Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada
[tamara acosta zambra, actriz chilena y obra s.o.s mamis:]

"Buscamos cumplir ese sueño de llevar esta obra a las ciudades"

La destacada actriz nacional, llega hasta Arica para presentar a "Milagros", una de las protagonistas detrás de la comedia teatral S.O.S Mamis. En esta ocasión, detalló aspectos de su personaje, y cómo ha resultado la obra.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

Después de 10 años, llega nuevamente a Arica, la reconocida actriz nacional Tamara Acosta Zambra, quien ha sido lacreadora y rostro de diversos personajes de la televisión chilena entre los años noventas a los dos mil como Daniela López en Sucupira, Matilde Del Solar en Los Pincheiras, Clementina Paita en Pampa Ilusión, y sus icónicos como Ana López en Los Ochenta, Nadia Carolina en El Circo de Las Montinis y Dj Katia, en La Fiera.

Hoy, acompañada de Jenny Cavallo, Loreto Aravena, y Paz Bascuñán, dará vida a su personaje "Milagros" en la comedia teatral "S.O.S Mamis" dirigida por Alexis Moreno, y que se presentará en el Casino Luckia de Arica, este 27 de julio, fecha que se suma y es parte de la Gira Nacional que lideran las actrices, y que, por éxito de taquilla, tienen como finalidad, recorrer el país, de Arica a Punta Arenas.

Comenzando como una serie web, que posteriormente terminó siendo un libro, una película en Amazon y una obra teatral, la producción chilena ha debutado en Talca,y se ha presentado en Chillán y Curicó. En esta oportunidad, Tamara Acosta, se refirió al recibimiento que ha tenido la obra en el marco de la Gira S.O.S Mamis. "Ha sido maravilloso, porque en todos los lugares que hemos estado, ha estado lleno, y no solo eso, hemos recibido el cariño de la gente, la buena onda y la buena recepción a la obra. Estamos súper felices".

Comedia teatral

-¿Cómo se da inicio a esta obra?

En la pandemia, cuando hicimos teatro online, veíamos la cantidad de gente que se conectaba, y que la mayoria era de región. Es un proyecto que lleva años. Primero partió como una serie web, después como una película, un libro, y ahora, esta obra de teatro, que busca cumplir un poquito ese sueño, de llevar esta obra a la mayor parte de ciudades de Chile que podamos.

-¿De qué se trata S.O.S Mamis?

Se trata de mamás que son compañeras de un chat de un curso, que eso es lo que las une en un principio, pero después, se hacen amigas, y es súper interesante y bonito en la dinámica que se da, porque son todas radicalmente distintas, pero que, por ser madres, se unen y se juntan en favor de su condición. Entonces en esta oportunidad, estas mamás, están en una situación bien particular, en una especie de desintoxicación digital, dejan sus teléfonos, entran a este espacio donde se supone van a meditar, y llevar a cabo terapias para alejarse de la tecnología, pero bueno, todo iba bien, hasta que comienzan a pasar ciertas cosas muy extrañas.

-¿Cómo ha sido pasar de una obra online a ser presencial?

Ha sido una experiencia preciosa. Estar en contacto con el público directamente, los aplausos, las risas, todo ha sido muy orgánico y satisfactorio para todas. Nosotras somos cinco, pero en esta ocasión somos cuatro. Hemos podido trabajar muy bien, la dinámica es súper rica, veníamos de la película, ha sido súper fácil y lo hemos pasado súper bien.

-Su personaje es Milagros ¿a qué mujer representa?

Milagros es una mujer bien religiosa. Todo lo que hace, ve y lo que piensa, está siendo visto y juzgado por Dios. Ella tiene cinco hijos, los cuales cría con alegría, porque todo lo hace con alegría, acompañada de nuestro señor Jesucristo. Es una mujer que no trabaja, que está en casa con cinco niños, entonces, está más bien criando. Una mujer que responde a la demanda del hogar, y también, de la religión.

-La comedia se presenta este 27 de julio en Arica ¿cuál es el sentir frente a este espacio íntimo de la comedia?

Esperamos que la gente vaya a vernos, y que lo pasen muy bien con nuestra historia. Esta obra es una comedia, por lo que es muy divertida. Lo ideal es que queremos que se salgan un poquito de lo cotidiano, del día a día, y poder en este ratito que tendrán, estar en compañía de otros, reírse y estar en compañía de nosotras, que queremos hacerles pasar un rato súper agradable.

-La película S.O.S Mamis fue una de las mejores a nivel nacional el año 2022. ¿se esperaba dicha recepción?

La verdad es que no, al menos yo no. Particularmente, porque nunca se, ni veo los resultados de las cosas, entonces si son buenas, estupendo, si son malas, prefiero no saberlo. Es así.

Desde lo personal

-¿Cuáles son sus próximos proyectos personales?

Ahora estoy con una teleserie, y luego seguiré con algunas funciones de S.O.S Mamis. Posterior, tengo presentaciones con "Ella Lo Ama", una obra que hicimos en coproducción con Fundación Santiago A Mil, y también, tengo funciones de otra obra que se llama "El Hotel", que esa es con mi compañía de teatro La María. Con Ella Lo Ama estaremos solo en Talca, ahora si alguien nos quiere llamar, feliz.

-Tras la huelga de los actores en Hollywood, ¿considera que hay un símil en la lucha histórica de los actores nacionales?

Sí, yo creo que a todos nos compete y nos toca de alguna manera esta lucha por los derechos de los actores y actrices. No creo que ningún actor esté en contra de las demandas de los actores de Hollywood.