Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Salud ratificó uso obligatorio de la mascarilla en salas de clases

Profesiones y estudiantes deberán acoger la medida que determinó el Ministerio de Salud tras alza de virus.
E-mail Compartir

Constanza Vergara Barreda

El uso de la mascarilla será obligatorio para todos los establecimientos educacionales del país, desde ahora y hasta el 31 de agosto del presente año, tras la evidente alza de virus y enfermedades respiratorias. Así lo publicó el Ministerio de Salud en el Diario Oficial de la República de Chile.

De la misma manera lo detalló también el seremi de Salud de Aric y Parinacota, Leonardo Valenzuela. "Tras el aumento de la circulación viral y las enfermedades respiratorias, se determinó el uso obligatorio de la mascarilla en establecimientos educacionales, a partir de los 5 hasta los 18 años. Esta medida, aplica al interior de las salas de clases y rige hasta que termine la alerta sanitaria que sería el 31 de agosto del 2023. Esta disposición, incluye a profesores y profesoras de las unidades educativas. Cabe destacar, que estudiantes no requerirán certificado médico para reintegrarse a clases".

ReSOLUCIÓN

Desde el mes de mayo de este año, se observó un aumento importante de la circulación de virus respiratorios a lo largo del país.

Durante la semana del 28 al 3 de junio, el 56% de las muestras correspondieron al virus Sincicial (VRS), afectando particularmente a niños y niñas menores de 1 año. Asimismo, se suma a la lista de virus detectados, Influenza A (18%), Adenovirus (10%), Metapneurovirus (7,2) y otros.

Ante el escenario, es que el Ministerio de Salud subrayó que la mascarilla debe ser obligatoria en los establecimientos escolares, sobre todo en espacios cerrados, y salas, para niveles básico y medio, tanto para públicos como privados. Además, la medida contempla el uso de esta, para trabajadoras y trabajadores del nivel parvulario.

Condición

En la misma línea, las personas que tengan condiciones de salud o enfermedades en el que el uso de a mascarilla pueda afectar su salud o desarrollo, podrán eximirse de la obligación, haciendo uso de la mascarilla según tolerancia.

Seremi de salud

La autoridad de salud, Leonardo Valenzuela, también hizo énfasis en la obligatoriedad de la mascarilla en diversos centros de Salud y apuntó a la prevención. "Insistimos en la obligación del uso de la mascarilla en centros asistenciales y reiteramos la indicación de uso preventivo, para quienes tengan síntomas respiratorios. También, en ambientes con aglomeración, transporte colectivo, y lugares cerrados. En Arica, la situación epidemiológica no es tan crítica como en otras regiones, es por eso que aún estamos a tiempo de cuidarnos. En ese sentido, el uso de la mascarilla y el autocuidado de las personas es muy recomendable.

31 de agosto es la fecha hasta la que se extenderá uso obligatorio de la mascarilla, cuando termine la alerta sanitaria.

Se reactiva venta de mascarillas y llaman a no comprar en la calle

E-mail Compartir

Un gran número de personas, se han acercado a las farmacias a comprar mascarillas quirúrgicas, y KN95, tras el anuncio del Ministerio de Salud por su uso obligatorio en mayores de 5 años dentro de las salas de clases y espacios cerrados de los establecimientos educacionales. Así lo informó Nataly Tenorio, trabajadora de Farmacias Juku, quien se refirió al alza de las ventas de las mascarillas y sus precios. "Desde el miércoles, han venido muchas personas con sus hijos para comprarle mascarillas. Las ventas han subido considerablemente. También han venido adultos. Actualmente vendemos cajas de 50 unidades, y los precios son desde los $2 mil hasta los $4 mil, este último es el valor de la KN95".

Desde la otra vereda, Farmacia Arumi, expresó que la gente ha preguntado por mascarillas, llevándose solo unidades de estas. "No ha sido tan representativa la venta de mascarillas al menos acá. Pensamos que muchas personas pueden tener lotes guardados, lo que ha hecho no salir a comprarlas. Creemos que su obligatoriedad tendrá un alza de las ventas".

Ambas farmacias aprovecharon de entregar recomendaciones a la hora de comprarlas. Tenorio, aconsejó que es ideal comprarlas en lugares seguros y que cuentan con certificado de laboratorio. "Tenemos que informar a la comunidad que las mascarillas expuestas al sol, no son las mejores. Lo ideal es siempre estar certificadas".