Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Para evitar caídas vecinos piden instalar pasamanos

Dirigente explica que las veredas de la población Héroes del Morro tienen mucha pendiente.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Hasta el Concejo municipal, llegó Vladimir Arévalo, presidente de la Junta Vecinal N°20 Morro de Arica para solicitar la instalación de pasamanos en las veredas de la población Héroes del Morro, debido a las constantes caídas que se ven en el sector, donde vecinos y turistas que transitan por el lugar sufren daños de consideración.

Ante esto, el dirigente planteó que, "tenemos escaleras y veredas que no cuentan con pasamanos. Y el lunes pasado en calle Héroes del Morro con San Marcos donde hay una escalera de hormigón antigua que se encuentra en regular estado, una vecina se cayó golpeándose la cabeza y otras zonas del cuerpo sufriendo heridas de mediana gravedad. Entonces, al final en atención de Disam y policías que van en ayuda, suma un costo enorme, por eso debemos evitar eso colocando pasamanos, que se van a gastar una sola vez en su instalación y van a durar muchos años", planteó Arévalo.

Según el dirigente vecinal las veredas del sector tienen mucha pendiente, motivo por el cual se han convertido en un peligro para los vecinos, especialmente para adultos mayores, e incluso turistas.

"Tenemos dos de los tres sitios arqueológicos declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco. Y para acceder a ellos, las personas deben subir por Calle Colón, Lynch, General Lagos, Blanco Encalada o San Martín. Calles que tienen laderas bastante empinadas y un embaldosado que se colocó con formas lisas o rugosas en algunos casos, pero en general son baldosas que facilitan las caídas y hacen que la gente resbale. Por eso hemos tenido montones de accidentes de turistas nacionales o extranjeros y para qué hablar de los vecinos que viven acá. Entonces vengo a pedir que pongan los pasamanos que se requieren y en las baldosas poner cintas antideslizantes. De esa manera vamos a evitar un montón de problemas", comentó.

Una vecina sufrió hace poco una caída, motivo por el cual la Junta Vecinal N-20 Morro de Arica, prestará colaboración.

"A la vecina la vamos a asesorar para que demande a quien corresponda. Y como presidente de la junta vecinal, pido en nombre de todos los vecinos que la municipalidad se ponga en acción y resuelvan los problemas que se generan, lo voy agradecer", dijo.

4 son las calles que terminan con pendientes al llegar a Héroes del Morro.

CORE aprobó recursos a favor de programas de Mejor Niñez

E-mail Compartir

De forma unánime, el Consejo Regional (CORE), aprobó $1.912 millones para que mediante el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia se licite el aumento de cobertura en Arica y Parinacota de los programas de Diagnóstico Clínico Especializado y de Familias de Acogida para niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa se materializó a través de un convenio de programación, firmado con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que proyecta inyección de recursos hasta el 2025, para los programas que atenderán casos que no se alcanza a cubrir por falta de cobertura.

"Por primera vez, a nivel nacional, se firma este tipo de convenio entre nuestro ministerio y una gobernación regional. Con estos recursos vamos a poder llegar a todos los sectores en situación de vulnerabilidad con los que permanentemente trabajamos y así cumplir con el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de contribuir a que todas y todos puedan vivir mejor y más feliz", explicó la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid.

La oferta de los programas tiene como población objetivo a niños, niñas y adolescentes entre 0 a 17 años con 11 meses.

La directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Elizabeth Salinas Robles, agradeció el compromiso del gobernador regional Jorge Díaz Ibarra, y del Consejo Regional con los niños, niñas y adolescentes de la región.

Municipio entregó ayudas a 14 organizaciones deportivas y culturales

E-mail Compartir

Fueron 14 las organizaciones deportivas, culturales y medioambientales que fueron beneficiadas en la más reciente entrega de los Apoyos Comunitarios, fondos entregados por la Municipalidad de Arica, a través de la Oficina de Asesoría Técnica, para ayudar a la comunidad ariqueña a cumplir sus sueños y metas tanto a nivel nacional como en el extranjero.

Estos fueron los cuartos fondos otorgados en el año, que permiten a deportistas, gestores culturales y a todo el público en general, poder financiar desde equipamiento hasta el traslado a certámenes dentro y fuera de Chile, un significativo apoyo que fue agradecido sobremanera por todos los beneficiados.

Por su parte, el director de Dideco Paolo Yévenes manifestó que "desde la Dideco hacemos todas las gestiones administrativas para apoyar y respaldar los sueños que presentan las organizaciones, acá no solo estamos hablando de deportistas de destacada trayectoria nacional y regional, si no que también estamos hablando de deporte formativo, por eso quiero destacar que la labor de la Municipalidad no es solo con la competitividad, sino que con la formación de los deportistas".

En tanto, el concejal Max Schauer y presidente de la Comisión de Deporte del Concejo Municipal, indicó que, "hace un año hicimos importantes modificaciones presupuestarias para llegar a más deportistas y hoy no solo deportistas, sino que cantores populares así que súper contento que cada uno de ellos estén recibiendo los apoyos para poderse desarrollar y trabajar en el deporte y proyectar cada una de las instituciones".

Hilda Mérida, perteneciente a la selección 50 seniors de Basquetbol de Arica, agradeció el apoyo de la Municipalidad, "creo que todos los que estamos acá, es un apoyo muy bueno porque nosotros no contamos con los recursos de viajar...".