Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chacalluta habilitará islas y reforzarán dotación

Por feriado largo, reforzarán atención en horario peack de retorno en la frontera.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Este martes 15 de agosto es feriado por Asunción de la Virgen. Motivo por el cual, la mayoría de los colegios no tendrán clases el lunes 14. Por lo que se espera que este fin de semana, el flujo de pasajeros que viaja a Tacna aumente considerablemente, sobre todo en horarios peack.

Ante este posible escenario, el delegado presidencial Ricardo Sanzana Oteiza, señaló que, "si bien reforzaremos dotación en los horarios con más flujo, le recordamos a quienes quieran salir del país con ocasión de este feriado, que lo hagan con tiempo, organización y disposición a los trámites del complejo fronterizo".

Refuerzo en la tarde

En este contexto, la Unidad de Pasos Fronterizos informó que se solicitó el refuerzo de dotaciones en los horarios peack.

" El refuerzo va enfocado directamente para cuando el flujo de personas realiza su vuelta a Chile que es básicamente en la jornada de la tarde. En caso de harto flujo se apertura la isla 3 con más funcionarios de migraciones Perú para atender mayor cantidad de usuarios, dependiendo de si hay más buses o vehículos menores se atienden en la isla 3".

Apertura de islas

Asimismo, recalcaron que se mantiene apertura de la isla N°5 para buses desde las 16:00 hrs.

"Respecto al número de islas habilitadas, se habilitan las 1, 2, 4 y 5. La isla 3 en caso de alto flujo y referente a los módulos máquinas rayos x están operativas las de las isla 1 (todo el día) y 5 desde las 16:00 horas. El día 15 se mantendrá con la apertura a las 08:00 horas y el cierre a las 23:00 horas".

Se reitera a los pasajeros contar con la documentación necesaria para no tener mayores inconvenientes o retrasos a la hora del control migratorios.

Fiscalización

Antes los constantes reclamos de Virna Rodríguez, presidenta de Taxis Arica-Tacna por el aumento del comercio informal que se genera alrededor del Terminal Internacional, e l dirigente, Washington Martínez, de los buses Arica-Tacna, recalcó que esta semana han notado el refuerzo de las fiscalizaciones de las entidades correspondientes.

"Las fiscalizaciones ya se notan en el terminal y se agradece. Al igual que en los autos piratas", dijo Martínez.

8 de la mañana hasta las 23 horas, será el horario de atención que se mantendrá hasta el martes 15 de agosto.

Fortalecen emprendimientos con capacitación y acceso a tecnología

E-mail Compartir

Dotar a la comunidad de herramientas para mejorar sus capacidades emprendedoras, es el objetivo del proyecto que se está ejecutando en la región y que beneficiará a 200 emprendedores y emprendedoras.

Los participantes serán capacitados en responsabilidad tributaria, marketing digital, liderazgo y ventas digitales, lo que será complementado con el desarrollo de una página web y la entrega de herramientas tecnológicas para fortalecer cada uno de los emprendimientos, todo sin costo para los beneficiarios.

Las clases ya comenzaron para los dos primeros grupos seleccionados, de 50 integrantes cada uno, beneficiando hasta la fecha a 100 emprendedores en su mayoría mujeres, quienes han podido acceder además a la sala educativa dispuesta para el cuidado de sus hijos, permitiendo que las labores de madre o padre no sean un impedimento para acceder a la capacitación.

El gobernador regional, Jorge Díaz, instó a las emprendedoras y emprendedores de Arica y Parinacota, a postular a este proyecto que "permitirá activar nuestra economía, fortalecer a las pymes, especialmente a los negocios de las mujeres, quienes fueron las más afectadas por la pandemia".

El consejero regional, David Zapata, felicitó a los participantes durante su primer día de clases, comentando que "apoyando el emprendimiento absorbemos mano de obra, especialmente en las mujeres, donde la cesantía es más fuerte".

El proyecto "Transferencia para el manejo y acceso de Tecnologías, al servicio de emprendedores", ejecutado por la Fundación Expande Total, es financiado con fondos del Gobierno Regional, aprobados por el Consejo Regional. Las inscripciones se realizan a través de la página web www.expandetotal.com.

Nuevas dependencias tiene seremi de la Mujer

E-mail Compartir

Con una rogativa Aymara y con la presencia de dirigentas de diversas organizaciones sociales, agrupaciones, juntas de vecinos, de Derechos Humanos, colectivas feministas y consejeras ADI, se inauguró la nueva sede de la Seremí de la Mujer y la Equidad de Género de Arica y Parinacota. Durante la oportunidad se aprovechó la rogativa para pedir por el desarrollo y el crecimiento de las mujeres de la región.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Roberts Azócar, agradeció la presencia de cada una de las participantes y agregó, "es un espacio amplio, que nos permite abrir la institución a las mujeres, a las organizaciones y a sus diversas iniciativas. Tenemos la convicción de que las instituciones están al servicio de las personas, y en esa lógica también habilitamos un espacio para niños y niñas, junto a una sala de lactancia materna", dijo.

En la oportunidad, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, dio a conocer la actualización del Plan Nacional de Igualdad entre mujeres y hombres 2018-2023, instrumento estratégico creado en 2017 que establece metas y una hoja de ruta para abordar los grandes desafíos en materia de igualdad de género en nuestro país.

La actualización del Plan se realizó en un proceso participativo con encuentros en todas las regiones del país y comenzó por una revisión de metas e indicadores.