Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Falla en suministro de agua afecta a cesfam Rosa Vascopé

Servicio de Salud realizó visita técnica junto al Mop y ahora están a la espera de un infome.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella/B.M.

La Dirección de Salud Municipal, Disam, informó que, desde el sábado 22 de julio de 2023, el Centro de Salud Familiar "Rosa Vascopé" presenta problemas de presión en la sala de máquinas que suministra el agua potable. Motivo por el cual, se coordinó con el Minsal y el MOP, como responsables de la construcción del Cesfam, una inspección técnica para determinar un plan de acción que permita restablecer de forma definitiva el suministro de agua potable.

En cuanto a su funcionamiento, la subdirectora de la Disam, Claudia Villegas Cortés, dijo que, "en este momento estamos trabajando con un plan de mitigación para no afectar las atenciones de salud".

Asimismo, Villegas señaló que "en caso de futuras contingencias o planes de reparación que puedan significar la suspensión temporal de actividades en el Cesfam Rosa Vascopé, la Disam mantendrá informada a la comunidad y a la Red de Salud Pública de Arica".

Frente a los problemas que afectan al nuevo Cesfam que atiende a 20 mil personas del sector El Alto, el alcalde Gerardo Espíndola comentó que, "hicimos el informe al Servicio de Salud, y esperamos que esto tenga una solución pronta porque parece insólito que un Cesfam nuevo como el Rosa Vascopé presente problemas estructurales, como también ocurre con el Cesfam Eugenio Petrucelli", dijo Espíndola, pidiendo una solución rápida.

Esperando el informe

Por su parte, Froilán Estay Mujica, director subrogante del Servicio de Salud Arica y Parinacota explicó que, "se realizó una visita técnica de equipos de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas al Cesfan Rosa Vascopé, el lunes 24 de julio, en la jornada de la mañana, y, hasta el momento, estamos a la espera que se evacúe el informe respectivo. Ya que la unidad técnica de la construcción de dicho establecimiento fue la Seremi de Obras Públicas de Arica y Parinacota, el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) solicitó el apoyo y soporte profesional para el diagnóstico del problema en el sistema de agua potable del establecimiento.

En este contexto, Estay Aseguró que, "asimismo, el SSAP ya elevó la consulta respectiva a la unidad de inversiones del Ministerio de Salud respecto a la situación detectada en el centro de salud".

6 mil millones de pesos aproximados de inversión significó el nuevo cesfam, con más de 2 mil metros cuadrados.

Con misa y ofrendas florales fue acto por el aniversario patrio del Perú

E-mail Compartir

En el frontis de la Casa Bolognesi y sede cultural del Consulado General del Perú, se dio inicio a las actividades en conmemoración a la declaratoria de Independencia del país vecino.

Donde las máximas autoridades civiles de la Región de Arica y el Comandante de la Comandancia Guarnición Ejército Arica y Comandante de la 1ra Brigada Acorazada "Coraceros" GDB. Rubén Castillo Herrera, acompañaron a la delegación de las autoridades civiles y militares proveniente de la ciudad de Tacna.

La conmemoración se inició con el Izamiento del Pabellón Nacional Peruano, para posteriormente dirigirse a la entrega de ofrendas florales al monumento del Capitán General Bernardo O'Higgins Riquelme. Acto seguido se realizó la Misa de Acción de Gracias en la Catedral de "San Marcos" de Arica, oficiada por el obispo de la Diócesis de Arica, monseñor Moisés Atisha.

Las actividades por el aniversario patrio de la hermana república finalizaron con una muestra de bailes típicos del Perú.

Mientras que hoy el Círculo de Residentes del Perú en Arica llevarán a cabo la actividad cultural y gastronómica de "La Gran Causa Limeña".

La preparación del sabroso y típico plato peruano tendrá lugar en la calle Coronel Bolognesi entre San Marcos y Siete de Junio a partir de las 14:00 horas.

"Conmemoración se inició con el izamiento del pabellón nacional peruano en el frontis de la Casa Bolognesi

Inédito curso sobre los derechos pueblo tribal

E-mail Compartir

Como un hecho histórico fue catalogada la firma de compromiso que compromete la realización del primer curso de formación en derechos del pueblo Tribal Afrodescendiente, bajo la ley 21.151, la cual sostiene y ratifica los compromisos internacionales que el Estado de Chile ha adoptado frente a la protección, promoción y visibilización de los derechos humanos de este pueblo, como lo es el Decenio Internacional de las y los afrodescendientes.

La actividad fue liderada por el Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano y Seremi de Justicia y DD.HH, Camila Rivera y los representantes del pueblo afro en la región, y contó con la participación del Delegado Presidencial, Ricardo Sanzana; diputado Luis Malla, seremis, directores regionales e invitados especiales.

El subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano, indicó que: "Estamos muy contentos, además, de saber que es una deuda que se está saldando desde esta región, en donde la presencia de nuestras raíces afrodescendientes es muy marcada, pero, además, donde se demuestra para el resto del país como se puede trabajar en derechos humanos, incorporando una mirada que está faltando muchas veces en la forma como abordamos las materias cotidianas como agentes públicos. Esto a lo que apunta es fortalecer la formación de la funcionaria y funcionario público incorporen conocimiento, y herramientas ".