Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Línea 9 recorrerá ocho comunas en 35 minutos

Primer tramo del proyecto estará listo en 2030. Recorrerá desde Recoleta a Puente Alto y beneficiará a 2 millones de personas.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Desde el Parque Juan Pablo II de Puente Alto el Presidente Gabriel Boric anunció ayer la construcción de la Línea 9 de Metro, que tendrá 19 estaciones distribuidas entre la zona norte hasta el sur de la capital y que conectará al servicio por primera vez a sectores como La Pintana, Bajos de Mena y La Legua.

Según el mandatario, "este es un proyecto mejorado" pues tiene siete estaciones más que el tramo original que se planeaba para esta iniciativa que emulará la tecnología usada por Metro en las Líneas 3 y 6.

En concreto, el servicio pasará por Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto. Si bien solamente seis de las estaciones tienen nombres, corresponden a antiguas áreas que servirán para unir las líneas, como por ejemplo Cal y Canto, que será combinación cuádruple para las líneas 2, 3, 7 y 9.

El viaje desde esa estación hasta la última parada en Puente Alto durará 35 minutos y tendrá una extensión de 27 kilómetros.

El Jefe de Estado detalló además que esta nueva línea, que tendrá como color distintivo el rosado y que beneficiará a cerca de 2 millones de personas, tendrá su primer tramo operativo en 2023 con 10 estaciones desde Bío-Bío a la plaza La Pintana.

La segunda parte del recorrido ideado se completará en 2032 y sumará cuatro estaciones, entre Bío-Bío y Puente Cal y Canto; y la tercera y última parte, que contará con cinco nuevas estaciones entre plaza La Pintana y Puente Alto (Línea 4), estará operativa en 2033.

Este nuevo servicio contará además con 38 trenes de cinco coches con modo de conducción UTO; un trazado 100% subterráneo; y puertas de andén y peajes bidireccionales. En total la construcción tendrá un costo de 2.733 millones de dólares.

"Acá los procesos de ingeniería están andando, porque Metro cumple con los plazos, con los presupuestos y cumple con la gente", dijo el Presidente Boric, que cree que "la llegada de Metro va a marcar un antes y un después en la historia de Bajos de Mena", La Legua y La Pintana, que no tienen conexión.

"Tenemos en la capital de nuestro país, en donde vive cerca del 40% de nuestra población, una de las redes de metro más potentes de todo el mundo", destacó Boric.

El presidente de Metro, Guillermo Muñoz, dijo que harán "no sólo un aporte en movilidad, sino también un aporte al espacio urbano de ir generando esos espacios que se ocupan en el entorno de las estaciones especialmente en estos sectores como Bajos de Mena, La Legua y El Castillo".

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina (RN), cree que este proyecto no puede "ser a costa de generar una demora adicional en la construcción del Metro, que lo estamos esperando desde 2018".

Vigilante de Metro es agredido con palos por ambulantes

E-mail Compartir

Con palos y otros objetos contundentes fue agredido un vigilante de Metro en la estación Universidad de Chile, en Santiago, donde antes habían sido desalojados vendedores ilegales. Desde el sindicato de la empresa apuntaron a los ambulantes por la agresión.

Cerca de las 20:00 de ayer y posterior al desalojo llegaron hasta la estación 10 sujetos encapuchados, que divisaron a un vigilante y sin previo aviso lo agredieron con diferentes objetos contundentes, por lo que resultó con un traumatismo craneoencefálico (TEC) cerrado y múltiples lesiones.

El trabajador de 40 años fue trasladado a la Mutual de Seguridad, donde fue atendido y ayer se encontraba fuera de riesgo vital.

El presidente del Sindicato Interempresa de Metro, Luis Cortés, dijo que "cobardemente encapuchados, que son comerciantes del sector, agredieron a nuestro colega en son de venganza. ¿Qué estamos esperando, que maten a un trabajador? No son comerciantes, son viles delincuentes".

Por su parte, el gerente de la División de Pasajeros de Metro, Robert Spratz, precisó que otras tres personas resultaron lesionadas, dos vigilantes privados y un guardia del tren subterráneo, y añadió que la empresa" no va a claudicar en erradicar el comercio ambulante", al que calificó como una "mafia".

Sobre la labor de sacar a los ambulantes de las estaciones, la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, dijo que "acá ha habido un trabajo sistemático que va a tener complicaciones", pero "queremos minimizar al máximo la cantidad de exposición de Carabineros y de funcionarios de Metro".

"Vamos a estar en investigación con el Metro de Santiago para dilucidar con claridad qué es lo que pasó durante el procedimiento", agregó la autoridad regional.

Detienen a menor por violento y viralizado asalto a estudiante

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a un adolescente de 16 años sospechoso de asaltar a un estudiante universitario en el sector de Paso Hondo en Quilpué, donde la víctima fue amenazada con un cuchillo y los gritos de una testigo habrían provocado la huida del ladrón. Según informó la policía, el menor fue hallado en la casa de su polola, en el sector de Belloto Sur,con la misma ropa que llevaba al momento del atraco, por lo que esa prueba iba a ser presentada en la formalización del apresado, que al cierre de esta edición aún no ocurría. La víctima quedó con heridas leves.

Guardia municipal es apuñalado al resistirse a un asalto en un bus

E-mail Compartir

Un guardia municipal de Santiago fue apuñalado en la noche del martes al resistirse a un asalto en un bus en San Miguel. Cuando el recorrido 207 del sistema RED iba en calle San Francisco, se subió a la micro un delincuente que intentó robarle a los pasajeros, mientras otros sujetos resguardaban las puertas. La víctima intentó resistirse y recibió varias estocadas en su cuerpo. Por ello fue trasladado por el chofer del bus al Hospital Barros Luco, donde fue dado de alta. Al respecto la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, dijo que era un hecho "gravísimo, que habla de cómo la delincuencia avanza en distintos lugares, y por eso es tan importante el trabajo interinstitucional por la seguridad".