Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Debates Escolares Preventivos 2023 tiene un nuevo ganador

Colegio "John Wall" ubicado en la Villa Pedro Lagos resultó ganador de acuerdo a criterios exigidos por el jurado.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

En el marco de la conmemoración del Mes de la Prevención, la oficina comunal SENDA Previene junto a las oficinas de mediación vecinal, prevención de alcohol y educación escolar de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana de la Municipalidad de Arica llevaron adelante una iniciativa enfocada en la prevención del consumo de sustancias en el ámbito escolar.

En esta oportunidad resultó ganador el Colegio John Wall, según determinó el jurado integrado por la Directora Regional (s) de SENDA, Maricela Trujillo, Directora de Seguridad Humana, Marjorie Pino, Paula Herraz, Directora de la Carrera de Derecho de la Universidad de Tarapacá y la profesora, Brenda Barahona.

Resultaron triunfadores debido a su capacidad argumentativa, preparación y trabajo en equipo demostrado por los estudiantes. Además, hay que destacar que, dentro de los criterios de evaluación, estaban considerados la puntualidad y el respeto.

Estudiantes de ocho establecimientos educacionales: Escuela Gabriela Mistral D-24,Liceo Artístico Doctor Juan Noé Crevani, Colegio Chile Norte, Colegio John Wall, Colegio Leonardo Da Vinci, Liceo Octavio Palma Pérez, Colegio Adolfo Beyzaga Ovando y Liceo Antonio Varas de la Barra, prepararon sus argumentos y estudiaron para debatir en torno a tres premisas: la primera; ¿incide el involucramiento parental en el consumo temprano de alcohol?; la segunda: ¿el uso prolongado del celular puede ser considerado una droga? y finalmente; ¿el ciberacoso condiciona el rendimiento escolar?

El objetivo principal de esta dinámica es que los estudiantes aprendan habilidades para debatir y defender su postura frente a algún tema a través del diálogo, de manera informada con argumentos, evitando así mecanismos que los puedan poner en riesgo como la violencia.

Para los padres, madres y adultos cuidadores, esta iniciativa forma parte fundamental del desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, así lo destacó Jimena Marín, apoderada del Colegio John Wall, "lo encuentro espectacular. Primero porque considero que es una tremenda alternativa para que los niños y niñas desarrollen personalidad, aunque les cuesta, se ponen nerviosos. Es hermoso que vivan esto, que escuchen a los niños, las situaciones que están viviendo día a día. Cómo influye el alcohol en la familia, cuál es la opinión de cada uno y que respeten que es distinta. Encuentro espectacular que le den esta oportunidad a los niños".

Mientras que la directora regional (s) de SENDA, Maricela Trujillo Osorio destacó el trabajo colaborativo entre las instituciones, la preparación de los estudiantes y el fundamental apoyo de los docentes en estas iniciativas, "se ha encontrado un trabajo muy colaborativo de los profesores en relación al acompañamiento que están desarrollando a las niñas y niños para abordar los tres temas que se están debatiendo en esta séptima versión. Ha sido una competencia muy reñida porque hemos visto una excelente preparación en sus argumentos".

Marjorie Pino Carvajal, directora de Seguridad Humana de la Muni Arica, "primero es que estamos gratamente sorprendidos porque hay un tremendo avance desde la organización de los colegios, en cómo han enfrentado este desafío. Estamos muy contentos y la verdad que hoy en día creemos que es fundamental continuar con estas acciones".

8 establecimientos educacionales tomaron parte del debate sobre prevención.

CNA acredita por 6 años, en nivel de excelencia, a la U. de Tarapacá

E-mail Compartir

La excelencia de la Universidad de Tarapacá fue reconocida el jueves 22 de junio por los integrantes de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que acordó de forma unánime, otorgar a la institución estatal 6 años de acreditación en todas las áreas: gestión institucional, docencia de pregrado, investigación, vinculación con el medio y docencia de postgrado.

Así, la casa de estudios ingresa al selecto grupo de universidades de excelencia. La decisión fue de carácter unánime y, de esta forma, la institución ubicada en el extremo norte del país ha logrado estar en el Nivel de Excelencia, certificando sus procesos internos y los respectivos resultados de éstos.

El rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, manifestó el orgullo y satisfacción de toda la comunidad universitaria por el gran logro de haber ingresado al grupo de universidades de excelencia y valoró que los integrantes de la CNA constataran y reconocieran la calidad de todas las áreas de la institución y los indicadores sobresalientes, que ha obtenido durante ya varios años.

"Somos una institución que ha logrado demostrar que, desde regiones y, en específico, desde una zona extrema y fronteriza, se puede lograr ser una universidad de excelencia, con una calidad certificada y que otorga una educación de primer nivel a los habitantes de las regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá".