Denuncian llegada de más carpas a terreno en Eilat
En el sector se genera basura, delincuencia y actos impropios señalan los vecinos y aseguran que las autoridades siguen sin intervenir.
Bibiana Mamani - La Estrella
Apesar de que los vecinos de calle Eilat se presentaron en el Concejo municipal para solicitar el desalojo de las carpas que algunas personas instalaron en un terreno del sector, hoy explican que siguen siendo víctimas de violencia, delincuencia y acumulación de basura que se genera en el sector. Por este motivo los vecinos insistieron una vez más en que las autoridades tomen acciones concretas ante el problema.
"Hasta el momento no hay intervenciones de autoridades, y solo hemos tenido una visita del concejal Cristián Rodríguez quien estuvo en terreno con nosotros viendo los problemas que existen. Pero las autoridades nada, al contrario, por eso seguimos viviendo con temor sobre todo, ahora que se instalaron otras cuatro carpas en el lugar y creo que seguirán llegando más", lamentaron los vecinos afectados, quienes resguardaron sus identidades por temor a represalias.
Hechos delictuales
Los vecinos explican que una de las carpas ha sido vinculada a un hecho delictivo, motivo por el cual sus ocupantes se retiraron del lugar, pero llegaron otros en la esquina de calle Eilat con España.
Por su parte, el concejal Cristián Rodríguez, señaló que, "es una problemática de asentamiento urbano que no está controlado. El municipio está para controlar, pero ahí es donde ha sido muy falente, por eso los vecinos llegaron a pedir ayuda al municipio a través del concejo municipal, pero al día de hoy no hay respuesta. Según lo que mencionan los vecinos es que salió un comunicado desde el municipio indicando que estaban haciendo un estudio para corroborar si es efectivo la cantidad de niños que hay en el lugar. Y hay que proteger a los niños, pero tampoco podemos dejar a los vecinos expuestos a robos y asaltos, que es lo que está sucediendo ahora. Motivo por el cual volvimos a insistir en el concejo para ver en que están, porque hay que ponerle un poco de urgencia a esto. Suele pasar que cuando uno no le hace seguimiento las cosas quedan dormidas y el municipio bien gracias, ya se ha acostumbrado a esa respuesta ineficiente".
El concejal enfatizó en que la intervención debe ser integral para identificar casos de vulnerabilidad. "Hay varias cosas por trabajar, como sacar la basura y cerrar algunos sectores, porque llegaron cuatro carpas más. Hay delincuentes que están viviendo a expensas de personas vulnerables, porque puede haber niños en situación de vulnerabilidad. Entonces hay que dar un trato especial, facilitar algunas cosas, pero haciendo un filtro. Quizás disponer de ayuda social, lamentablemente un concejal tiene pocas atribuciones en este ámbito, porque las llaves de la ciudad están en manos del alcalde, pero parece que no está mirando las reales necesidades de población" .