Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Advierten baja en sincicial pero alza en influenza

Seremi señaló que también hay aumento en rhinovirus. Se espera mayor circulación viral.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El miércoles pasado se dio inicio a la temporada de invierno y con ello se espera que bajen las temperaturas y aumente la circulación viral, por eso para la autoridad sanitaria es importante que se refuercen las medidas de prevención.

Según informó el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, "el último reporte epidemiológico del 23 de junio, da cuenta de una ocupación de camas críticas pediátricas de un 60%. Para la atención crítica de personas adultas, actualmente existe una ocupación del 64%, es decir 27 camas".

No obstante, el número de consultas totales por causas respiratorias en la región disminuyó de 1.600 a menos de 1.500 en comparación a la semana pasada y al año anterior. Asimismo, las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias se mantuvieron igual a la semana anterior, pero en comparación a igual periodo del año pasado bajaron de 17 a 12.

"A la fecha, los centros de salud de la Región de Arica y Parinacota registran una leve reducción del virus respiratorio sincicial, con un 28,1% del total de casos, pero se observa un aumento de los rhinovirus e influenza A, con un 26,8% y 18,4% respectivamente", precisó el seremi Valenzuela.

Prevención

Ante este escenario y de cara a las semanas de mayor circulación viral, la autoridad llamó a la comunidad a tomar los resguardos necesarios. "Minimizar el contacto cercano con personas que tengan síntomas de enfermedad respiratoria, como tos o estornudos, y no exponer a niños menores de un año. En lo posible que se queden en las casas, sobre todo en estas semanas que son bien complejas. Asimismo, debemos reforzar las medidas de autocuidado; como mantener la ventilación en espacios cerrados, higienizar manos de manera permanente, usar mascarilla de manera preventiva en espacios cerrados y frente a síntomas sugerentes, y consultar en los centros de urgencia ante sintomatología de mayor gravedad, como fiebre sostenida, dificultad respiratoria y/o dolor al pecho", sentenció.

64% fue la ocupación de camas para adultos críticos según el último reporte epidemiológico.

Salud llamó a personas mayores a vacunarse

E-mail Compartir

Ante el leve alza del virus Influenza A, el seremi de Salud, Leonardo Valenzuela llamó a que las personas se vacunen lo antes posible y desarrollen inmunidad, para evitar el desarrollo de complicaciones y una enfermedad grave.

El llamado es especialmente dirigido a los adultos mayores, uno de los grupos de riesgo más vulnerable y el de más baja cobertura en el país."Como sector salud pedimos a quienes tengan familiares mayores de 65 años, que los orienten, los ayuden y los lleven a vacunarse, porque de esa manera vamos a prevenir los casos graves y la hospitalización", dijo.

Si bien la Región de Arica y Parinacota ha tenido un repunte en las coberturas de vacunación contra la influenza, aún mantiene cifras bajo el promedio nacional (62,93%, versus un 67,34%).El rango etario que más preocupa es justamente el de personas mayores de 65 años, que en la región sólo alcanza un avance del 52,2%.

Puntos de vacunación

En Arica se encuentran disponibles todos los centros de salud familiar (cesfam), de lunes a viernes, de 8.30 a 19.30 horas, y los sábados, de 9.30 a 12.30 horas; los supermercados Líder, de lunes a viernes, de 12.30 a 19 horas, y los sábados, de 9.30 a 13 horas; en las postas rurales, de 9 a 14 horas; en el centro médico Chungará, de 10.30 a 14 horas; y los días sábados en la Casona de Mall Plaza, de 10 a 12.30 horas.

Jardines infantiles de la Junji recibieron certificación ambiental

E-mail Compartir

Los jardines infantiles Semillitas; Avioncito y Tortuguita de la Junji recibieron las banderas y diplomas que los acreditan en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE).

Dicho reconocimiento busca incentivar acciones destinadas a difundir la importancia de una cultura para la sustentabilidad y promover los valores y conservación del medio ambiente en la población escolar.

Para el seremi del Medio Ambiente, Diego Arellano, la participación de los establecimientos educacionales en el sistema es de gran importancia. "Cada año vemos cómo son más los colegios y jardines infantiles que quieren ser parte de este trabajo de cuidar el medio ambiente. Valoramos enormemente que tantos colegios se inscribieran para ser parte del SNCAE, porque así, juntos podremos darle a nuestros niños y niñas, las herramientas necesarias para forjar su futuro desde la primera infancia".

Por su parte, la directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Sandra Flores destacó que "como institución de primera infancia nos sumamos a esto mediante el trabajo que se realiza en nuestros jardines infantiles, donde los equipos de aula desarrollan prácticas educativas para crear conciencia medioambiental desde la niñez".

La Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales es un sistema voluntario, que otorga una certificación pública a establecimientos que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares.

"...juntos podremos darle a nuestros niños y niñas, las herramientas necesarias para forjar su futuro..."

Seremi de Medio Ambiente.