Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fernando Larraín retoma la músico y se entusiasma con "Casado con Hijos"

Larraín y los Insistentes es el grupo que integra junto a otros músicos. "Sería fantástico", dice sobre otra temporada.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Fue un día que acompañó a su hijo a inscribirse en clases de bajo en una escuela de música, que Fernando Larraín fue atajado por un hombre que lo dejó desconcertado con una pregunta: "¿Cuándo nos juntamos?".

Sin saber a qué se refería, el actor siguió a esta persona, que resultó ser un baterista y que lo llevó a una sala de ensayo en una casona cerca donde lo esperaban otros dos músicos. "Y empecé a tocar con ellos y yo no lo podía creer. De ahí nace el nombre Los Insistentes. Eran unos músicos que lo único que querían era tocar conmigo", relata Larraín, vocalista y tecladista.

Esos músicos que querían a toda costa formar una banda con el actor de "Casado con Hijos" eran Carlos Miranda, Luis Arancibia y Patricio Caces, que consiguieron lo que querían y mañana estarán tocando como invitados en el Bar de René de Santiago junto a La Banda del Capitán Corneta.

Esta no es la primera aventura musical de Fernando Larraín, quien hace varias décadas integró junto a su hermano Nicolás y Felipe Izquierdo Fresco y Natural Después del Postre, proyecto que combinaba humor y música. Pero esta vez es más en serio, admite el actor de 60 años. "Tenemos temas más serios, de todo un poco, no es el tema de humor como Fresco y natural después del postre", dice sobre su actual proyecto, que tiene varios videos publicados en YouTube.

Y cuenta que no es el único intento que ha hecho por perseguir su interés musical. "Formé unos grupos antes, pero eran muy jóvenes para tocar conmigo, tenían otros intereses, al final me terminé juntando con gente más de acuerdo a mi edad", afirma.

¿Cuál era tu idea de comenzar este proyecto?

Lo tomamos como una terapia de música al principio y lentamente empezamos a crear temas y ver si salía algo, sin ningún objetivo claro. Pero ya empezamos a tocar en algunos lugares.

¿Cómo dirías que es el sonido?

Yo tengo mucho el lado argentino y los músicos también, entonces se han ido como fusionando las ideas de música. Cuando ellos me mostraron su música dije altiro "esto funciona", porque si me hubiera metido con unos punk o con raperos, no tengo ninguna opción. Mi hijo es rapero y yo no puedo hacer esa cosa con las letras y con la voz, me es imposible. Él está metido, es músico y ya tiene en Instagram y en YouTube un tema. Así que nosotros inmediatamente funcionamos en el estilo de música de sonoridad muy grata. Es rock, pop y funk, una mezcla.

¿Tú compones?

Sí, participo de la composición. Son temas sacados de la vida de uno, son letras más serias, no tienen la cosa de Fresco y natural. Son temas más de lo que pasa con uno, temáticas más inmersas en la vida cotidiana, urbano, algo como Soda Stereo, que tiene esa cosa "el cielo marca un signo en la profundidad del gas que sale por la cocina".

Casado con hijos

Además de reencontrarse con la música, este año Fernando Larraín se reencontró con su personaje más exitoso, Tito Larraín. Y el resultado del regreso de "Casado con Hijos" por Mega ya lo ilusiona con una segunda nueva temporada.

¿Te esperabas la recepción que tuvo el regreso?

No, no lo esperábamos. Estábamos muy ansiosos de ver lo que pasaba y no sabíamos cuál iba a ser la llegada. Estamos muy expectantes de lo que se ha generado, la gente nos ha recibido muy bien. Y si existe la posibilidad, como ya se planteó, no hay nada concreto ni cerrado, de volver a hacer otra temporada, sería fantástico.

"La gente nos ha recibido muy bien (a "Casado con Hijos"). Y si existe la posibilidad, como ya se planteó, no hay nada concreto, de volver a hacer otra temporada, sería fantástico.

Muere la icónica actriz y política británica Glenda Jackson

E-mail Compartir

En el mundo del entretenimiento existe un selecto grupo de actores que ostentan la triple corona: un Oscar, un Emmy y un Tony. Glenda Jackson era parte de esa elite. La actriz británica ganadora de no sólo uno, sino dos premios Oscar, murió a los 87 años.

La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por su representante, Lioner Larner, quien detalló que murió en su casa de Blackheath, en el sur de Londres, tras una "breve enfermedad" y rodeada de su familia.

La británica ganó el Oscar a la mejor actriz en 1970 por "Mujeres enamoradas" y tres años después consiguió otra estatuilla por "Un toque de clase", aunque optó por no asistir a la ceremonia en ninguna de las dos ocasiones. Jackson inspiró el famoso cuento de Julio Cortázar "Queremos tanto a Glenda".

Pese a su exitosa carrera, que incluyó un premio Emmy en 1972 por la serie "Elizabeth R" y un Tony en 2018 por su papel en la obra "Three Tall Women", Jackson admitió alguna vez que nunca tuvo particular interés por el glamour del cine. Tras una infancia difícil, llegó a la actuación después de su fracaso escolar, que la dejó sin otra opción que comenzar a trabajar a los 16 años.

En 1992 dejó la actuación por la política, siendo elegida diputada y llegó a ser ministra de Transporte entre 1997 y 1999, en el primer periodo de Tony Blair. Sin embargo, antes de morir Jackson filmó "The Great Escaper" con Michael Caine.