Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Colegios participan de novedoso "Tour Cultural"

La iniciativa impulsada por la Corporación Cultural El Tren y Senda, acerca el arte a niños y jóvenes mediante el desarrollo de talleres y charlas.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Acercar el arte a los niños y jóvenes de diversos establecimientos educacionales de Arica, y a la vez, entregarles herramientas para prevenir el consumo de alcohol y drogas es el propósito que persigue un programa desarrollado por la Corporación Cultural El Tren en conjunto con Senda Previene.

Se trata de RecreArte y su "Tour Cultural", que cada viernes recibe a estudiantes de octavo básico a cuarto medio en dependencias de El Tren. Ahí realizan diversas actividades tales como pintura, dibujo, teatro, danza contemporánea, danza reacreativa y educación emocional.

"Los pasamos a buscar en un bus y llegan a El Tren a realizar este Tour Cultural. Es algo muy bonito, porque le entrega a los niños y niñas herramientas, y a la vez, están felices practicando estas disciplinas, los mismos profesores se dan cuenta de lo importante que es el arte", comentó Adriana Cataldo, directora de la Corporación Cultural El Tren.

Esta inciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, incluye inducción en temas de prevención en el consumo de alcohol y drogas. "Como equipo quedamos bien satisfechos, porque además de entregar estos conocimientos a los estudiantes, nosotros recibimos su energía y sus ganas de aprender. Ellos quedan felices trabajando en los talleres", agregó Cataldo.

El primer Tour Cultural fue para los directores de los establecimientos educacionales, quienes conocieron el proyecto. Actualmente, las sesiones están copadas hasta noviembre. "A través del Gobierno Regional conseguimos recursos para llevar a cabo este proyecto que beneficia a 34 establecimientos públicos y particulares subvencionados".

El arte y el cambio

La directora de la corporación manifestó que "el arte es una herramienta fundamental para el cambio, sobre todo en estos tiempos en que la salud mental está tan frágil, incluso para los adultos es complejo exxpresar sus emociones, por lo que los jóvenes, a través de este programa pueden conocer una nueva realidad".

Mencionó que hoy en día se están viviendo momentos difíciles, con aumento de la agresividad en los establecimientos y esta es una realidad transversal. "Las drogas y el alcohol están al alcance de todos, por eso ofrecemos un plan B, porque no sacamos nada con hablar y no ofrecer más que el celular o la posibilidad de juntarse en la esquina", finalizó.

Capacitación en circo aéreo

E-mail Compartir

También como parte de Recrearte, El Tren capacita a 15 estudiantes en circo aéreo, quienes al finalizar recibirán certificación. "En marzo realizamos una inducción en los establecimientos mostrando el arte. Después de esto, realizamos una audición y escogimos a 15 niñas ariqueñas con aptitudes para el circo aéreo y que actualmente, se capacitan de acuerdo a una malla curricular, participando de lunes a viernes en los talleres", comentó Cataldo. Agregó que esto representa una gran oportunidad para pequeñas en situación de vulnerabilidad que, de otra forma, no hubiesen podido quizás, acceder a estos talleres. "Creemos en la posibilidad del cambio y en los talentos. Esto es algoúnico, porque en Chile y Latinoamérica no existen escuelas de oficio en arte para esta edad", apuntó.

Certifican en seguridad y lengua de señas

E-mail Compartir

Una nueva generación de la Academia Municipal Abierta (AMA) recibió su certificación al término de los cursos de guardias de seguridad y lengua de señas con alumnos y alumnas, quienes pueden ingresar al mundo laboral a través de estas capacitaciones.

Juan Carlos Alarcón, del curso de formación de guardias de seguridad, manifestó su agradecimiento por una iniciativa que brinda nuevas oportunidades a quienes buscan emprender. "Muy bueno el curso y le da oportunidad a todas las personas que están cesantes de ingresar a estos oficios".

Según explicó el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, "esto está financiado por Open Society, ejecutado por la corporación municipal Costa Chinchorro, en conjunto con Dideco. AMA entrega más herramientas a los ariqueños y ariqueñas para poder trabajar en diferentes espacios y queremos seguir trabajando en la integración a través de estos cursos de formación".

Por su parte, el concejal Juan Carlos Chinga manifestó que "estamos apoyando este tipo de actividades que nos han dado resultados emocionantes y fructíferos".

411 personas han actualizado su domicilio electoral

E-mail Compartir

Hasta el 12 de junio, 411 electores y electoras de Arica y Parinacota han solicitado actualización de su domicilio electoral en Servel.

El Servicio Electoral hizo un llamado a todo el electorado a revisar su domicilio electoral, poniendo especial cuidado en que los datos que hayan ingresado anteriormente y figuren en el registro estén correctos, sin abreviaturas y estén escritos de forma completa. Algunos ejemplos de lo que no se debe ingresar son los usos populares: almte, tte, pob, av, avda, pdte, pje y otros similares, que dificultan la geolocalización. Además, se llama a poner atención en la comuna, ya que el local de votación que se asigne estará en la comuna que el elector haya declarado. Si no se cumple con alguna de estas condiciones, o bien si el elector o electora desea cambiar la dirección antes registrada, deberá ingresar una solicitud de cambio de domicilio electoral hasta el 29 de julio

La solicitud de cambio de domicilio electoral se puede realizar online con Clave Única y también de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servicio Electoral.