Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corazón Papa Chuño celebra su primer año con grandes éxitos AM

La banda ariqueña se presentará este viernes en Naif con lo mejor de su repertorio en boleros y baladas.
E-mail Compartir

Inspirados en la radio AM y en la poesía de los bares, el grupo Corazón Papa Chuño ha irrumpido en la escena musical ariqueña fusionando éxitos de antaño y un sello propio que les ha permitido rodar por escenarios de toda la región al ritmo de boleros e inolvidables baladas para cantar, bailar y emocionarse. Es así como en poco tiempo han conquistado los corazones de un público fiel, mayoritariamente sobre los 35 años que llena cada una de sus presentaciones.

"La buena música es patrimonio de la gente. Lo que hacemos cuando tocamos es un viaje por la añoranza de nuestras familias y por la grandiosa bohemia de las cantinas de puerto. Cuando iniciamos la banda, queríamos llegar al 'adulto menor', ese lote de ariqueños que no se identifica necesariamente con los ritmos de moda, pero nos dimos cuenta que nuestro público es mucho más diverso y amplio", comentó Fernando Rivera, percusionista y fundador del grupo.

Es así como a sus presentaciones llegan personas jóvenes, muchas veces acompañados de sus papás, mamás e incluso con sus abuelos y abuelas, que corean emocionados cada una de las canciones que interpreta el grupo local, tales como Piensa en mi de Luz Casal; La gata bajo la lluvia de Rocío Durcal; La maldita primavera de Yuri o La gloria eres tú de José Antonio Méndez, entre otras.

Año 1

Este viernes 28 de julio, la banda celebrará su primer año de vida, interpretando éxitos de ayer y hoy para todos su seguidores, a las 23 h oras en el Bar Naif, ubicado en Colón #232.

"Corazón Papa Chuño, en este primer año de vida, ya es número permanente en encuentros culturales, bares y también en eventos privados. Además, es una de las bandas confirmadas para el Festival del Choclo en el mes de agosto, uno de los escenarios más importantes de Arica, donde compartiremos con grandes artistas locales, nacionales e internacionales de renombre", agregó Rivera.

La banda ariqueña, que es dirigida musicalmente por el cantautor Luis Faúndez, también esta integrada por Gabriela Benavides en voz principal; y Álvaro Merino en guitarra y coros.

"La buena música es patrimonio de la gente. Lo que hacemos cuando tocamos es un viaje por la añoranza de nuestras familias..."

FernandoRivera.

María José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl

Muestra fotográfica sobre Las Peñas

E-mail Compartir

En el edificio Ex Aduana, espacio cultural que alberga importantes exposiciones en torno a las artes visuales, se inauguró ayer la muestra fotográfica sobre la fiesta de la Virgen de las Peñas.

Se trata de una exposición fotográfica documental que resume en imágenes una visión general de la más importante fiesta religiosa de la región, no tan solo exhibiendo los bailes tradicionales, la procesión o el contexto religioso, sino la pasión y fe con que familias completas participan activamente de esta celebración, misma que habita el santuario en los específicos momentos del año, y que convoca a toda una región a visitar una geografía visualmente maravillosa.

El trabajo fotográfico fue llevado a cabo por el fotógrafo Marcos González Valdés, quien ha documentado por tres años el peregrinaje al santuario, sumado a la investigación visual y etnográfica del investigador Daniel González Hernández, quienes juntos resumen un trabajo de 10 años de investigación que ha sido recopilado además en un libro, el cual será lanzado en el marco de la inauguración fotográfica.

La muestra fotográfica en Ex Aduana es producida por la Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Arica y el libro resultante de la investigación corresponde a un financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Por otro lado, hoy a las 18 horas, el autor presentará en un conversatorio su experiencia fotografiando la fiesta tradicional de la Virgen de las Peñas y su trabajo documental, junto con una visita guiada a la obra.

La muestra se extenderá hasta el 11 de agosto y puede ser visitada de lunes a viernes de 9 a 18 horas.