Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Devotos agradecieron favores al 'Lolo'

La fiesta de San Lorenzo continuará la próxima semana con la celebración de la octava en la capilla del mismo nombre.
E-mail Compartir

Los devotos de San Lorenzo coinciden en una cosa. Todos aseguran que 'el Lolo' es milagroso. Emplazada en la población Patria Nueva, la capilla que lleva el mismo nombre del santo mártir de la iglesia, recibe a fieles que se acercan a su imagen para agradecer los favores concedidos con rezos, flores e incluso, con algunos billetitos.

"Una vez que uno conoce al Lolo, él no lo suelta. Él es bueno con los que creen, con quienes son fieles", cuenta Luis 'Toto' Ramírez, un antiguo residente del sector, quien cuenta que décadas atrás, un grupo de personas de calle se reunieron y armaron a pura piedra y pulso, una gruta en donde se ubica actualmente la junta vecinal.

Ahí, unas vecinas llegaron con una imagen pequeña del santo patrono de diáconos y mineros, una muy distinta a la grande que está en la capilla. Esta es chica, pero todos los días del año recibe velas, muchas velas de agradecimiento.

También al 'Lolo' le llegan banderines y pintura roja y amarilla para hermosear su gruta. La misma que en los días en los que se celebra su festividad recibe a personas de todas partes de Arica que lo van a saludar.

"Lolito, te vine a cantar el cumpleaños feliz", le dice Alicia, una adulta mayor que desde la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, llegó hasta la gruta de Patria Nueva. "Una vez no lo estaba pasando bien y le pedí que me ayudara. Yo a cambio no le voy a dar algo que no le puedo cumplir, si no que tengo que prometerle algo sencillo, como apoyar a los hermanos que no tienen. Desde que San Lorenzo me ayudó, siempre le pido por mi familia y por que me dé la salud para seguir trabajando", agrega Alicia.

Los cargadores

Si se recorre el sector en los días de festividad, varias personas se asoman vestidas de polera amarilla. Son los cargadores de San Lorenzo, quienes sacan la imagen no solo para el 10 de agosto, si no que para la octava, que es cuando más fieles se reunen en torno al santo. También lo sacan para momentos especiales, como cuando falleció un querido vecino y ex cargador. "Para que se despida", cuenta el 'Toto' Ramírez.

Ana Martínez es cargadora hace 15 años. Se declara creyente acérrima de San Lorenzo, y esa fe es la que la lleva a salir de su casa en el sector norte de Arica, para acudir a las misas en la capilla donde está el 'Lolo'. "Trabajamos durante todo el año haciendo actividades como picantes para reunir fondos y tener linda la capilla y arreglada para la fiesta de San Lorenzo", menciona.

Y es que todo en el sector donde se ubica la capilla está impregnado del mártir católico. Hay banderines en pasajes y casas, imágenes, murales pintados con un gran ¡Viva San Lorenzo! porque esta festividad poco a poco ha ganado más fieles no solo en Patria Nueva, si no que en toda la ciudad.

El viernes 18 a las 20 horas entrarán estandartes, caporales y comunidad en general para celebrar luego, la misa de bienvenida y la apertura de la octava.

El sábado 19 a las 14 horas será la entrada de los bailes. A las 21 horas entrarán los cargadores y realizarán el cambio de traje a la imagen. A las 21:30 será la misa de vísperas.

El domingo 20, a las 9 de la mañana se romperá el día con diana y cachimbo, para seguir con los saludos de las sociedades. A las 4 de la tarde se realizará la procesión por la población y a las 18 horas la misa de campaña. La despedida de los bailes será a las 10 de la noche.

"Delante de él somos hijos muy queridos"

E-mail Compartir

El obispo de Arica, Moisés Atisha celebró la misa de vísperas la noche del miércoles en la capilla San Lorenzo. "Los que estamos reunidos acudimos al Señor a través de la intercesión de San Lorenzo para implorar a Dios por alguna de nuestras necesidades, con la certeza de que delante de Él somos hijos muy queridos y que el Señor anhela para nosotros la salvación". Agregó que con el ejemplo de la vida de los santos, Dios se muestra generoso ante la condición de necesitados. "Y si venimos con fervor y alegría es porque queremos poner nuestra vida en la vida del Señor, con la misma confianza que la puso San Lorenzo".