"Il Cavaliere" legó 28 títulos al Milan y un modelo de show al fútbol
La muerte de Berlusconi golpeó al Calcio y al club que gobernó por 31 años. Quiso fichar a Maradona y expandió su influencia a otros deportes.
Nicolás Labra G./Agencia EFE
El fallecimiento de Silvio Berlusconi no sólo impactó el mundo político y empresarial de Italia, sino que también golpeó de lleno en el fútbol, donde se le considera una figura fundamental del Calcio de fines del Siglo XX y principios del XXI, donde construyó el mejor Milan de la historia que obtuvo 28 títulos bajo su mandato de 31 años entre 1986 y 2017.
"'Mañana soñaremos con otras metas, inventaremos otros retos, buscaremos otras victorias que valgan la pena para realizar lo que hay de bueno, de fuerte y de verdadero en nosotros, en todos los que hemos vivido esta aventura de entrelazar nuestras vidas con un sueño llamado Milán'. Gracias presidente", expresó el Milan en redes sociales tras su deceso a los 86 debido a una leucemia que sufría hace dos años.
Con los 'rossoneros' ganó 28 títulos: ocho 'Scudetti', cinco Champions League, seis Supercopas de Italia, cinco Supercopas de Europa, dos Intercontinentales, un Mundial de Clubes y una Copa de Italia. De su mano el club vivió sus mejores años en tres exitosos ciclos con Arrigo Sacchi, Fabio Capello y Carlo Ancelotti. Con el primero fue clave, porque revolucionó el fútbol de finales del Siglo XX por uno donde el conjunto era más importante que las individualidades, con un marcado juego colectivo, muy físico y eficaz que sorprendió al continente al ganar ocho trofeos entre 1987 y 1991. "Era un amigo brillante al que le debo todo. Silvio Berlusconi era un hombre generoso e intentó cambiar este difícil país hecho de individualistas", dijo Sacchi.
Con Capello fueron otros nueve títulos entre 1991 y 1996 y con Ancelotti ocho más entre 2001 y 2009.
Paolo Maldini, una de las figuras insignes de su época dentro de la cancha como capitán, lo recordó: "Nos deja un genio, visionario y soñador, pero sobre todo un amigo que cambió la historia de nuestra Italia. Gracias por todo Presidente, nos hiciste vivir a todos los milanistas un sueño que duró más de 30 años, nadie será como tú".
En 1987 Claudio Borghi fue una apuesta personal de Berlusconi, pero el 'Bichi' nunca pudo adaptarse a los exigentes métodos de Sacchi. Igualmente, cultivó una buena relación con el mandamás. "Me caía bien porque era sencillo. Además, tenía muy buena relación con él, me estimaba, y creo que era porque yo lo trataba como a cualquier persona", dijo.
Diego Maradona también fue una obsesión para 'Il Cavaliere'. Lo intentó firmar en 1987 y en 1993 pero no logró unirlo a una plantilla con Maldini, Marco van Basten y Ruud Gulli. Su influencia también estuvo en otros deportes. Entre 1989 y 1994 armó la 'Polisportiva Milano Mediolanum', un proyecto donde bajo el alero del Milan armó sus propios equipos de rugby, voleibol, béisbol o hockey sobre hielo. Además, con su imperio de medios cambió la forma de analizar en el periodismo deportivo. El periodista español, Toni Padilla, recordó hace dos meses su influencia tras presentar su libro 'Único Grande Amore', sobre el fútbol italiano: "Berlusconi creó la Italia moderna. Inventó un modelo televisivo que se basa en el show, en la ridiculización del papel de la mujer, en el grito y la polémica barata", dijo a Cadena SER.
3 ciclos exitosos tuvo su Milan con Arrigo Sacchi, Fabio Capelli y Carlo Ancelotti como técnicos.