Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Festejos por la "Chinita" serán hasta el domingo

Devotos y fieles de la Virgen del Carmen se reunirán en la "Tirana Chica", para despedirse.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda - La Estrella

En la comuna de Arica, se está realizando la tradicional festividad de la Tirana Chica 2023 "Puesta en Valor del Canto, la Danza y la Tradición", que comenzó con seminarios y una misa de iniciación de las fiestas en la Parroquia Santa Cruz, con la finalidad de congregar a los devotos y fieles de la Virgen del Carmen. En horas de la tarde del viernes, y a cargo de la Asociación de Sociedades Religiosas Virgen de la Tirana y la Asociación Norte de Bailes Religiosos San José, se dió inicio a la entrada de bailes, en el último homenaje del año a la popular "Chinita", con emotivas expresiones de música tamboril y coreografías con ritmos de saltos.

Programa

Al mediodía de hoy se realizarán los "Saludos de Bailes Religiosos" en la parroquia Virgen Del Carmen (Tucapel #2518).

Con un silencio total, y transcurrido el día, a las 22:00 hrs. se hará la "Solemne Eucaristía de Vísperas" en el interior de dicha parroquia. Para el día domingo 30 de julio, los devotos de la Chinita, efectuarán la "Procesión" en la parroquia Virgen del Carmen, a partir de las 11:00 hrs. Para finalizar, el mismo día domingo a las 16:00 hrs., se convocará a los fieles para tener la emotiva despedida de los festejos, y así poder reencontrarse el 2024, para impulsar nueamente la tradición religiosa que da vida a norteños y visitantes a la zona.

4 días duran los festejos con bailes, eucaristías y procesión por La Tirana Chica.

Lanzan campaña "La familia Miranda está OJO con el acoso" en la región

E-mail Compartir

Desde la intersección de calle 18 de Septiembre con av. General Velásquez, autoridades de Gobierno se situaron para realizar el lanzamiento regional de la campaña "La familia Miranda está OJO con el acoso", iniciativa que busca prevenir e informar sobre conductas de acoso, además de generar conciencia en la comunidad para no naturalizar estas acciones.

"Para nosotros es importante hacernos cargo de esta iniciativa e informar a la ciudadanía sobre cuáles son las conductas constitutivas de acoso, y también sensibilizar sobre la empatía. Contamos con una ordenanza municipal de comienzos de febrero de este año, que previene, prohíbe y sanciona el acoso callejero en la comuna de Arica, ya que cuando ocurren este tipo de situaciones, es responsabilidad de todas y todos porque sí es nuestro problema, por lo que entre todos debemos aportar para poder vivir en espacios públicos libres de acoso", explicó el vocero regional de Gobierno, Nicolás González Gutiérrez.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Roberts Azócar, invitó a la comunidad a hacerse parte de esta campaña."Actualmente a nivel nacional, 9 de cada 10 mujeres se ha sentido acosada en el espacio público, y de esos acosos, 1 de cada 3, ha sido en la locomoción colectiva", enfatizó la secretaria regional ministerial.

El Seremi de Transportes Pablo Maturana Fuentes, destacó la importancia en denunciar este tipo de situaciones. "Hacemos un llamado a la comunidad a formalizar las denuncias de estos hechos en Transportescucha".

A raíz del regreso a la presencialidad desde el año pasado, se generó un aumento del flujo de personas en los espacios públicos, y en ese contexto, se denunciaron múltiples situaciones relacionadas a violencia de género, tales como acoso callejero, abusos, intentos de secuestros, ocurridos en la infraestructura del transporte público.

Los paraderos de locomoción colectiva se identifican como el lugar más inseguro con un 63% (Paz Ciudadana, 2022). Respecto a la sensación de victimización, las mujeres son más propensas a sentir miedo de ser víctimas de acoso en espacios públicos o en medios de transporte, a diferencia de los hombres (OCAC, 2021).

Museo del Mar invita a charla con Alfredo Ugarte

E-mail Compartir

El Museo del Mar está invitando a la comunidad a una charla educativa con el reconocido Entomólogo Alfredo Ugarte, también conocido como el "bichólogo de la TV". El evento se llevará a cabo hoy sábado 29 de julio a las 11:00 horas en el Ex cine Colón de Arica.

Ugarte compartirá sus amplios conocimientos sobre la Biodiversidad Marina. ¡Es una actividad para disfrutar en familia! Habrá divertidos concursos y numerosos premios para los asistentes.

La charla tendrá una duración de 1 hora, en la cual aprenderemos sobre la vida marina y cómo proteger nuestro amado mar. Las puertas se abrirán a las 10:30, y la entrada será por orden de llegada.

Si forma parte de un curso o delegación, o tiene alguna necesidad especial, se puede poner en contacto con el museo escribiendo a info@museodelmardearica.cl para que puedan brindar el apoyo necesario desde el recinto.

Nueva directiva de la Cámara de Turismo

E-mail Compartir

En asamblea de socios la Cámara de Turismo de Arica renovó sus directores por el período 2023-2025. La nueva mesa quedó presidida por el empresario hotelero, Miguel Maldonado Bozo, en reemplazo de Alejandra Acevedo, quien ocupó el cargo durante los últimos cuatro años.

El presidente electo se desempeñaba como tesorero del organismo gremial y forma parte del directorio de la Corporación Municipal Chinchorro en representación del sector privado de Arica. Peter Müffeler, fue elegido vicepresidente, tesorero Ricardo Jorquera y directores Alejandra Acevedo y Daniel Uribe. La presidenta saliente resumió el trabajo realizado durante su gestión destacando los vínculos permanentes con las autoridades y gremios locales en el trabajo diario para fortalecer el turismo de la comuna.

Los socios tuvieron oportunidad de exteriorizar su preocupación por el lento desarrollo turístico en la región con obras paralizadas como el gran museo de las momias Chinchorro, la tramitación para aprobar el nuevo plano regulador en proceso desde hace diez años, el deterioro del casco antiguo, y la falencia de un director regional de turismo entre otras debilidades que afectan esta actividad.