Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Ramaderos: "ventas bajaron un poco respecto al año pasado"

A pesar de que igual tuvieron muchas visitas, fonderos explican que esperaban más público.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Fueron 7 días en que las fondas de la Asociación Ramaderos 7 de Junio, Ramaderos Morro de Arica y Fiestas Patrias y Otros, estuvieron al pie del Morro recibiendo las visitas del público. Sin embargo, algunos fonderos explicaron que el público y las ventas solo se hicieron notar el día previo al feriado regional.

"El balance es positivo y se obtuvieron ganancias, aunque el año pasado estuvo más concurrido y se realizaron más ventas. Sin embargo, agradecemos la asistencia de todo el público en general, de todas las comunas de la región, porque incluso tuvimos muchas visitas de Perú y Bolivia en estas ramadas", comentó José Aruquipa, presidente de Ramaderos Morro de Arica.

En cuanto a las ventas de este año, el dirigente explicó que, "bajaron un poco con respecto al año pasado, que es cuando recién salíamos de pandemia y de una cuarentena de casi 2 años y la gente necesitaba salir y relajarse, pero hoy se está normalizando y eso se reflejó en el público que no asistió en masa como el año pasado. En cambio, para el feriado 7 de Junio el público asistió constantemente todo el día debido al desfile y porque era feriado para disfrutar en familia y qué mejor que en las ramadas. En ese sentido, las ventas no estuvieron malas, pero el año pasado se obtuvieron mayores".

Otro factor que pudo haber influido en la baja de público, según algunos fonderos, fue la ausencia de las ramadas bailables con orquestas de cumbia en vivo. Por eso anunciaron que para las Fiestas Patrias se prepararán con una parrilla de artistas en vivo.

"El no contar con los bailables de cumbia, hizo notar la falta de un público que gusta de esos géneros musicales y que también nos gusta a todos. Motivo por el cual, contaremos con ambos bailables para las Fiestas Patrias, para poder ofrecer a todo el público la mayor cantidad de ambientes. Y que sepan desde ya, que los esperamos para el 18 con la parrilla de bailables completa y con los artistas del momento"

Ante el alza de precios, Aruquipa explicó que, "la inflación afectó a todos por igual, en el caso de los ramaderos esto también se hizo sentir, pero la mayoría de ellos optó por mantener muchos de los precios del año 2022. Incluso algunos locatarios realizaron ofertas más económicas que el año pasado".

Este año, la seguridad de las ramadas se hizo notar una vez más, y los fonderos agradecieron los refuerzos. "La seguridad fue un 10 de 10, esto se debe al gran compromiso de Carabineros de Chile, Seguridad Ciudadana e inspectores municipales, que estuvieron coordinados desde el día 0 para que esta fiesta cuente con los ya acostumbrados altos índices de seguridad. Aprovecho la oportunidad de agradecer públicamente su labor".

Cada jornada, los fonderos ofrecían en sus cocinerías las parrilladas, terremotos y otros. Además de juegos típicos como el Cuye Borracho y la fonda bailable la Zorra con Chupalla, por lo que agradecieron su preferencia.

"Como ramaderos estamos muy contentos de poder hacer realidad esta festividad cada año, y agradecemos a todo el público que nos visitó. Si bien esperábamos más gente, porque nos habíamos preparado para aquello, de todas formas, estamos agradecidos", recalcó Aruquipa en representación de las otras asociaciones de ramaderos.

Ariqueñas se capacitarán en escuelas para empresarias

E-mail Compartir

Buscando apoyar la formación emprendedora de las mujeres, el Servicio de Cooperación Técnica, dependiente del Ministerio de Economía, dio inicio a las Escuelas de Fortalecimiento Empresarial Femenino en Arica, instancia de capacitación a la que podrán acceder gratuitamente emprendedoras y dueñas de negocios de la región.

La inauguración se realizó en el Hotel Arica, donde las participantes pudieron asistir al primer taller de esta iniciativa, la que está dirigida a mujeres que busquen desarrollar o fortalecer sus habilidades y conocimientos para su empoderamiento en la gestión de sus negocios.

La escuela es organizada por el Centro de Negocios Sercotec Arica Norte y cuenta con cerca de un centenar de ariqueñas inscritas, quienes tienen empresas o proyectos de negocios en diferentes rubros y sectores de la región.

La iniciativa se extenderá durante un mes y constará de 10 sesiones en las que se podrán abordar temáticas como alternativas de financiamiento público y privado, la elaboración de un modelo de negocios, preparación de un pitch, comercialización digital y comprensión de nuevas economías, entre otras áreas. Los talleres se realizarán en dependencias de la Universidad Arturo Prat, aunque para algunas sesiones se habilitará una modalidad online.