Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alcalde se reunió con Pdte. Nacional de la CChC

E-mail Compartir

El alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas y representantes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) regional, liderados por su presidente nacional Juan Armando Vicuña, sostuvieron una reunión para conocer las expectativas respecto al desarrollo de la ciudad, cómo proyectar Arica en el futuro y de esta forma realizar un trabajo conjunto en beneficio de los habitantes del extremo norte del país.

"Es necesario estar juntos como organismos del Estado; no podemos estar divididos entre el mundo privado y el mundo público, sino que, por el contrario, debemos trabajar en conjunto por el bienestar de la comuna. Estamos en un momento clave para nuestra ciudad en espacios económicos y tenemos que estar unidos", comentó Espíndola. j

Día del Padre tendrá stand de salud y show musical

Acari presentará espectáculo, mientras que en la playa se suma Laucho Boulevard y otros.
E-mail Compartir

La Agrupación de Cantantes Arica (Acari) iniciará los festejos por el Día del Padre este viernes 16 de junio a las 20 horas en Curiñanco #1471, en población Baquedano Conjunto Habitacional Vista Norte, donde presentarán un show musical con un amplio repertorio en varios estilos, para brindar sana entretención a las familias, especialmente a los padres.

Además de esta jornada musical, se presentarán el 17 de junio en el mismo horario, pero en el Parque Carlos Ibáñez del Campo, donde también ofrecerán concursos, premios, humor y diversión.

Estas iniciativas del "Celebrando en tu Barrio", son parte de un proyecto del 8% del FNDR del Gobierno Regional, aprobado por el Core, motivo por el cual el Gobernador Jorge Díaz hizo un llamado para disfrutar de estas actividades al aire libre.

Sector norte y playa

Por su parte la Municipalidad de Arica organizó a través de la Oficina Enlace Norte, la celebración del Día del Padre con diversos servicios y atenciones de salud en Curalí #848, detrás del Colegio Centenario, el 19 de junio de 9 horas de la mañana a 12, 30 horas de la tarde.

Durante la jornada los padres podrán acceder a atenciones dentales, limpieza facial, examen preventivo de salud y vacunación contra la influenza. Sumándose las atenciones de barbería, trabajadora social, violencia de género y charlas sobre alimentación saludable.

Otro panorama que también se suma a los festejos por el Día del Padre este 16 y 17 de junio, es el Laucho Boulevard, organizado por la Corporación Municipal Costa Chinchorro en playa El Laucho.

En dicha actividad, se presentará el Orfeón de Arica, una feria de artesanías con identidad local, Taca-Tacas y foodtrucks de diversos alimentos, jugos y bebidas.

Con pintatani

Este año, una vez más Casa Gárnica ofrece para el Día del Padre, desayunos aymaras que incluyen productos naturales de la zona como el vino Pintatani y otros, según preferencia.

"Yo inicié con los desayunos aymaras en tiempos de pandemia, y las personas que me conocen me siguen pidiendo desayunos. Aunque hay que reconocer que ahora hay otras opciones de desayunos andinos más económicos, pero entendemos que los tiempo son difíciles y ya no hay bonos. Sin embargo, yo trato de no bajarle la calidad de mis productos. Y trato de atender las solicitudes de mi clientela, que a veces me pide la incorporación de un vino Pintatani... y se hace, porque igual son productos de emprendedores locales, y nos ayudamos entre todos", contó Alicia Gárnica Poma.

La bandeja contiene, una sopaipilla, maíz tostado con charqui, aceitunas, kalatanta, queso de cabra, vaso de jugo natural, vaso de api, taza, té, pebre, palta y cubiertos. Los valores van de 30 mil a 45 mil pesos dependiendo si se agrega o no un vino o botella Pintatani.

"A veces hay desconfianza con los desayunos, pero nosotros siempre entregamos los pedidos", aseguró Gárnica.

A este rubro se han sumado varios emprendedores que también ofrecen desayunos personalizados, tortas y chocolates.

Comercio lanza ofertas

El comercio local ofrece tortas, almuerzos y cenas por el Día del Padre. Asimismo, las farmacias y locales lanzan sus promociones en estuches, perfumes y otros accesorios.

Bibiana Mamani H.

cronica@estrellaarica.cl

La UTA es la tercera en Chile en investigación

E-mail Compartir

Según la última publicación del ranking internacional The Times Higher Education 2023, la Universidad de Tarapacá se ubica en el tercer lugar en Chile en el área de Investigación y quinta en la dimensión de internacionalización, siendo la mejor entre las casas de estudio del Estado.

Esta clasificación mundial universitaria mide el desempeño de las instituciones en cuatro áreas: enseñanza, transferencia de conocimientos, investigación y perspectiva internacional. En estas dos últimas dimensiones la U. de Tarapacá estuvo entre las cinco mejores de Chile.

El rector Emilio Rodríguez Ponce destacó estos resultados que dan cuenta del trabajo que viene desarrollando la Universidad de Tarapacá de manera estratégica durante los últimos años, sobre todo en materia de investigación e internacionalización, con alta productividad científica.

"Estamos en el tercer lugar a nivel nacional en investigación, y la Universidad de Tarapacá sólo es superada por la Universidad Católica y la Universidad de Chile, lo que es un tremendo logro, considerando que somos una universidad regional. También somos la mejor de regiones en esta área, pese a ser una institución de zona extrema con las limitaciones y dificultades que eso conlleva. Además, junto con la U. de Chile y la Usach somos las únicas estatales que estamos entre las 10 mejores del país", afirmó el rector.