Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

BB.NN. entrega terreno a Fenagoch en la ruta 5 sur

La Federación Gremial construirá ahí un estacionamiento y comercio agrícola.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Luego de varias conversaciones con la Federación Gremial de Agricultores del Norte de Chile Feganoch, Bienes Nacionales entregó un permiso de ocupación de un terreno aledaño a Ruta 5 Sur, tras la visita de la Ministra Javiera Toro a la región.

Se trata de un paño de 4,46 hectáreas, que albergará un proyecto de estacionamiento para vehículos de carga mayor y camionetas de transporte por Feganoch, donde esta agrupación además ha informado que pretenden se convierta en un punto de comercio y un futuro terminal agropecuario.

El documento oficial fue entregado por la Ministra Javiera Toro, en una actividad realizada en el terreno hoy ocupado por Feganoch, la autoridad aseguró que esta es la forma en que el Gobierno pretende administrar de buena manera los terrenos de chilenos y chilenas.

"Sabemos que hay un anhelo que han peleado por mucho tiempo los miembros de la federación de agricultores de la zona norte de chile, que solo buscan trabajar y poder comercializar el fruto de su trabajo agrícola, en un lugar seguro y acorde a las necesidades que tiene. Espero volver en un tiempo más, ver como esto a florecido, se ha potenciado y finalmente tiene los logros que están en los sueños de cada uno y cada una de ustedes", indicó la ministra Toro.

Agradecimientos

El Presidente de Feganoch, Wilson Quispe Mamani, agradeció el trabajo de la Seremi de Bienes Nacionales, concentrado en el esfuerzo de la Ministra Javiera Toro y el Seremi Rodrigo Díaz, que luego de varios Gobierno, más de 7 años de lucha, hoy se ve materializado.

"La importancia de esta entrega es que nosotros, hoy en día comercializamos nuestros productos en la vía pública, congestionamos una población completa y el transporte público. Hace 7 años empezamos las gestiones para a autoridad se diera cuenta de nuestra realidad y los trajimos a terreno, por eso que destaco del Gobierno del Presidente Boric, por haber asignado a la ministra y por escuchar los problemas de todos los chilenos" comentó el presidente de Feganoch.

En la misma línea el Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz, aprovechó la oportunidad para conversar con los agricultores, vecinos y vecinas presentes, a quienes informó que se va a seguir trabajando en esta línea, de dialogo con organizaciones y conocer sus proyectos, a fin de entregar más suelo para desarrollo productivo y que sirva de descongestión de la vía pública y rutas de acceso a valles de la región.

Municipalidad de Arica dio el vamos a la Oficina Local de la Niñez

E-mail Compartir

Como lo estipula la Ley 21.430, sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, la Municipalidad de Arica dio el vamos a la Oficina Local de la Niñez, cuya finalidad es la promoción de derechos, la prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones, y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

"Esta ley entrega atribuciones a la Municipalidad para crear la Oficina Local de la Niñez, donde no solo vamos a trabajar en la promoción de los derechos, sino que también con la vulneración de derechos, por eso que es un trabajo bonito e integral que desarrollamos a través de nuestra Oficina y el Ministerio de Desarrollo Social", expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

Para ello, el municipio cuenta con un destacado equipo de profesionales que tendrán la misión de orientar a los niños, niñas y adolescentes y a sus familias en el ejercicio de sus derechos.

Asi mismo, permitirá detectar oportunamente riesgos de vulneraciones de derechos, teniendo en consideración los factores de riesgo y factores protectores de éste, su familia y su entorno.

En este sentido, articular la oferta dirigida a este grupo etario, especialmente la oferta de los servicios sociales vinculados al Subsistema de Protección Integral de la Infancia "Chile Crece Contigo" y la oferta del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, a través de redes intersectoriales a nivel comunal, regional y nacional, procurando el acceso de los niños, niñas y adolescentes a la oferta social disponible y a los programas de protección especializados que se requieran.

Los niños, niñas y adolescentes son los protagonistas de esta historia que comienza a escribirse desde ahora, por ello, la alcaldesa de los niños y niñas de Arica Carla Flores Paz, destacó la creación de esta instancia.

Docente de Inacap logra certificación internacional

E-mail Compartir

La Coordinadora de Carrera del Área de Turismo de INACAP Sede Arica, Nancy Céspedes, ha logrado con apoyo institucional, la certificación internacional WFR de socorrista en zonas agrestes de la Escuela Nols Patagonia, escuela líder donde cada curso tienen en común un currículo esencial que se sostiene en los conocimientos básicos para vivir en forma segura y liderar grupos en distintos ambientes.

Esta certificación se suma a la de "Maestro No Deje Rastro" que fomenta las habilidades de los participantes para promover un uso educativo y recreativo con impacto mínimo ambiental en las áreas silvestres protegidas del país, que la profesional y docente de INACAP Sede Arica ya obtuvo con la finalidad de entregar estos conocimientos a los estudiantes.

Este programa, como todo curso en la Escuela Nols, se realiza bajo el esquema de una expedición donde el grupo viaja por áreas silvestres aplicando diariamente la temática del Programa.

Sobre estas certificaciones la CoordinadoraNancy Céspedes, expresó que "el año pasado me certifiqué como Maestra No Deje Rastro por parte de Nols Patagonia que es una escuela encargada de certificar en todas estas actividades al aire libre a nivel internacional. Este año complementando esa primera actividad certifiqué como Socorrista en Zonas Agrestes lo que me permite asistir sobre todo cuando salimos a terreno, a los estudiantes".