Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Colectiveros Línea 1 reciben GPS para prevenir robo de sus autos

Iniciativa "Más vale prevenir que lamentar" fortalecerá la seguridad de los socios del sindicato.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Como parte de una iniciativa del fondo de Seguridad Ciudadana del 8%, el Sindicato de Taxis Colectivos de la Línea 1 se adjudicó un proyecto que consta de 193 GPS con corta corriente y tiempo real para evitar el robo de vehículos.

La iniciativa "Más vale prevenir que lamentar" promoverá la prevención de delitos y fortalecerá la seguridad de los socios de este sindicato. En la entrega estuvo presente el gobernador regional, Jorge Díaz, el consejero David Zapata y la presidenta de la Comisión de Seguridad del Core, Ximena Valcarce.

Ricardo Aravena Hurtuvia, presidente de la Línea 1 de Taxis Colectivos, explicó que "para nosotros es muy importante porque como el proyecto lo dice, más vale prevenir que lamentar. Postulamos, hicimos todos los trámites, todos los papeles, es muy importante porque nos da una seguridad extra que no la teníamos, ahora nuestros móviles y conductores van a tener mayor seguridad, vamos a tener un sticker en nuestros parabrisas traseros, un distintivo GPS con el logo del Gore y el Core y, a la vez también viene este GPS corta corriente, que por cualquier eventualidad, si nos roban el vehículo, el cortacorriente deja el vehículo paralizado y lo podemos recuperar. Por supuesto, el GPS también nos va a dar una ubicación en donde se encontraría el vehículo robado, así que es de mucha importancia este sistema de seguridad".

El gobernador regional, Jorge Díaz, puntualizó que "junto al Consejo Regional de Arica y Parinacota, hemos podido financiar una iniciativa para la Línea 1 y para otros tantos sindicatos más de la región, que implica incorporar el GPS con corta corriente en cada uno de los colectivos de estas líneas en Arica. Esto implicar que si se ven afectados por algún tipo de robo, van a poder seguir toda la ruta del vehículo y paralizarlo. Esta es una innovación, ya que por primera vez se financian este tipo de recursos para que ellos puedan desarrollar de manera más tranquila su trabajo".

La presidenta de la Comisión de Seguridad del Core, Ximena Valcarce, comentó que "esta iniciativa corresponde a un fondo que es de seguridad, lo entretenido y novedoso es que nunca habíamos tenido este tipo de proyectos en que entregamos GPS a los taxis colectivos produciendo mayor seguridad. Los conductores y dueños de taxis colectivos tienen una forma diferente de poder ir y colaborar y combatir la delincuencia".

193 gps con corta corriente recibirán cada uno de los socios del Sindicato de Colectivos Línea 1.

Detienen contrabando de 12 mil huevos

E-mail Compartir

En la Ruta 11-CH, en la localidad de Poconchile, el Equipo de Vigilancia Post Frontera de la Oficina Arica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó 12 mil huevos que habían sido ingresados de manera clandestina por pasos no habilitados al país, productos considerados de alto riesgo sanitario.

Riesgo sanitario

La Directora Regional subrogante del Servicio Agrícola y Ganadero, Agneta Hiche, manifestó al respecto que "el operativo contó con la colaboración del Retén de Carabineros de Poconchile, inédito en su cantidad y tipo de ingreso, el que es de alto riesgo sanitario por tratarse de productos avícolas que pueden traer enfermedades exóticas de importancia económica como es la enfermedad de Newcastle o Influenza Aviar entre otras".

Finalmente, la Seremi de Agricultura de Arica y Parinacota, Danisa Pallaro, señaló que, "la carga fue detectada al momento de fiscalizar un camión tres cuartos procedente de Bolivia, el cual también traía oculta una caja con plaguicidas, sin la certificación respectiva por parte del SAG. Por lo que se hace fundamental la labor de vigilancia post frontera que está realizando el Servicio en la región con el objetivo de evitar el ingreso de plagas o enfermedades, protegiendo así nuestro patrimonio fito y zoosanitario".

Condenan a 10 años y un día y 5 años y un día a autores de robo con violencia

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a A. A. R. Á. y P. R. X. B. H. a la pena de 10 años y un día de presidio y de 5 años y un día de presidio, respectivamente, en calidad de autores del delito consumado de robo con violencia. Ilícito perpetrado en junio de año pasado.

En fallo unánime (causa rol 101-2023), el tribunal -integrado por los magistrados Jairo Martínez Cuadra (presidente), Caroline Guzmán Muñoz (redactora) y Mario Reyes Trommer- aplicó, además, a R. Á. y B. H. las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas.

Ingresaron vía escalamiento

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el 21 de junio de 2022, los acusados ingresaron vía escalamiento a un inmueble ubicado en calle José Miguel Carrera de la ciudad de Arica, en la que residía la víctima, de 70 años de edad, quien los sorprendió e increpó. Procediendo R. Á. y B. H. a agredirlo con golpes de puño en el rostro y cabeza. Asimismo, R. Á. le propinó dos heridas con un objeto cortopunzante a la víctima, quien cayó al suelo y bajo amenazas de muerte le exigió dinero, tras lo cual los acusados sustrajeron desde el cajón del velador de la víctima su teléfono móvil y la suma de cuatro millones quinientos mil pesos de dinero en efectivo, para luego huir del lugar en dirección desconocida.

A consecuencia de las agresiones, la víctima resultó con lesiones clínicamente de carácter leve.