Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Capacitan a Carabineros sobre avisos de quemas

E-mail Compartir

Con el objetivo de robustecer la fiscalización de quemas controladas, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó jornadas de capacitación a efectivos de Carabineros de la Tercera y Cuarta Comisaría, de la región, bajo la instrucción de Loreto Villalobos Vásquez jefa de Sección de Regulación y Mitigación de Incendios Forestales de la Región Metropolitana.

El Sistema de asistencia a Quemas (SAQ) permite tanto a Carabineros de Chile como a usuarios optimizar los tiempos de respuesta para quien requiera realizarlas, efectuarles un seguimiento y acceder a estadísticas certeras en su rol fiscalizador preventivo ante posibles faltas y delitos que pudiesen representar riesgo de incendio forestal, bajo la legislación vigente del Decreto Supremo 276.

Para Loreto Villalobos, jefa de Sección de Regulación y Mitigación de Incendios Forestales, "la capacitación que realizamos a Carabineros de la Tercera y Cuarta Comisaría fue enfocada principalmente en quemas, conocer el sistema donde ellos ven los avisos que registra CONAF y de ahí los planifican para fiscalizar", afirmó la jefa del programa Conaf. j

Destacan labor de la PDI en antesala de aniversario

E-mail Compartir

En la antesala del 90 aniversario de la Policía de Investigaciones de Chile, a celebrarse el próximo lunes 19 de junio de 2023, el alcalde Gerardo Espíndola puso de relieve el trabajo que las funcionarias y funcionarios de la PDI desarrollan en la puerta norte de Chile.

"Es clave la labor que la Policía de Investigaciones realiza en una ciudad fronteriza como la nuestra. Y también es clave el trabajo que realizamos en conjunto con ellos, sobre todo porque la seguridad es un eje importante para el desarrollo de Arica", señaló Espíndola. "Estamos muy contentos de poder saludar a la Policía de Investigaciones, PDI, en este nuevo aniversario. Y seguiremos estrechando lazos para seguir trabajando en conjunto por nuestra comunidad", dijo el edil.

Buscan prevenir venta de los vehículos robados

Moción se encuentra dentro de la agenda de seguridad para combatir la delincuencia.
E-mail Compartir

El Senado despachó -esta semana- a la Cámara de Diputados y Diputadas, el proyecto que busca prevenir la venta de vehículos motorizados robados, moción que se enmarca entre los proyectos priorizados de la Agenda de Seguridad.

Para el senador José Miguel Durana (UDI) esta iniciativa tiene como objetivo prevenir la venta de automóviles hurtados, condenando y aumentando la sanción de una serie de conductas que facilitan o propician la comisión de tales hechos delictuales.

Asimismo, detalló el legislador, la norma establece la obligatoriedad de grabar la placa patente única en los vidrios de todos los vehículos nuevos antes de su entrega a los compradores y su posterior circulación, lo que a su juicio es positivo.

Para las regiones fronterizas de nuestro país, es clave su aprobación, a los efectos de mantener la seguridad jurídica en la propiedad de vehículos particulares y generar una herramienta que impida el robo de vehículos de todo tipo y su posterior comercialización en países fronterizos", dijo Durana.

Sostuvo que es por todos conocido que en Bolivia se comercializan vehículos robados en Chile, incluso algunos de estos son dispuestos por la policía de dicho país y que, para combatir estos hechos, es fundamental, como lo hace este proyecto, el sancionar, con rigurosidad en nuestro país el robo de vehículos.

"Entre mayo de 2021 y mayo de 2022, nivel nacional, se registraron 6700 robos de vehículos, lo cual demuestra que aún en meses en que sufríamos los efectos de la pandemia, este tipo de delito era de una extraordinaria ocurrencia" remarcó el parlamentario.

Bandas

Añadió que, entre mayo de 2022 y mayo de 2023 se desarticularon 11 bandas delictuales y 3 organizaciones criminales y en esta labor es fundamental la permanente realización de acciones de fiscalización, el mejorar el control y supervisión de aparcaderos municipales, plantas de revisión técnica y la eficiencia en la recuperación de vehículos robados.

Pese al respaldo, diversos legisladores lamentaron que "la delincuencia no da tregua" y advirtieron que "solo el 30% de los vehículos están asegurados y el alza en el robo ha subido la prima hasta hacerlo más inviable". Asimismo, se llamó a mejorar los sistemas de seguridad de los vehículos.

Trabajo conjunto

Las policías se hallan trabajando en conjunto con fiscalía y las autoridades regionales para desarticular a las bandas dedicadas al robo y venta ilegan de todo tipo de vehículos.

Redacción

cronica@estrellaarica.cl