Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Distinguen a trabajadores de La Estrella de Arica

Tres funcionarios fueron destacados tras cumplir años de servicio. El equipo de esta casa periodística se reunió para homenajearlos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En una sencilla y emotiva ceremonia, La Estrella de Arica realizó un reconocimiento a los funcionarios que cumplieron años de servicio en la compañía. En esta oportunidad, fueron destacados tres trabajadores de La Estrella.

La actividad se desarrolló en el Novotel, en el sector de Chinchorro, y contó con la presencia de los trabajadores de este medio, junto al director David Doll y el gerente general Carlos Rodríguez.

Los tres funcionarios destacados cumplieron 10, 30 y 40 años de servicio. Se trata de Alexis Segovia, quien se desempeña como diseñador en la Unidad de Desarrollo Gráfico del Diario, quien completó una década en La Estrella y recibió la medalla de bronce.

También cumplió años de servicio Pedro Clemente Gárate, reportero de larga trayectoria en La Estrella de Arica, quien recibió la medalla de oro por sus 30 años en este Diario.

Y finalmente Antonio Quinteros, quien recibió un reconocimiento especial por los 40 años que cumplió en La Estrella de Arica. Quinteros se desempeñó durante décadas en un área clave del Diario como es la prensa. Posteriormente también asumió otras funciones de apoyo en la empresa.

En la ocasión el director David Doll destacó el trabajo realizado por todos los funcionarios y agradeció su compromiso con esta casa periodística durante tanto tiempo que se ha visto en especial en los homenajeados.

El gerente Carlos Rodríguez relevó la capacidad que ha tenido el equipo al sortear dificultades como la pandemia y adelantó los nuevos pasos que este Diario dará luego del periodo más crítico de la crisis sanitaria, con el objetivo de reforzar sus lazos con la comunidad regional y ariqueña.

Salud Municipal coordina acciones con subsecretario de Redes Asistenciales

E-mail Compartir

Para potenciar el trabajo en equipo, representantes de la Dirección de Salud Municipal, Disam, se reunieron con el subsecretario de Redes Asistenciales, doctor Osvaldo Salgado, quien, junto a su equipo, se comprometió a coordinar acciones para abordar temas relacionados con la infraestructura de los Centros de Salud Familiar y con la ejecución de convenios en Arica.

"Sin duda que cada región tiene su particularidad, y eso no siempre se reconoce, vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que se reconozca, pero al mismo tiempo también hay que entender que hay ciertas normativas y situaciones reglamentarias, legales incluso, que uno no puede desentender", indicó el subsecretario Salgado.

Asimismo, Salgado señaló que "en el marco de la legalidad y del cumplimiento efectivo de lo técnico del programa, hay un espacio de conversación que es posible tener".

La subdirectora Médica de la Disam, Claudia Villegas, puso de relieve las vías de comunicación establecidas para la administración de los recursos que llegan desde el nivel central. Y agregó que la reunión "fue muy provechosa porque pudimos exponer nuestras necesidades y ellos hicieron una buena recepción de estas".

"Es muy importante el trabajo en equipo. Como municipalidad agradecemos que haya venido el subsecretario a conversar con nosotros. Le dijimos cuáles son las brechas que tenemos como atención primaria y quedó demostrado que conversando se puede llegar a arreglar estos problemas", dijo la concejala Carolina Medalla.

Sobre los problemas de infraestructura que afecta a los Centros de Salud Familiar "Petrucelli" y "Vascopé", el subsecretario dijo que "tenemos informes que son tranquilizadores, pero que hay que juntar algunas obras para resolverlo, hay una Comisión financiada para eso, hay avance en eso y yo creo que la población tiene que estar tranquila porque estamos conscientes de que el riesgo que está ocurriendo ahí es menor".

LLa subdirectora Médica de la Disam señaló que el trabajo coordinado con Redes Asistenciales "nos permitirá generar instancias políticas y normativas para ir construyendo una mejor salud para nuestra comuna de Arica".