Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

SAG certifica exportación de alpacas con nuevo dispositivo

77 camélidos fueron embarcados desde Arica con destino al sur de Brasil.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Servicio Agrícola y Ganadero de Arica y Parinacota certificó la primera exportación nacional de alpacas con Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO), las que se embarcaron con destino al sur de Brasil.

Un total de 77 camélidos sudamericanos domésticos de la provincia de Parinacota, provenientes de rebaños previamente identificados con el dispositivo oficial, fueron cuarentenados en el Valle de Lluta, proceso en el cual el SAG supervisó el cumplimento de las exigencias zoosanitarias del país de destino.

La Directora Regional (S) del SAG Agneta Hiche manifestó que "el Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO), que es uno de los componentes del sistema de Trazabilidad oficial, en este caso, en forma de botón, debe permanecer con el animal durante toda su vida, independientemente del destino que tenga.El DIIO no debe ser alterado, adulterado, copiado ni falsificado; cualquiera de los hechos anteriores hará perder la trazabilidad del animal".

Por último, la Seremi de Agricultura "esta exportación es un hito en nuestro país, tras ser la primera en la que los camélidos van con la identificación animal oficial, Proceso que permite identificar oficialmente a un animal mediante el dispositivo electrónico y vincularlo al establecimiento donde se realizó esta actividad, de manera que se puede garantizar fehacientemente su condición sanitaria".

77 alpacas salieron desde Arica, provenientes de rebaños previamente identificados.

Acuerdan trabajo colaborativo para fortalecer el turismo local

E-mail Compartir

Representantes del holding Ultramar, encabezados por su presidente Richard Von Appen, visitaron el edificio Consistorial para sostener una reunión con el alcalde Gerardo Espíndola, ocasión que permitió aunar esfuerzos entre la empresa y la administración comunal para el desarrollo económico y turístico de la ciudad.

En dicho contexto, el punto fuerte de la reunión fue la colaboración del Puerto Arica para ser un nexo entre el municipio y el empresariado local, a fin de que exista mayor compromiso por parte de estas para impactar de manera positiva en el entorno.

Para el alcalde Espíndola, existe poca preocupación de las grandes compañías por mejorar la imagen de sus fachadas, muchas de ellas con una deplorable imagen luego del estallido social. Esto ha significado un daño constante en la imagen del centro histórico local, principal punto de atractivo turístico y comercial de Arica.

"Importante reunión acá con los representantes del Holding Ultramar para ver cómo se vinculan con la Municipalidad y, por supuesto, con la comunidad. Ha sido una muy buena reunión con Ultramar, con su presidente, especialmente para ver posibilidades de trabajo en conjunto", manifestó el jefe comunal.

Junto con ello, Espíndola indicó que "siempre es bueno mantener esta relación entre la Municipalidad e instrumentos privados que son un aporte importante para el desarrollo de Arica como en este caso el puerto. Vemos oportunidades que tienen que ver con la integración comercial con Perú, con Bolivia, haciendo de Arica un espacio clave para este desarrollo, pero también vemos cómo el puerto se vincula con el día a día de nuestra ciudad, cómo la hacemos más hermosa, cómo la hacemos mucho más amigable y cómo a través de las buenas voluntades del mundo privado, de las buenas voluntades de la Municipalidad, podemos seguir trabajando en el desarrollo de Arica".

Disposición

En la reunión, Ultramar mostró toda su disposición para trabajar junto a la Municipalidad para fomentar el turismo local, entendiendo la importancia que significa la industria de cruceros para la comuna. Junto con ello, mantuvo su compromiso de seguir aportando a eventos como el Carnaval Andino, así como a trabajar en otras acciones que fortalezcan la zona..

INACAP y el Colegio Miramar firman convenio

E-mail Compartir

Potenciando aún más la educación Técnico profesional en la región de Arica y Parinacota, INACAP Sede Arica y el Colegio Bicentenario Miramar, de Excelencia, firmaron un convenio de colaboración que busca potenciar el desarrollo de los estudiantes de educación media.

La firma de este convenio se realizó en las dependencias de INACAP Sede Arica y contó con la presencia del Sostenedor del Colegio, Jorge Soto y su Director, Eduardo Carlevarino, que asistieron junto a representantes de sus especialidades, Técnico en Administración, Enfermería, Educación Parvularia y también de la educación Humanista Científica.

Por parte de INACAP Sede Arica estuvieron presentes su Vicerrector Daniel Uribe y su Directora de Admisión y Comunicaciones Diana Valdivia. El convenio fue firmado por el Vicerrector de INACAP Sede Arica junto a las autoridades de este Colegio Bicentenario de nuestra región.

Al respecto El Vicerrector de INACAP Sede Arica Daniel Uribe expresó "este convenio es con un Liceo que tiene enseñanza técnico profesional y también tiene enseñanza humanista científica. Es entonces un colegio grande en Arica, 1800 alumnos y por lo tanto esperamos el desarrollo de muchos programas fundamentalmente de CEDEM para recibir alumnos que tengan una mejor progresión para ingresar a la educación superior".