Piden reactivación para el Poblado Artesanal
Concejales señalaron que hay talleres cerrados, daños en techos, murallas y otros.
Bibiana Mamani H. - La Estrella
En el último concejo municipal, el concejal Gabriel Fernández planteó que los artesanos que quedan en el poblado artesanal piden apoyo para reactivar la totalidad de los talleres y casas. Motivo por el cual pidió que se ponga más preocupación con el recinto.
"Los artesanos que viven en el poblado son muy pocos ya que hay 6 u 8 puestos cerrados, por eso están pidiendo que se reactiven esos espacios, y que pongan otros artesanos para que den vida al lugar.", precisó Fernández.
El concejal aseguró que hay un abandono del lugar. " El cierre del poblado está caído, pero se hizo un proyecto anteriormente para reparar eso hace muchos años y no se sabe que pasó. Hay un abandono en la mantención porque solo en la puerta hay como 100 clavos para afirmar la puerta que se esta cayendo. Además los locales, tienen los cielos apolillados y requiere reparación, también hay problemas de alcantarillado y algunos locales no tiene agua. Entonces no hay una mantención con eso".
Fernández explicó que, junto a los concejales Daniel Chipana y Ninoska González han puesto énfasis en recuperar el poblado artesanal."Se han pedido tanto las reparaciones, pero están haciendo un proyecto grande, pero será para la entrada y plazoleta, lo que es muy bueno, pero no es lo que requiere el poblado ahora".
En un concejo municipal anterior, Chipana también solicitó una estrategia para reactivar el poblado, y aseguró que, "sostuvimos una comisión en el poblado artesanal, con los que habitan y trabajan allí, quienes manifestaron que hay casas y talleres desocupados en malas condiciones. Por eso solicité información en reiteradas oportunidades".
El poblado, por ahora luce sus áreas verdes.
10 a 20 horas, es el horario de funcionamiento del Poblado Artesanal, según los letereros informativos del lugar.