Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cae un nuevo imputado por homicidio en población Chile

Dos presuntos autores ya habían sido detenidos en una primera instancia.
E-mail Compartir

Redacción

Tras una intensa labor investigativa, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Arica, lograron la detención de un hombre de 29 años de nacionalidad chilena, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio de una víctima de 30 años, a fines del mes de marzo pasado, quien era familiar directo de un conocido deportista de Arica.

El trabajo investigativo de esta brigada especializada permitió establecer la responsabilidad del imputado en este delito, ocurrido en calle Los Jazmines de la Población Chile en la ciudad de Arica.

"Según los antecedentes aportados por funcionarios de esta brigada especializada, dan cuenta que dicha persona es participante en el homicidio con arma de fuego de un hombre de 30 años. Luego de diversas diligencias, fue posible ubicar en el sector norte de la ciudad de Arica al imputado, quien se movilizaba en un vehículo particular", explicó el subprefecto Álvaro Astroza, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Arica.

La dinámica del hecho

El trabajo investigativo del sitio del suceso en marzo pasado estableció que el fallecido fue seguido durante una importante distancia por sus agresores, antes de ser interceptado en el lugar en el que recibió las heridas que le costaron la vida.

En tanto que la labor pericial en la que participó también el nuevo Grupo de Investigación Especial de esta brigada en coordinación con la Fiscalía de Arica, permitió recabar los antecedentes que permitieron establecer la dinámica del delito, junto con individualizar y detener en una primera instancia a dos de los autores del hecho, dos hombres de nacionalidad chilena, de 22 y 36 años de edad, a los que se suman este nuevo imputado.

El imputado fue detenido por el delito de homicidio calificado, y por instrucción del Ministerio Público, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención y formalización.

3 son los imputados a la fecha por este crimen registrado durante el pasado mes de marzo.

Anuncian convenio entre OS14 de Carabineros y Municipalidad

E-mail Compartir

La mañana de este jueves, en dependencias de la Zona de Carabineros y con la presencia del general Iván Monje Neira y el alcalde de Arica Gerardo Espíndola, se llevó a cabo la firma del convenio entre la Institución y la Municipalidad de Arica, a través del Departamento de Coordinación con la Seguridad Municipal, O.S.14.

Este trabajo conjunto se verá materializado en patrullas mixtas, conformadas por un carabinero y un inspector municipal, con recursos municipales, y cuyo propósito, es poder seguir mejorando la respuesta ante la demanda de la comunidad en materia de seguridad, informó el general Monje.

"Reitero que esto es una oportunidad relevante de trabajo colaborativo, añorada por mucho tiempo en materia de la seguridad y la prevención situacional. Queremos seguir avanzando en brindar cada vez mayor tranquilidad a nuestros vecinos. Que retomen sus actividades diarias sin temor. Como Carabineros, estamos trabajando incansablemente para llegar a este objetivo y la firma de este convenio, es otro paso que avanzamos para lograrlo", indicó.

El alcalde Gerardo Espíndola resaltó la jornada, señalando: "En buena hora. Como Municipalidad estamos contentos de ser una de las primeras municipalidades del norte en firmar este convenio OS-14, que nos va a permitir trabajar de manera conjunta con Carabineros en diferentes acciones, siendo la principal que dentro de los vehículos de patrullaje preventivo van a poder estar Carabineros, los vamos a poder trasladar a diferentes espacios, cosa que no estaba permitido antes", dijo.

Corte ordena la entrega de medicamento a paciente con enfermedad de Crohn

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica acogió el recurso de protección deducido y le ordenó al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y al Ministerio de Salud realizar las gestiones necesarias para la adquisición y la entrega a la brevedad de medicamento que requiere paciente que padece la enfermedad de Crohn.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrado por los ministros María Verónica Quiroz Fuenzalida, Marco Antonio Flores Leyton y Juana Ríos Meza- estableció el actuar arbitrario de las recurridas al denegar la cobertura, cuando está en riesgo el derecho constitucional a la vida, por lo que les ordenó iniciar en el más breve plazo el tratamiento indicado con el fármaco ustekinumab, el cual inhibe el sistema inmunológico y reduce la inflamación asociada a la enfermedad de Crohn.

"(…) si bien es cierto los miramientos de orden económico constituyen un factor a considerar por la autoridad pública al adoptar una decisión, no lo es menos que ellas no debieran invocarse cuando está comprometido el derecho a la vida y a la integridad física o psíquica de una persona, derecho consagrado en la norma de mayor rango en el ordenamiento jurídico, esto es, en la Constitución Política de la República, que prevalece respecto de los distintos cuerpos normativos citados por los recurridos", sostiene el fallo por esta causa.

Por tanto, desde la Corte de Arica se resuelve que: "(…) la recurrida y el Fondo Nacional de Salud, en forma coordinada, deberán realizar todas las gestiones pertinentes para la adquisición y entrega del fármaco USTEKINUMAB (Stelara), a la recurrente, con el objeto de iniciar a la brevedad el tratamiento indicado por sus médicos tratantes, debiendo evaluarse periódicamente por los especialistas médicos dicho tratamiento y su suministro, así como todas las medidas de orden médico, financiera y las que sean pertinentes y necesarias para asegurar el derecho a la vida y la protección de la salud de la recurrente".