en el desarrollo del oficio; su evaluación de las capacitaciones existentes; y uso de nuevas tecnologías.

Cesfam "Rosa Vascopé" festejó en comunidad su primer aniversario

E-mail Compartir

Con respeto, empatía y buen trato, comenzó la historia en el Centro de Salud Familiar matrona "Rosa Vascopé".

Fue el 16 de agosto de 2022, cuando abrió sus puertas el primer Cesfam del sector alto de Arica, y su equipo de trabajo junto a las vecinas y vecinos de la zona sur de nuestra comuna, apagaron la primera velita en comunidad.

En medio de la celebración del primer aniversario, el alcalde Gerardo Espíndola Rojas, puso de relieve el nombre de la matrona Rosa Vascopé, quien trabajó por disminuir la mortalidad en los partos y en la prevención del cáncer cervicouterino.

"Tengo una profunda satisfacción en el corazón, por lo complejo que fue sacar adelante este Cesfam y porque estamos viendo resultados hermosos", destacó Espíndola.

El jefe comunal ariqueño también dijo que espera que desde el Estado se vaya terminando la precariedad en la salud primaria.

"La calidad humana que se vive en este Cesfam es impresionante, por eso vine a entregarles un cariñoso saludo y un fuerte abrazo a todos sus funcionarios y funcionarias. El trabajo que hacen hacia la comunidad es maravilloso", destacó la concejala y presidenta de la Comisión Salud del Concejo Municipal, Carolina Medalla Alcayaga.

La directora del Cesfam "Vascopé", Carmen Chandia Ibáñez, se emocionó hasta las lágrimas al recordar con la urgencia que comenzaron a trabajar para abrir las puertas del mencionado Cesfam. Y llamó a los 21 mil usuarios a seguir haciendo una labor en conjunto.

Por su parte, la dirigenta vecinal Elizabeth Rosel dijo que "en el Rosa Vascopé a las personas mayores les están dando una vejez digna". En la ocasión participaron varias entidades.