Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caen 4 sujetos por asalto armado a una familia

Víctimas estaban cerca de un cementerio cuando fueron abordados por los individuos.
E-mail Compartir

Una persecución policial que se extendió por distintas arterias de la ciudad y que terminó en cercanías del estadio, permitió que Carabineros de la Tercera Comisaría lograra la detención de 4 individuos, quienes sólo momentos atrás habían perpetrado un violento asalto contra una familia en las cercanías de un cementerio ubicado en el valle de Lluta.

De acuerdo a lo informado por el comisario de dicha Unidad policial, mayor Raúl Arismendi, el hecho se registró a las 19.40 horas de este martes, cuando una mujer denunció que en el sector de la rotonda de Lluta, 4 sujetos que se bajaron de un vehículo y, presuntamente premunidos con armas de fuego, la intimidaron a ella y a su grupo familiar, para posteriormente sustraer distintas especies, entre las cuales se encontraban teléfonos celulares y 210 mil pesos en efectivo.

"En base a estos antecedentes, Carabineros realizó patrullajes por el sector en motocicletas todo terreno, logrando dar con la ubicación del vehículo que tenía las características aportadas por la víctima. Se inició un seguimiento controlado que se desarrolló por toda la comuna de Arica y el borde costero", señaló el mayor Raúl Arismendi de la Tercera Comisaría.

Así, en el sector del estadio Carlos Dittborn, se produjo la detención de 4 hombres, tres de nacionalidad venezolana y un colombiano, todos mayores de edad, los que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Asimismo, se incautó el vehículo utilizado por los individuos para perpetrar el ilícito, un móvil marca Honda modelo Fit de color negro.

Tras las rejas

Durante la jornada de ayer, los 4 imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad, siendo formalizados por la Fiscalía de Arica por el delito de robo con intimidación.

Así, durante la audiencia de formalización de la investigación, el magistrado Juan Araya ordenó el ingreso de los 4 imputados al Complejo Penitenciario de Acha por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, se fijó en 90 días el plazo de investigación.

Llaman a denunciar

Ante la ola de delitos similares que vecinos de los valles de Azapa y Lluta han estado denunciado durante los últimos meses, desde Carabineros llaman a la importancia de realizar una denuncia formal en las policías o en la Fiscalía local, para dar mayor efectividad y respuesta a los requerimientos de la comunidad.

"A nivel comunal, se encuentra en desarrollo y desplegado el Plan Calle Segura sin Violencia, que está cubierto por la sección especializada Centauro, que realizan diversos servicios en nuestra ciudad, incluyendo los servicios focalizados que disponen las diferentes Comisarías", destacó el mayor Raúl Arismendi.

Constanza Morales

cronica@estrellaarica.cl

Refuerzan seguridad en el Hospital Regional

E-mail Compartir

Durante las jornadas del lunes 24 y martes 25 de julio, la Subsecretaría de Prevención del Delito llevó a cabo, junto con la Delegación Presidencial Regional, Carabineros de Chile y el Servicio de Salud de Arica, una revisión de las medidas de seguridad del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani.

La actividad, que consistió en una marcha exploratoria y la elaboración de un informe técnico de seguridad, nace de la Fuerza de Tarea de Seguridad en el Sector Salud que preside la Delegación Presidencial Regional y cuya secretaría ejecutiva es encabezada por la Subsecretaría Prevención del Delito.

La marcha exploratoria consistió en recorrer el perímetro del hospital, con el fin de revisar los problemas del entorno que pudieran afectar la seguridad de las y los trabajadores y usuarios que asisten al recinto hospitalario.

A su vez, en el recorrido por el interior del hospital, se detectó como principales problemas: pacientes que se fugan del recinto, familiares que bloquean accesos a unidades especializadas, agresiones a trabajadores de la salud y alto flujo de personas que transitan en el interior del recinto.

El director del hospital, dr. Cristian Quispe, destacó la importancia de esta fuerza tarea y las medidas que se han implementado para mejorar la seguridad del recinto.

"Gracias a esta visita, hemos podido detectar aquellos nudos que podemos trabajar para ir superando las medidas de mitigación de posibles riesgos, que enfrentan tanto los funcionarios como los usuarios de nuestro hospital", señaló.

Otras de las medidas que ha aplicado la Subsecretaría de Prevención del Delito para la protección de los funcionarios y funcionarias del sistema de salud es el acuerdo de colaboración entre el Programa de Apoyo a Víctimas y la Subsecretaría de Redes Asistenciales. Este convenio brinda asistencia jurídica y psicológica gratuita a los funcionarios que en el ejercicio de su labor sufran delitos o agresiones. j