Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Deudas por pensión de alimentos superan los 2.700 millones en la región

Poder Judicial habilitó el "Trámite Fácil", para hacer cobro de pensiones vía fondos de AFP.
E-mail Compartir

Redacción

En la región de Arica y Parinacota, se estima que las distintas deudas por pensión de alimentos, en total, llegan a superar $2.731.756.988, de ello dio cuenta la jueza presidenta del Juzgado de Familia de Arica, Renée Portilla Maluenda. Esto, en el marco de la entrada en vigencia de la segunda parte de la Ley 21.484 sobre "Responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos".

En ese contexto, el Juzgado de Familia de Arica informó que el Poder Judicial puso a disposición de la comunidad el servicio "Trámite fácil", orientado a proporcionar a representantes de niños, niñas y adolescentes una forma expedita para solicitar el pago de deudas de pensiones de alimentos, mediante el retiro de recursos de los fondos de pensiones del alimentante.

De esta forma, el Poder Judicial pone en marcha la segunda parte de esta ley tiene por objetivo el pago permanente de las obligaciones alimentarias de niños, niñas y adolescentes para su adecuado desarrollo, facilitando la búsqueda de patrimonio y cobro a través de la acción de los órganos del Estado.

"De esta forma esperamos dar respuesta a la ciudadanía y a los usuarios en esta importante obligación del pago de la pensión de alimentos a través de esta nueva herramienta que requiere que previamente se haya agotado el procedimiento especial, esto es la investigación de patrimonio bancarios. Luego de eso, si estos fondos son insuficientes o no existían acceder este procedimiento extraordinario de las AFP", dijo la magistrada del Juzgado de Familia de la ciudad.

Se solicitará retención

Renée Portilla explicó que ambas leyes vinieron a dar fuerza y efectividad al pago que había de pensiones de alimentos adeudadas.

"El 20 de julio entra en vigencia la última parte de la Ley 21.484 que es el procedimiento extraordinario de cobro de pensiones de alimentos que afectará las cotizaciones obligatorias que los deudores tengan en la cuentas de AFP", dijo.

"Hace tres meses, el 20 de mayo, se inició el cobro de este procedimiento especial. Hacemos la investigación del patrimonio a través de la Comisión para el Mercado Financiero y establecido cuáles son las instituciones bancarias donde tienen cuenta los deudores solicitamos la retención de dinero, de acuerdo a la última liquidación vigente", explicó la magistrada. Al no contar con los fondos adeudados, se puede recurrir a los recursos que disponibles en las AFPs.

Para más información del "Trámite Fácil", es posible ingresar a través del enlace https://tramitefacil.pjud.cl/.

3 meses atrás se dio inicio al cobro de este procedimiento especial, destacó Poder Judicial.

Breves

E-mail Compartir

17 años de cárcel para hombre que violó a su hija

Una pena de 17 años y 6 meses de presidio efectivo deberá cumplir un hombre condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica, en calidad de autor del delito consumado de violación de menor de 14 años de edad, ilícito que perpetró durnte el mes de marzo de 2020.

De acuerdo a lo informado por Poder Judicial, en fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Mario Reyes Trommer (presidente), Gabriel Ormeño Valdebenito (redactor) y Sergio Álvarez Cáceres- dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en marzo de aquel año, el condenado procedió a violar a la víctima, su hija de 6 años de edad a dicha fecha.