Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Autoridades ariqueñas saludaron a Perú por su aniversario patrio

E-mail Compartir

Autoridades ariqueñas participaron de los actos en Tacna por el aniversario patrio del Perú.

Como presidente de la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados, el parlamentario ariqueño Enrique Lee dijo que hace un llamado a la unidad y fortalecer las buenas relaciones internacionales entre ambos países hermanos.

"Estoy muy contento de ser parte de la comitiva chilena que se encuentra en Perú. Siempre es motivo de orgullo y felicidad la celebración de la independencia patria. Las relaciones internacionales deben fortalecerse y este es un espacio simbólico que llama a la unidad entre ambos países latinoamericanos", señaló el diputado Lee.

Las diferentes actividades en conmemoración de la independencia del Perú se dieron inicio en las inmediaciones del Congreso de la República en Lima, mientras en Tacna se realizó una ceremonia de colocación de ofrendas florales y un Te Deum en la catedral. Parte de la comitiva chilena presente en el vecino país está compuesta por el senador José Miguel Durana, el delegado presidencial de Arica, Ricardo Sanzana, el gobernador (s) Leonel Huerta y el alcalde Gerardo Espíndola.

Para finalizar, el diputado Lee, dijo que "con Perú y especialmente con la ciudad de Tacna compartimos muchas necesidades en común, urgencias y también anhelos de construir una mejor ciudad y país, por eso es importante las buenas relaciones".

En Chacalluta aumentarán dotación por el alto flujo

Ante los festejos por las Fiestas Patrias en Perú se espera un aumento en el paso de pasajeros en la frontera.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Eventos artísticos, conciertos, ferias gastronómicas y expoferias de calzados trujillanos entre otros son parte de las actividades que se organizan en Tacna a raíz de las Fiestas Patrias de Perú. Motivo por el cual, se espera que este fin de semana aumente el flujo de pasajeros que normalmente visitan la ciudad peruana.

Ante esta posibilidad, el coordinador del Complejo Fronterizo Chacalluta informó que este fin de semana habrá una dotación de personal extra en horarios peak.

"El aumento va desde los 2 a 4 funcionarios por cada institución. En caso de harto flujo se apertura la isla 3 con más funcionarios de migraciones Perú para atender mayor cantidad de usuarios. Se mantiene apertura de la isla N°5 para buses desde las 16 horas".

Frente al tema, los transportistas Arica-Tacna esperan que los sistemas de control no se caigan como en ocasiones anteriores.

"Lamentablemente en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, las cosas no marchan bien con las constantes caídas de sistema que mantienen a los usuarios por horas en largas filas, tanto de autos antes de entrar al complejo, así mismo como de pasajeros en las ventanillas", comentó Virna Rodríguez, dirigenta de Taxis Arica-Tacna.

Para este fin de semana, el gremio hizo un llamado para que los pasajeros prefieran el transporte formal. "En cuanto a los piratas, siempre sigue la misma problemática, las multas, no son suficientes como para que el pirata escarmiente. Todos los que hacen este trabajo informal, no cuentan con su seguro internacional, le roban a la gente o los dejan votados en la frontera sin contar que su licencia no es en muchos casos profesional", agregó la dirigenta.

Por su parte, Washington Martínez, dirigente de los buses Arica Tacna explicó que efectivamente las Fiestas Patrias de Perú generan mayor movimiento de pasajeros. Razón por la cual espera que se habiliten más islas de atención.

"Después de las cinco de la tarde la gente comienza su viaje a Tacna, pero el gran problema que tenemos es que no refuerzan nada en la semana porque ayer (jueves) tuvimos un taco grande porque se cortó el internet. Y este fin de semana esperamos no tener problemas porque para estas fechas y tambien para el 18 de Septiembre la gente viaja a Tacna desde Arica, Antofagasta y Calama. Incluso en las fiestas de la Tirana tuvimos harto movimiento porque tuvimos viajes especiales", comentó Martinez.

El dirigente recalcó que sigue esperando una reunión con las autoridades competentes para tratar los problemas que afectan al gremio.

57 mil 213 fue el número de ingresos y salidas desde Chacalluta en un fin de semana largo el mes anterior,