Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Ejecutan nuevo desalojo en Quebrada Encantada

Acción permitirá la recuperación de 20 hectáreas de terreno fiscal para nuevo uso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Durante su visita a la región esta semana, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, junto al seremi de Bienes Nacionales de Arica, Rodrigo Díaz; el delegado presidencial, Ricardo Sanzana; la fiscal preferente para tomas y usurpaciones, Paulina Brito; y la fiscal jefa de Arica, Trinidad Steiner, monitorearon el desarrollo de un desalojo en curso en el sector de Quebrada Encantada, donde se realiza la recuperación de 20 hectáreas de terreno fiscal.

Esta recuperación se enmarca en el trabajo intersectorial que ha realizado la cartera durante esta gestión junto a la Delegación Presidencial y Carabineros, que en conjunto ya han recuperado un poco más de 100 hectáreas en la región en estos 15 meses de gobierno.

Esto se suma a un trabajo coordinado junto a la Fiscalía: en la región, Bienes Nacionales ha ingresado 77 denuncias de ocupaciones ilegales.

Cabe destacar que este terreno en proceso de desalojo tiene presencia de polimetales, por lo que no es apto para uso habitacional.

Actualmente se está estudiando el futuro de este inmueble junto a las autoridades regionales.

La ministra Toro destacó que, con este desalojo, que se ha realizado durante una semana, "ya hemos durante nuestra gestión recuperado más de 100 hectáreas de terreno en la Región de Arica y Parinacota".

"Esto es muy relevante porque nos permite ir recuperando terrenos que son de todas y todos los chilenos y poder destinarlo al uso que corresponde, que son usos asociados a las necesidades de la región", sostuvo.

La secretaria de Estado agregó que en el lugar trabaja "nuestro equipo de fiscalizadores, acompañados y apoyados por Carabineros para poder desarrollar bien esta esta labor que es tan importante para recuperar el orden en esta zona tan relevante en la ciudad de Arica y poder darles un mejor uso a estos terrenos".

Mientras, el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, destacó que esta acción se traduce en devolver la presencia del Estado en estos sectores para "devolver la seguridad a nuestros vecinos y vecinas, pero además devolver los terrenos para que se pueden levantar los proyectos que son necesarios para el desarrollo de la región".

La fiscal preferente en tomas y usurpaciones de propiedades, Paulina Brito, reforzó que es un trabajo que se viene realizando de forma progresiva y que se continuará para "poder empezar a dar la satisfacción a las personas, que con esto tengan más seguridad y puedan vivir más tranquilos en este sector". Enfatizó, además, que se está haciendo un trabajo coordinado junto a Bienes Nacionales para seguir con la recuperación de otros terrenos fiscales.

20 nuevas hectáreas de terreno fiscal se recuperarán con el nuevo operativo conjunto.

100 hectáreas se han podido recuperar en los 15 meses de gestión del actual gobierno.

Operativos son en varios puntos críticos de Arica

E-mail Compartir

Desde la seremi de Bienes Nacionales de Arica y Parinacota se informó que en materia de desalojos, el 2022 se realizaron 3 operativos en sectores que afectaban infraestructura crítica.

Además, propiciaban focos de delincuencia e insalubridad, junto con impedir el buen uso de inmuebles fiscales que por larga data han sido ocupados.

"Este 2023 se está avanzando en desalojos en uno de los puntos más críticos de la capital regional, como lo es Quebrada Encantada y Cerro Chuño", expresaron desde la cartera ministerial.

Además, la titular de Bienes Nacionales encabezó la entrega de un permiso de ocupación anticipado al Servicio de Salud de un terreno que fue recuperado en un desalojo anterior para la construcción de un Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) y trasladar el CESFAM Amador Neghme.

Nuevos usos

Dicho terreno es un ejemplo tangible de los nuevos usos que se están dando a estos terrenos fiscales recuperados.

Finalmente, se informó que de los 30 desalojos que se han realizado a nivel nacional durante esta gestión, ya son 20 los terrenos recuperados que tienen nuevos y mejores usos.